Buscar en Mundo RED METROnet.

Increíble devastación por terremoto en Nueva Zelanda. Filmada por aviones no tripulados

Imágenes de drone muestran daños en el terrremoto devastador de Nueva Zelanda

Tomas de avión no tripulado dramática rodada en los cielos de Norte de Canterbury, Nueva Zelanda, muestra grandes daños como consecuencia de un terremoto que sacudió la isla del sur del país el 14 de noviembre.

YouTube / geoffmackley




Periodistas de luto por 21 colegas muertos

Periodistas de luto por 21 colegas muertos en accidente aéreo camino a cubrir final de la Copa Sudamericana de fútbol

Centro Knight - Por Marina Estarque/SH.- Al menos veinte profesionales de los medios murieron en un accidente aéreo en la noche del 28 de noviembre cerca de la ciudad de Medellín, Colombia. Los periodistas acompañaban la delegación del equipo de fútbol brasileño Chapecoense que viajaba para jugar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana.

Rafael Henzel,
de Radio Oeste de Chapecó,
fue el único periodista
en el vuelo rumbo a Medellín,
Colombia, que sobrevivió.
(Foto tomada de Twitter).
Según las autoridades colombianas, 71 personas murieron en el accidente y sólo 6 sobrevivieron. Entre las víctimas se encontraban los miembros de la delegación de fútbol, ​​periodistas brasileños y la tripulación. El periodista Rafael Henzel Valmorbida, de radio Oeste Capital de Chapecó, sobrevivió.

El avión salió de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, e iba camino a Medellín con 77 personas. A bordo se encontraban los equipos de noticias de RBS, FOX Sports, Globo, entre otros.

Los medios de comunicación y los periodistas que perdieron a sus colegas en el accidente publicaron tributos en sus sitios digitales y redes sociales.

Hemos perdido más que un equipo: ¡hemos perdido amigos, socios, colegas, familiares!” publicó radio Oeste Capital en su sitio. La emisora pidió una “cadena de oraciones” por la recuperación de Henzel y rindió homenaje a tres colegas de la radio que perdieron la vida: Renan Agnolin, Edson Luiz Ebelini (Picolé) y Gelson Galiotto.

Cinco periodistas de RBS, afiliada a la Red Globo en Rio Grande do Sul, murieron en el accidente. RBS dijo que está “proporcionando apoyo a las familias en este momento y continuamos en la búsqueda de información oficial sobre la situación de los empleados”.

La Asociación Brasileña de Emisoras de Radio y Televisión (Abert), la Asociación Nacional de Editores de Revistas (Aner) y la Asociación Nacional de Periódicos (ANJ) emitieron un comunicado lamentando la tragedia.

“Las organizaciones expresan su dolor y amplia solidaridad con los familiares de los profesionales víctimas en el cumplimiento de sus actividades, así como de los demás pasajeros y la tripulación del vuelo. En este momento de luto, las asociaciones se unen también al dolor de todos los brasileños”, afirmaron.

Abraji (la Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación) también publicó un comunicado expresando solidaridad con las familias y amigos de las víctimas.

¿Primeras señales en el espacio vacío de una extraña propiedad cuántica?

eso.org. - Utilizando el VLT (Very Large Telescope) de ESO, un equipo de astrónomos, que ha estudiado la luz emitida por una estrella de neutrones extraordinariamente densa y fuertemente magnetizada, puede haber encontrado los primeros indicios observacionales de un extraño efecto cuántico predicho por primera vez en la década de 1930. La polarización de la luz observada sugiere que el espacio vacío que hay alrededor de la estrella de neutrones está sujeta a un efecto cuántico conocido como birrefringencia de vacío.




Un equipo dirigido por Roberto Mignani, de INAF Milán (Italia) y de la Universidad de Zielona Gora (Polonia), utilizó el VLT (Very Large Telescope) de ESO, instalado en el Observatorio Paranal (Chile), para observar la estrella de neutrones RX J1856.5-3754, a unos 400 años luz de la Tierra [1].

A pesar de estar entre las estrellas de neutrones más cercanas, su extrema oscuridad hizo que los astrónomos sólo pudieran observarla en luz visible utilizando el instrumento FORS2, instalado en el VLT, en los límites de la tecnología de telescopios actual.

Las estrellas de neutrones son los densos núcleos remanentes de estrellas masivas (al menos 10 veces más masivas que nuestro Sol) que han estallado como supernovas al final de sus vidas. También tienen campos magnéticos muy extremos, miles de millones de veces más fuertes que los del Sol, que impregnan su superficie exterior y sus alrededores.

Estos campos son tan fuertes que incluso afectan a las propiedades del espacio vacío que hay alrededor de la estrella. Se cree que, normalmente, el vacío está completamente vacío, y que la luz puede viajar a través de él sin sufrir ningún cambio. Pero en la electrodinámica cuántica (QED, por sus siglas en inglés), la teoría cuántica que describe la interacción entre fotones de luz y partículas cargadas, como electrones, el espacio está lleno de partículas virtuales que aparecen y desaparecen todo el tiempo. Los campos magnéticos muy fuertes puede modificar este espacio, lo que afecta a la polarización de la luz que pasa a través de él.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Mapeo de qué países reconocerán a Palestina en 2024

"Hoy envío un mensaje contundente a Irlanda y Noruega: Israel no abordará esto en silencio", dijo el ministro de Asuntos Exteriore...