Buscar en Mundo RED METROnet.

Hebraica Macabi busca su mayor nivel de concentración en el duelo ante Quimsa

 Hebraica Macabi está catalogado como la gran sorpresa en el Final 4 de la Basketball Champions League Americas, luego de dejar en el camino al vigente campeón, SESI Franca, con dos victorias como visitante.

MIAMI (Estados Unidos) – El monarca uruguayo había llegado con récord negativo (2-4) a los Cuartos de Final y nadie daba nada por el equipo en la primera etapa de los playoffs, pero con su actuación allí ahora se ha revalorizado y luce como un rival peligroso en el cruce de Semifinal ante Quimsa.

El interno Franklin Hassell fue el jugador más determinante en la instancia previa y uno de los grandes responsables de la conquista del equipo en Brasil. El veterano centro de 35 años obtuvo la valoración más alta en los Cuartos de Final con 28,0 y es el líder en esa estadística en todas las instancias con 23,0. Además, es segundo en efectividad en tiros de campo (59,8 por ciento) y rebotes por partido (9,8) y co-líder en dobles-dobles con 5.

No hay duda de lo decisivo que ha sido Hassell para Hebraica Macabi pero sus compañeros Ernesto Oglivie (16.3 puntos), Jordan Williams (15,9) y Luciano Parodi (12,7) también han tenido sólidos aportes y ofrecen distintas variantes al entrenador Leonardo Zylbersztein, a la hora del ataque.

“Los dos equipos tenemos varias alternativas para anotar y eso sin duda hace que sea un partido atractivo (contra Quimsa)”, comentó Parodi, quien es el líder de la liga en asistencias con 6,8 por encuentro. “Al tratarse de un solo duelo, vamos a tener que estar concentrados los 40 minutos para estar al nivel. Tenemos que sacarle volumen de juego a sus exteriores, que son los que más generan y tratar de imponer nuestro estilo que va más hacia juego interior y de allí generamos para todos”, analizó el base que también es miembro de la selección nacional uruguaya.

Parodi es el líder en asistencias de la BCL Americas
 De entrada, Hebraica Macabi tiene la desventaja que su primer rival será el anfitrión del Final 4, pero con las dos victorias como visitantes en Franca, quizás eso no sea un gran factor. En donde el equipo sí tiene que mejorar para tener opciones es en controlar mejor el ritmo porque promedia 13,0 pérdidas de balón, cuarto peor en la liga y el peor de los conjuntos del Final 4.

“Definitivamente, tenemos que estar muy concentrados y con mucha energía, como lo hicimos contra SESI Franca. Vamos a enfrentar a un equipo que hoy es el mejor de Argentina. Un equipo con mucho oficio en estas instancias del torneo, que tiene una gran rotación y que está muy bien dirigido. Acaban de ganar el Torneo Súper 20 en Argentina y han venido ganando prácticamente todos sus partidos en su liga. Es un rival muy complicado que conoce lo que es estar en estas etapas de la BCLA”, expresó el coach Zylbersztein.

Zylbersztein reconoce la experiencia de su rival en esta instancia
"Tenemos que tener bien claro lo que debemos hacer tanto ofensivamente como defensivamente para minimizarlos al máximo y aprovechar los momentos. Sabemos que ellos se han preparado para estar en la final y nosotros estamos como la sorpresa pero también queremos nuestro lugar en la final. Tenemos que creer en nosotros, en nuestro juego y nuestras virtudes”, agregó el director técnico.

Algunas de esas virtudes, como mencionó antes Parodi, pasan por el juego interno en donde Hassell y Oglivie han ofrecido garantías. Llevar la bola al poste bajo para Macabi también le ha permitido forzar faltas de los contrarios y capitalizar desde la línea del tiro libre, en donde el equipo es el líder de la competición con 80,6 por ciento de acierto.

FIBA

Profesionalismo y seriedad.

El Papa a migrantes: No son un descarte, forman parte de la familia humana

 Este 21 de marzo se publicó la Carta que el Papa ha enviado a un grupo de migrantes que se encuentran en el Campo de Acogida de Lajas Blancas, a las afueras de la selva panameña del Darién.

 En la misiva – firmada en San Juan de Letrán, el 21 de marzo de 2024 – el Santo Padre les manifiesta su cercanía y les recuerda que él también formó parte de una familia de migrantes “que salieron en búsqueda de un mejor porvenir”.

“Hubo momentos en que ellos se quedaron sin nada, hasta pasar hambre; con las manos vacías, pero el corazón lleno de esperanza”.

Asimismo, el Santo Padre agradece a los Obispos y agentes de pastoral de Panamá, Colombia y Costa Rica que se encuentran reunidos del 19 al 22 de marzo en Panamá para abordar las cuestiones pastorales de la crisis migratoria, en el evento denominado “Pascua con nuestros hermanos migrantes”.

“Ellos son el rostro de una Iglesia madre que marcha con sus hijos e hijas, en los que descubre el rostro de Cristo y, como la Verónica, con cariño, brinda alivio y esperanza en el viacrucis de la migración. Gracias por comprometerse con nuestros hermanos y hermanas migrantes que representan la carne sufriente de Cristo, cuando se ven forzados a abandonar su tierra, a enfrentarse a los riesgos y a las tribulaciones de un camino duro, al no encontrar otra salida”.

No son un descarte, forman parte de la familia humana

Y a las personas migrantes que se encuentra reunidos en esta ciudad panameña el Papa Francisco los alienta a no tener miedo y a defender su dignidad humana.

“No se olviden nunca de su dignidad humana. No tengan miedo de mirar a los demás a los ojos porque no son un descarte, sino que también forman parte de la familia humana y de la familia de los hijos de Dios. Y gracias por estar ahí”.

EE.UU. demanda a Apple

Imagen ilustrativaCFOTO / Gettyimages.ru
 El Departamento de Justicia de EE.UU. y 16 fiscales generales estatales demandaron a Apple este jueves ante un tribunal federal de Nueva Jersey por crear un monopolio y obstaculizar a los competidores. La demanda se dirige contra el producto más popular y lucrativo de la empresa, el iPhone.

En el documento se afirma que Apple impuso "una serie de normas y restricciones cambiantes" para "extraer tarifas más altas, frustrar la innovación, ofrecer una experiencia de usuario menos segura o degradada y estrangular las alternativas competitivas".

Debido a esta conducta, el Gobierno y los estados alegan en la demanda que Apple "construyó y reforzó un 'foso' alrededor de su monopolio de teléfonos inteligentes".

"Si no se cuestiona, Apple seguirá utilizando y reforzando su monopolio de los teléfonos inteligentes para dictar cómo las empresas pueden crear y distribuir aplicaciones en el futuro, de modo que no puedan amenazar los monopolios de los teléfonos inteligentes de Apple", señala el documento.

El portavoz de Apple, Fred Sainz, ha declarado en un comunicado que "esta demanda es errónea desde el punto de vista de los hechos y de la ley". Según él, la demanda "amenaza lo que somos y los principios que distinguen a los productos de Apple en mercados ferozmente competitivos".

En febrero, se informó que la Unión Europea multaría a Apple con 500 millones de euros (539 millones de dólares) por favorecer su propio servicio de música en 'streaming' frente a rivales como Spotify,

Finalizados los sorteos de los Torneos Olímpicos de Baloncesto París 2024 en Mies

MIES (Suiza) - Los tan esperados sorteos de los Torneos Olímpicos de Baloncesto Masculino y Femenino París 2024 se han completado con éxito en la Casa del Baloncesto Patrick Baumann en Mies.

Interpretado por el legendario dúo Penny Taylor y Carmelo Anthony y visto por fanáticos de todo el mundo a través del canal de YouTube de FIBA, ha trazado los caminos iniciales para todos los equipos en pos de coronarse campeones de los Torneos Olímpicos de Baloncesto Masculino y Femenino París 2024.

Los sorteos han intensificado la anticipación por los Torneos de Baloncesto de los Juegos Olímpicos de este año, que se celebrarán del 27 de julio al 11 de agosto en Francia.

Los resultados de los sorteos fueron los siguientes:

Torneo Olímpico de Baloncesto Femenino París 2024

Torneo Olímpico de Baloncesto Masculino París 2024

La ceremonia tuvo lugar bajo el liderazgo del Presidente de la FIBA, Sheikh Saud Ali Al Thani, y el Secretario General de la FIBA, Andreas Zagklis, así como representantes de las Federaciones Nacionales participantes.

 El calendario completo de ambas competiciones estará disponible a su debido tiempo en el sitio web del Torneo Olímpico de Baloncesto Masculino París 2024 y en el sitio web del Torneo Olímpico de Baloncesto Femenino París 2024.

Líder indígena denuncia los "intereses mineros" del presidente de Ecuador

Leonidas Iza, presidente de la Conaie / Daniel Noboa, mandatario de Ecuador
Gettyimages.ru

 El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, denunció que el mandatario de ese país, Daniel Noboa, "tiene intereses mineros", en medio del conflicto social que se ha desatado contra las firmas que practican esa actividad extractiva.

"El presidente de la República tiene intereses mineros", enfatizó el dirigente durante una entrevista con Ecuavisa la mañana de este miércoles, donde precisó que el Grupo Noboa, de la familia del mandatario, tiene participación en la compañía minera canadiense Adventus Mining Corporation.

Según el dirigente, desde antes de que Noboa fuese presidente, el capital de su familia participaba en proyectos mineros en Curipamba, Pijilí y Santiago en Ecuador.

El titular de la Conaie señaló que el mandatario fue a Canadá a hacer negociaciones "en persona", para así garantizar "la ganancia de sus empresas" familiares.

Ese señalamiento lo hizo luego de que Noboa asistiera, a principios de marzo, a la mayor feria de la minería del mundo: la Asociación de Prospectores y Desarrolladores Mineros de Canadá (PDAC, por sus siglas en inglés), que se desarrolló en Toronto, Canadá, donde promocionó a Ecuador.

El 5 de marzo, la compañía Adventus Mining anunció la firma de un acuerdo de inversión con el Gobierno de Ecuador para el desarrollo del proyecto Cóndor en el sureste del país andino.

En enero de este año, Adventus Mining completó una fusión con la empresa Luminex Resource, mientras que en marzo alcanzó un acuerdo con Japan Organization for Metals and Energy Security para el Proyecto Tres Picachos, también al sureste de Ecuador.

Captura de pantallaX @FNAntiminero
Represión

A juicio de Iza, el mandatario "no está viendo el dolor del pueblo" por la presencia de empresas mineras en el país. En ese sentido, se refirió a la situación de las parroquias Palo Quemado y Las Pampas, cantón Sigchos, de la provincia de Cotopaxi, donde el Frente Nacional Antiminero ha denunciado represión por parte de las fuerzas del orden a comunidades campesinas que mantienen su rechazo a la instalación de la minera canadiense Atico Mining Corporation.

Según informó la Conaie, en la zona "más de 500 efectivos de la Policía y las Fuerzas Armadas han ejercido una represión desmedida", con "el uso indiscriminado de balas de goma, perdigones y bombas lacrimógenas".

Las acciones han dejado un saldo de 15 personas heridas, 7 de ellas con lesiones graves, detalla la organización.

La Conaie indica que la represión busca "forzar una consulta ambiental que no refleja la voluntad de la mayoría", lo cual constituye "una flagrante violación de los derechos humanos, colectivos y los principios democráticos".

China desafía a la NASA con tecnología nuclear para viajes rápidos a Marte y la Luna

 Una nueva tecnología de fisión nuclear desarrollada por investigadores chinos podría impulsar "futuras misiones espaciales de alta potencia y larga duración y misiones de exploración del espacio profundo", así como "proporcionar una gran capacidad de transporte masivo de ida y vuelta" a la Luna y a Marte y "apoyar la construcción de grandes infraestructuras espaciales, como varias estaciones espaciales", según un estudio recientemente publicado en la revista Scientia Sinica Technologica.

El prototipo del nuevo reactor espacial, con una potencia de 1,55 megavatios (MW), es refrigerado por litio, tiene una vida útil de unos 10 años y, de acuerdo con sus creadores, ya ha pasado varias pruebas iniciales en tierra. Las soluciones tecnológicas de los científicos e ingenieros chinos, especialmente el uso de litio líquido, permitieron reducir significativamente el tamaño del reactor, a pesar de que es siete veces más potente que un sistema rival construido por la NASA.

Una nave espacial de propulsión nuclear podría llegar hasta Marte y regresar a la Tierra en solo tres meses, apuntan expertos citados por The South China Morning Post. En contraste, un viaje solo de ida a Marte con una nave de combustibles fósiles duraría al menos siete meses. Este es el caso del vehículo aeroespacial superpesado Starship, diseñado y operado por la compañía estadounidense SpaceX.

El diseño chino también permite al reactor operar en las duras condiciones del espacio abierto durante períodos prolongados. No obstante, uno de los mayores desafíos para los desarrolladores ahora es garantizar un lanzamiento seguro al espacio y evitar una posible explosión nuclear en caso de una caída a la Tierra.

Anteriormente, se informó que Rusia y China están estudiando un proyecto de construcción de una planta de energía nuclear en la superficie lunar.

FIFA Series 2024: qué es, cómo funciona, equipos y partidos

Las FIFA Series son partidos amistosos que disputarán selecciones nacionales de diferentes confederaciones, que normalmente no tienen la oportunidad de enfrentarse entre sí.

 El objetivo final de la FIFA Series es permitir una mayor interacción futbolística internacional, haciendo una contribución concreta al desarrollo del fútbol mundial.

La edición piloto contará con 20 asociaciones miembro jugando en cuatro ubicaciones en tres continentes. Continúe leyendo para descubrir todos los detalles clave.

¿Qué es la FIFA Series?

En la FIFA Series, el organismo rector del fútbol mundial apoyará a sus asociaciones miembro en la organización de partidos amistosos internacionales en los que participarán cuatro equipos nacionales de diferentes confederaciones en un solo país anfitrión.
¿Dónde se juega la FIFA Series?

Antes del lanzamiento completo en marzo de 2026, el proyecto piloto se ejecutará del 18 al 26 de marzo de 2024. La próxima edición de la FIFA Series contará con equipos nacionales de las seis confederaciones, y se planean futuras entregas durante cada ventana de partidos internacionales de marzo de años pares.

¿Dónde se jugará la FIFA Series 2024?

Argelia, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Sri Lanka serán los anfitriones de la primera FIFA Series.

¿Qué equipos formarán parte de la FIFA Series 2024?

FIFA Series: Algeria

Algeria (CAF) - Andorra (UEFA) - Bolivia (CONMEBOL) - Sudáfrica (CAF)

FIFA Series: Azerbaijan

Azerbaijan (UEFA) - Bulgaria (UEFA) - Mongolia (AFC) - Tanzania (CAF)

FIFA Series: Egipto

Croacia (UEFA) - Egipto (CAF) - Túnez (CAF) - Nueva Zelanda (OFC)

FIFA Series: Arabia Saudí A

Cabo Verde (CAF) - Camboya (AFC) - Guinea Ecuatorial (CAF) - Guyana (Concacaf)

FIFA Series: Arabia Saudí B

Bermuda (Concacaf) - Brunei Darussalam (AFC) - Guinea (CAF) - Vanuatu (OFC)

FIFA Series: Sri Lanka

Bhutan (AFC) - República Centroafricana (CAF) - Guinea Pap Nueva (OFC) - Sri Lanka (AFC)

¿Cómo fueron elegidos los equipos en el proyecto piloto de la FIFA Series?

La FIFA Series fue anunciada por el Consejo de la FIFA en diciembre de 2022 e inmediatamente atrajo una gran atención por parte de las asociaciones miembro (AM) de la FIFA. Naturalmente, este proyecto resultó atractivo para aquellas AM que estaban disponibles y no tenían compromisos amistosos o de calificación previos para la ventana internacional de marzo de 2024. Estas conversaciones mantenidas a través de la división de Asociaciones Miembro de la FIFA dieron lugar a la alineación actual de equipos participantes.

Presidente de la FIFA, Gianni Infantino
 "La Serie FIFA es un paso realmente positivo para el fútbol de selecciones nacionales a nivel mundial", afirmó el Presidente de la FIFA, Gianni Infantino. "Nuestras asociaciones miembro nos han estado diciendo desde hace mucho tiempo su deseo de ponerse a prueba contra sus homólogos de todo el mundo, y ahora pueden hacerlo dentro del actual calendario internacional masculino.

"Partidos más significativos permitirán una interacción futbolística mucho más valiosa para los jugadores, equipos y aficionados, y supondrán una contribución concreta al desarrollo del juego".

Borrell: "Gaza era la mayor prisión al aire libre, hoy es el mayor cementerio al aire libre"

 Las acciones de las tropas israelíes en la Franja de Gaza han convertido el enclave en el mayor "cementerio al aire libre", declaró este lunes el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, en una conferencia de prensa.

 "Antes de la guerra, Gaza era la mayor prisión al aire libre. Hoy es el mayor cementerio al aire libre. Un cementerio para decenas de miles de personas, y también un cementerio para muchos de los principios más importantes del derecho humanitario", afirmó Borrell.

El alto funcionario también acusó a Tel Aviv de utilizar el hambre que sufre la población del enclave como "arma de guerra" al impedir la entrada de camiones de ayuda humanitaria. "En Gaza ya no estamos al borde de la hambruna, estamos en un estado de hambruna que afecta a miles de personas. Esto es inaceptable. [...] Israel está provocando hambruna", subrayó.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores del país hebreo, Israel Katz, rechazó estas acusaciones, asegurando que Tel Aviv "permite la entrada en Gaza de gran cantidad de ayuda humanitaria". "Es hora de que [...] Josep Borrell deje de atacar a Israel y reconozca nuestro derecho a la autodefensa frente a los crímenes de Hamás", escribió en su cuenta de X.

Brasil: Las acciones de Israel en Gaza son "ilegales" e "inmorales"

Ahmad Hasaballah / Gettyimages.ru
 "Se han cruzado todas las líneas rojas de nuestra humanidad compartida", subrayó el canciller brasileño.

Las acciones de Israel en la Franja de Gaza en el marco de su guerra contra Hamás son "ilegales" e "inmorales", afirmó este domingo el ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira durante su visita a Cisjordania.

"Lo diré alto y claro: es ilegal e inmoral impedir que la gente tenga acceso a alimentos y agua. Es ilegal e inmoral atacar las operaciones humanitarias y a quienes buscan ayuda. Es ilegal e inmoral impedir que los enfermos y heridos reciban asistencia sanitaria. Es ilegal e inmoral destruir hospitales, lugares sagrados, cementerios y refugios", declaró el canciller brasileño, que denunció el "castigo colectivo" de utilizar el hambre como arma de guerra.

Asimismo, señaló que Brasil seguirá aportando recursos para la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés). Una serie de países suspendieron la financiación a la organización a finales de enero debido a las acusaciones israelíes de que sus empleados participaron en el ataque de Hamás el pasado 7 de octubre.

Asimismo, en febrero de este año, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, declaró al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, "persona non grata", después de que calificara como un "genocidio" las acciones de Tel Aviv en el enclave palestino.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Mapeo de qué países reconocerán a Palestina en 2024

"Hoy envío un mensaje contundente a Irlanda y Noruega: Israel no abordará esto en silencio", dijo el ministro de Asuntos Exteriore...