Buscar en Mundo RED METROnet.

Los 6 ejércitos más poderosos de América Latina

Las naciones del mundo mantienen una clara tendencia de aumento de sus presupuestos de defensa y América Latina no es la excepción. Conozca qué países de la región poseen las mayores fuerzas armadas.
Soldados del Ejército de Brasil, 18 de enero de 2017. Adriano Machado / Reuters

El 
Global Firepower Index 2017 (Índice global de potencia de fuego) presenta una lista de las capacidades militares de 132 naciones del mundo en base a 50 factores, como las capacidades logísticas y tácticas, así como la diversidad de sus armamentos y sus capacidades industriales. A su vez, el estudio reconoce como puntos negativos la imposibilidad de contar con salida al mar, debido a la falta o poca presencia de fuerzas navales.

En el 'ranking' 2017, EE.UU. se mantiene como la máxima potencia militar del mundo, seguida por Rusia, China e India. En la presente edición, solo una nación Latinoamérica logra posicionarse entre las 20 mayores potencias mundiales: Brasil, en el puesto 17. En lo que se refiere al resto de los países de la región, los mismos se ubican por detrás del puesto 33.

Brasil

Esta nación sudamericana ocupa el puesto número 17 del 'ranking' global.

Las fuerzas armadas de Brasil han ido aumentando su poderío militar de forma constante durante los últimos años, convirtiéndose así en el país con en el mayor poder militar de la región. Además, su influencia mundial se ha visto en aumento debido a su participación en bloques como el BRICS.

De bancos a aeropuertos: Un nuevo y potente virus 'extorsionador' ataca al mundo

actualidad.rt.-En España han quedado totalmente paralizadas las sedes de grandes multinacionales como la empresa de alimentación Mondelez y el bufete DLA Piper, según El Confidencial

Varias computadoras de la central nuclear de Chernóbil se han visto afectadas por el ataque cibernético.



De bancos a aeropuertos: Un nuevo y potente virus 'extorsionador' ataca al mundo

Se trata de un malicioso programa informático que encripta las computadoras y pide dinero para desbloquearlas.

Un nuevo y potente 'ransomware' llamado Petya y similar al virus WannaCry ha atacado este martes a Ucrania, Rusia, España, y el Reino Unido entre otros países. Se trata de un malicioso programa informático que encripta las computadoras y pide dinero para desbloquearlas.

· En la pantalla del ordenador infectado aparece el mensaje: "Si puedes leer este texto, tus archivos ya no están disponibles, ya que han sido encriptados. Quizás estás ocupado buscando la manera de recuperarlos, pero no pierdas el tiempo: nadie podrá hacerlo sin nuestro servicio de desencriptación".

· A continuación, los 'hackers' solicitan al usuario un rescate de 300 dólares en bitcoines e indican una dirección del correo electrónico para enviar el justificante de pago.

Ucrania

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Mapeo de qué países reconocerán a Palestina en 2024

"Hoy envío un mensaje contundente a Irlanda y Noruega: Israel no abordará esto en silencio", dijo el ministro de Asuntos Exteriore...