Buscar en Mundo RED METROnet.

Un río en la India se vuelve negro, mueren miles de peces y se desata el pánico.

Erosión del río Warriyang Bung, un afluente del río Kameng, en la India,Twitter - Dcseppa

Miles de peces en la India han sido encontrados muertos después de que el río Kameng, que fluye a través del estado nororiental indio de Arunachal Pradesh, se oscureciera misteriosamente, desatando pánico entre la población.

Las autoridades del distrito de Kameng oriental ha prohibido a los lugareños que entren en el río y usen su agua, mientras continúan los esfuerzos para limpiar la zona, informa IndiaTV.

Reconocimiento aéreo del río Kameng.
Twitter - Dcseppa
Una inspección aérea, realizada la semana pasada por las autoridades indias, reveló que se ha producido una intensa erosión en las orillas del río que nace en distrito de Kameng oriental, que comparte frontera con China. Además, las aguas eran fangosas y llenas de escombros, probablemente debido a deslizamientos de tierra.

Kameng river changing colour was first reported on October 29, when locals found a large number of dead fish floating in the waters, which had turned black and muddy, near Seppa town.https://t.co/jwBEqRgImf— The Indian Express (@IndianExpress) November 6, 2021
 


*29 de octubre, cuando los lugareños encontraron una gran cantidad de peces muertos flotando en las aguas, que se habían vuelto negras y fangosas, cerca de la ciudad de Seppa.-

Según los hallazgos iniciales, el agua se volvió negra debido a un alto contenido del total de sólidos disueltos (TDS, por sus siglas en inglés), una medida utilizada en el tratamiento del agua para analizar las sustancias disueltas como sales, cloruros, metales, compuestos orgánicos y otros contaminantes.

Los especialistas creen que el alto nivel del TDS contribuyó al agotamiento de oxígeno en el agua, pudiendo haber provocado la muerte de miles de peces en el río. El Kameng es uno de los principales afluentes del Brahmaputra, uno de los ríos más largos de Asia.

"La inflación hace a los ricos más ricos": Robert Kiyosaki

Robert Kiyosaki augura un "gran colapso" en EE.UU. y aconseja comprar estos activos
El autor del libro 'Padre rico, padre pobre' califica de "corruptos" al presidente Joe Biden y a la Reserva Federal, porque están "estafando a la gente pobre".
El inversor y escritor Robert Kiyosaki en Nueva York, EE.UU., el 10 de octubre de 2006.Matt Carasella-Patrick McMullan - Gettyimages.ru

El inversor y escritor estadounidense Robert Kiyosaki, autor del libro 'Padre rico, padre pobre', prevé que la economía de EE.UU. se dirige hacia un "gran colapso" que vendrá seguido de una "nueva depresión".

En un reciente tuit, Kiyosaki calificó de "corruptos" al presidente estadounidense, Joe Biden, y a la Reserva Federal, porque —asegura— están "estafando a la gente pobre", ya que ambos "necesitan inflación para prevenir la nueva depresión".

"La inflación estafa a los pobres. La inflación hace a los ricos más ricos", escribió, instando a sus seguidores a "prepararse" para el "gran colapso" haciendo "compras inteligentes" de oro, plata y bitcóin.

Previamente, Kiyosaki dijo que le "encanta el bitcóin", porque no confía en las instituciones financieras estadounidenses ni en Wall Street. En lo que va de año, el precio de la criptomoneda se ha duplicado y este lunes cotiza en torno a los 66.200 dólares la unidad.

Según el portal MoneyWise, el actual valor del bitcóin es un reflejo de la creciente desconfianza de la gente en el dinero fiat, que se está emitiendo "de la nada".
Oro y plata

Por su parte, el metal es el activo refugio clásico al que recurre la gente para preservar su riqueza. En tiempos de crisis, la demanda del oro suele aumentar, como ocurrió entre 2007 y 2009, cuando el mercado de valores estadounidense se desplomó en medio de la crisis hipotecaria y el precio del metal subió más de un 60 %.

Aunque la plata puede estar a la sombra del oro y del bitcóin, Kiyosaki considera que este activo no debe ignorarse. El pasado mes de agosto, tuiteó que, junto con la criptodivisa, la plata es la "mejor inversión de alto potencial con bajo riesgo" ante "la caída del dólar".

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Mapeo de qué países reconocerán a Palestina en 2024

"Hoy envío un mensaje contundente a Irlanda y Noruega: Israel no abordará esto en silencio", dijo el ministro de Asuntos Exteriore...