Buscar en Mundo RED METROnet.

Gobierno salvadoreño mantendrá como prioritaria la educación

Sánchez Cerén ha puesto a la educación como uno de los ejes de su Gobierno
(Foto: voces.org.sv)
Para el Gobierno de Salvador Sánchez Cerén, es de vital importancia erradicar el analfabetismo, que fue reducido en un 5,6 por ciento en la primera gestión del FMLN. Se espera que siga disminuyendo con los actuales programas gubernamentales.

El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, mantendrá el sector educativo y la erradicación del analfabetismo como prioridades del Gobierno, cuyas políticas se han venido fortaleciendo desde la pasada gestión del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN).

El jefe de Estado recordó su gestión como ministro de Educación durante el mandato de Mauricio Funes (2009-2014), en la que se pudo enfrentar el fenómeno del analfabetismo "que era alto: un 17,9 por ciento en el país", indicó en exclusiva para Prensa Latina a poco más de una semana de haber arribado a los primer cien días de su gestión.
Sánchez Cerén explicó que una de las primeras acciones fue solicitar apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) dadas las limitaciones del Ejecutivo para luchar contra ese flagelo, rememoró el dignatario.

Yemen llama a entendimiento ante escalada violenta

En Yemen, continúan los enfrentamientos entre los combatientes del Ansarullah, brazo armado del clan chií Houthi -que este sábado ametrallaron la televisora estatal- y el Ejército yemení. El Ejecutivo Nacional decretó el toque de queda y los vuelos comerciales fueron suspendidos.
Combatientes del Ansarullah, brazo armado del clan chií Houthi, irrumpieron este sábado en las instalaciones de la televisora estatal yemení en Saná, decretándose un toque de queda luego de enfrentamiento con las tropas del Ejército.

El presidente Abd Rabu Mansour Hadi llamó a un entendimiento negociado entre los combatientes y el Gobierno, a través del subsecretario general y enviado de la ONU para Yemen, Yamal Bin Omar, pero calificó de "inexcusable" el avance de los milicianos Houthi.
Las versiones sobre un acuerdo negociado por Bin Omar difundidas son inexactas, aseguró a Prensa Latina una fuente diplomática desde cuya residencia pueden verse los impactos de la artillería de los Houthi, que controlan una colina desde la cual se domina parte de esta capital.

Negociaciones sobre alto al fuego en Gaza se reanudan el 24 de septiembre

Los miembros de las delegaciones israelí y palestina intentarán

alcanzar  un acuerdo que prolongue el alto al fuego en la zona.
(Foto: Reuters)
En esta nueva ronda de negociaciones se tocarán temas como la construcción de un puerto, la renovación del aeropuerto de la Franja de Gaza o el intercambio de prisioneros palestinos por los restos mortales de soldados israelíes.
Las negociaciones indirectas entre israelíes y palestinos para sellar el alto al fuego en la Franja de Gaza se reanudarán este 24 de septiembre en El Cairo (capital de Egipto), anunciaron este sábado responsables palestinos y egipcios.
El pasado 26 de agosto, israelíes y palestinos alcanzaron un acuerdo de alto al fuego, para poner fin a 50 días de una cruenta agresión israelí que dejó más de dos mil palestinos muertos.

Cataluña vota ley para convocar referendo soberanista

El Parlamento de Cataluña aprobará este viernes una ley de consultas para permitir al presidente del gobierno de esa región autónoma española, Artur Mas, convocar un referéndum de soberanía el 9 de noviembre.


La prensa española reseña que al menos 107 diputados votarán a favor de la nueva legislación, frente la oposición de los 28 correspondientes al gobernante Partido Popular (PP) y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's).

Dimite primer ministro de Escocia tras decisión de permanecer en el Reino Unido

Salmond explicó que Escocia se beneficiará "de un nuevo liderazgo"en
la nueva fase de negociación con Londres para lograr más autonomía.
(Foto: archivo)
El líder independentista de Escocia, Alex Salmond, anunció este viernes que dimitirá como líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP) y como primer ministro del Gobierno autónomo, tras la decisión de los escoceses de permanecer en el Reino Unido.
Luego de haber triunfado la opción de que Escocia permanezca en el Reino Unido, el principal promotor del referendo independentista y primer ministro del Gobierno autónomo de este país, Alex Salmond anunció su dimisión al cargo, durante una rueda de prensa.

Salmond, también dimitió a seguir siendo el  líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP) explicando que Escocia se beneficiará "de un nuevo liderazgo" en la nueva fase de negociación con Londres para lograr más autonomía.

EEUU enviará a Letonia personal y blindados para fomentar su seguridad

© Flickr/ Markus Rauchenberger / U.S. Army
Nóvosti. - EEUU suministrará a Letonia cuatro tanques y 12 vehículos de combate de infantería y enviará 150 militares con el fin de reforzar la seguridad de los países bálticos, informó el portavoz del Ministerio letón de Defensa, Kaspar Gálkin.

"A principios de octubre será reemplazada la unidad estadounidense desplegada en la base militar de Adazi. La 73ª Compañía Aerotransportada quedará sustituida por una compañía blindada de la 1ª División de Caballería formada por dos pelotones, uno de 12 vehículos de combate Bradley y el otro, de cuatro tanques Abrams", dijo.

Según se informó anteriormente, la OTAN tomó una serie de medidas para reforzar la seguridad de sus aliados a raíz de la crisis en Ucrania

Brasil comprará a Rusia sistemas antiaéreos Pántsir

Nóvosti
© Photo Vitaly V. Kuzmin
Las negociaciones entre Rusia y Brasil sobre los suministros de sistemas antiaéreos Pántsir-S1 están al finalizar, informó este jueves Alexandr Zúbarev, diseñador jefe adjunto de la Oficina de Diseños Shipunov.

“Ya nos reunimos varias veces en Brasil y Rusia. A principios de septiembre hicimos prácticas de tiro en Ashuluk (provincia rusa de Astracán) y los brasileños quedaron satisfechos. Espero que muy pronto pasemos a discutir el contrato”, dijo Zubarev en Pretoria donde asiste a la feria Africa Aerospace and Defense 2014.

El sistema antiaéreo de cañón-misil Pántsir-S (SA-22 Greyhound para la OTAN) está destinado para proteger instalaciones militares, administrativas e industriales de aviones, helicópteros, misiles de crucero y armas de alta precisión. Una batería de seis Pántsir-S1 puede abatir al mismo tiempo hasta 24 blancos.

Fue desarrollado en 1994 y desde entonces fue sometido a varias modernizaciones.

EE.UU. tomará represalias contra Sira si impide bombardeo

EE.UU. inició este lunes ofensiva contra el blancos del EI en el norte de Bagdad.
(Foto: Reuters)
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Martin Dempsey, advirtieron al presidente sirio Bashar Al Assad, que responderán con más fuego si evita los ataques aéreos contra el Estado Islámico (EI) en su territorio. 

El gobierno de Estados Unidos  insiste en que debe combatir al autodenominado grupo Estado Islámico (EI) en Siria e Irak, pese al rechazo del mandatario sirio Bashar Al Assad.
Al Assad, quien pidió respeto a la soberanía del país árabe y advirtió que no permitirá que se lleven a cabo los planes bélicos de EE.UU. en la nación, el secretario de Defensa, Chuck Hagel, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Martin Dempsey, defendieron las acciones militares contra el EI y admitieron que están en"guerra" contra los mercenarios. 

Ya son 113 las muertes relacionadas con chikungunya en el Caribe

El chiokungunya es transmitido por
 el mismo mosquito que transmite el dengue.
(Foto: Archivo)
La Organización Panamericana de la Salud señaló que la isla de Martinica es la que más casos tiene de fallecimientos por este virus.

Al menos 113 personas han muerto en América, todas ellas en las islas del Caribe, después de haber contraído el virus del chikungunya, informó este lunes la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que no aclara si las muertes pueden ser directamente atribuibles a ese virus.

En un reciente boletín, que incluye datos hasta el pasado 12 de septiembre, la organización sanitaria detalló que se han confirmado 55 muertes de personas contagiadas en la isla de Martinica desde que el virus se detectó por primera vez en el continente americano, el pasado diciembre.

Rusia prestará ayuda militar a Siria e Irak para combatir al Estado Islámico

Lavrov consideró la situación en Irak y Siria como una política
extremadamente incorrecta de EE.UU.
(Foto: Reuters)
El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov afirmó este lunes que su país brindará toda la ayuda militar posible a Siria e Irak para combatir al Estado Islámico (EI), acusando como causantes de dicha situación los argumentos ideológicos y violaciones del derecho internacional por parte de Estados Unidos.

Durante la conferencia de Paz y Seguridad que se lleva a cabo en París (Francia), el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, se refirió este lunes a la situación en Siria e Irak con el autodenominado Estado Islámico (EI) como una división condicionada por los intereses de Estados Unidos (EE.UU.).
El diplomático informó que Moscú prestará toda la ayuda militar posible a Siria e Irak, y afirmó que Rusia tiene razones y medios para unirse a la causa común del combate contra el EI.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Mapeo de qué países reconocerán a Palestina en 2024

"Hoy envío un mensaje contundente a Irlanda y Noruega: Israel no abordará esto en silencio", dijo el ministro de Asuntos Exteriore...