Buscar en Mundo RED METROnet.

Descubren que el cromosoma Y está desapareciendo de la sangre de los hombres

Imagen ilustrativa Pixabay - 8385
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que más del 40 % de los hombres mayores de 70 años han perdido el cromosoma Y en las células de la sangre, según un estudio publicado en la revista Nature.
En la investigación se analizaron muestras de 205.011 hombres, obtenidas de un banco de genes del Reino Unido. Los científicos identificaron 156 variantes genéticas autosómicas relacionadas con la pérdida del cromosoma Y, que se encontraban preferentemente cerca de genes involucrados en la regulación del ciclo celular, la susceptibilidad al cáncer o a los impulsores somáticos del crecimiento tumoral.

Los seres humanos tienen 23 pares de cromosomas. El par 23 en las mujeres es XX y en los hombres es XY. Los autores del estudio creen que la pérdida de Y ocurre a través de la predisposición a procesos que promueven errores en la división celular, o procesos que ayudan a crear un ambiente donde es más probable que las células aneuploides (células con un número anormal de cromosomas) puedan proliferar.

Mayor riesgo a sufrir cáncer
Los investigadores estiman que el 20 % de la población masculina representada en el estudio habría perdido el cromosoma Y, mientras que en las muestras de personas mayores de 70 años ese porcentaje llegaba hasta 43,6 %.

Análisis posteriores mostraron que las personas con alta predisposición genética a perder el cromosoma Y tenían mayor riesgo a sufrir algún tipo de cáncer. Las variantes genéticas autosómicas encontradas también influyeron en otros aspectos como el envejecimiento reproductivo o la diabetes tipo 2.

El biólogo de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) John Perry, quien dirigió el estudio, sugiere que este hallazgo es una muestra del daño que sufre el ADN a lo largo de la vida. "Suponemos que la pérdida del cromosoma Y está determinada por mecanismos comunes que predispone a la inestabilidad del genoma y al cáncer en muchos tipos de células", señaló Perry.

Whats App dejará de funcionar en millones de teléfonos en 2020

La medida afectará a los sistemas operativos de Windows Phone, iPhone iOS 8, Android 2.3.7 y todas las versiones anteriores.
Imagen ilustrativa. Dado Ruvic / Reuters

 El plazo anunciado por Whats App para dejar de funcionar en millones de teléfonos en 2020 se cumplirá el próximo 31 de diciembre. A partir de esa fecha, la aplicación ya no estará disponible para los sistemas operativos de Windows Phone, cuyos usuarios no podrán crear cuentas nuevas ni verificar las ya existentes.
La medida también afectará a las versiones de iPhone, iOS 8, Android 2.3.7. y todos los sistemas operativos anteriores. En estos casos, la aplicación solo se podrá usar hasta el 1 de febrero de 2020
WhatsApp podría cerrar cuentas a partir del 7 de diciembre
Además, la aplicación de mensajería instantánea advirtió a los usuarios de los dispositivos que utilizan estas versiones que "algunas características pueden dejar de funcionar en cualquier momento", pues la empresa ya no desarrolla activamente actualizaciones para estos sistemas operativos.
Asimismo, la plataforma recomienda el uso de los dispositivos con Android OS 4.0.3, iOS 9, KaiOS 2.5.1 o sistemas superiores. Finalmente, sugiere actualizar el sistema operativo de los teléfonos a las últimas versiones disponibles para el correcto funcionamiento de la aplicación.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Mapeo de qué países reconocerán a Palestina en 2024

"Hoy envío un mensaje contundente a Irlanda y Noruega: Israel no abordará esto en silencio", dijo el ministro de Asuntos Exteriore...