Buscar en Mundo RED METROnet.

Publican la foto de una leona que atacó fatalmente a una mujer en un coche de safari

El diario británico 'Daily Mirror' ha publicado este viernes una foto en su cuenta de Twitter del momento exacto en que una leona mordió y arrastró a una turista que ocupaba un vehículo de un safari sudafricano. La foto fue tomada por otro turista. 

La víctima es la ciudadana estadounidense Katherine Chappell, que murió tras no respetar las normas del Gauteng Lion Park en las cercanías de Johannesburgo, Sudáfrica.

Impactantes fotos de inmigrantes libios hacinados en un barco de madera

La policía marítima encontró a miles de personas en un barco de pesca y salvó a más de 1.000 migrantes en las aguas internacionales a 50 kilómetros de Libia, incluidos 200 niños. 

En las fotos se pueden apreciar las consecuencias del viaje, que una vez más muestran que las condiciones en los barcos de contrabando son horribles. Desde enero de este año más de 41.000 personas se han arriesgado viajar a Europa en barcos de contrabando.

JUNIO 6

1095
– muere Inés de Aquitania (reina de Aragón y Navarra), primera esposa del rey Pedro I de Aragón. Diferente a:  Inés de Aquitania (reina de Castilla), y a Inés de Aquitania conocida como Inés de Poitou, princesa de la familia de los ramnúlfidas – dinastía francesa-, hija de Guillermo IX de Poitiers, llamado el Trovador, duque de Aquitania y conde de Poitiers,
1391
- en Écija (Sevilla) un numeroso grupo de pobladores —arengados por el obispo católico— entran en el barrio de la Judería y asesinan a 4.000 judíos.
1799
– nace Aleksandr Pushkin, poeta ruso. Se le considera el padre de la lengua literaria rusa y el fundador de la literatura rusa moderna.
1801
- en Badajoz (España), el Tratado de Badajoz pone fin a la Guerra de las Naranjas (España-Portugal). 18 días de guerra en los que lo más destacado fue el momento en que el ejército español sitió la ciudad de Elvas y los soldados recogieron unas cuantas

Rigoberta Menchú convoca a cumbre de pueblos indígenas en 2016

 “La decadencia espiritual en el mundo es impresionante”, afirmó la líder indigenista guatemalteca al disertar en el máximo órgano legislativo, donde disertó sobre una 'Agenda Programática para Pueblos Indígenas en el Siglo XXI´, en un foro presidido por las dos vicepresidentas parlamentarias de Ecuador, Rosana Alvarado y Marcela Aguiñaga; y además, el presidente de la Comisión de Biodiversidad de la AN, Carlos Viteri Gualinga.

Andes. ANSUR. - Menchú, quien visitó la víspera la contaminación dejada por la petrolera estadounidense Chevron-Texaco en la Amazonía, señaló que es preciso volver a retomar el camino de la humanidad frente a la pobreza espiritual contemporánea y ello es posible a través de las redes sociales, donde esta se reproduce y hoy se transmiten mensajes de broma y campañas sucias.

Facebook se zambulle en la 'telepresencia', la verdadera ubicuidad del mundo virtual

La 'startup' británica Surreal Vision, fundada en 2011 por tres investigadores de Imperial College de Londres, ha desarrollado una tecnología que permite a los usuarios interactuar en una versión informatizada del mundo real.

actualidad.rt - Su objetivo es hacer esta versión tan real que sea imposible distinguir entre las dos, informa 'The Telegraph', que concluye que esto podría permitir a la gente celebrar reuniones de negocios como si estuvieran en la misma habitación cuando en realidad se encuentran en diferentes países, un proceso conocido como 'telepresencia'.

América Latina declara la guerra a la violencia de género



En la elaboración de este artículo se han utilizado los archivos multimedia de RT, Reuters, RIA Novosti, freepik.com. 
Redactado por María Lekant
Diseño de Iván Sérbinov       

actualidad.rt - 88 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en Colombia; 83 en Perú, 71 en República Dominicana, 46 en El Salvador, 25 en Uruguay, 20 en Paraguay y 17 en Guatemala.
Estas son solo algunas de las espeluznantes cifras presentadas en un informe de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) sobre el feminicidio en 2014 que demuestran lo lejos que está de resolverse el problema de la violencia de género en América Latina.
Este miércoles, miles de ciudadanos de varias ciudades de la región salieron a las calles para exigir el fin de la violencia contra las mujeres.
Sin embargo, a pesar de las medidas que toman los Gobiernos, a pesar de los esfuerzos de los defensores de los derechos humanos, a pesar de la creciente condena de la sociedad, parece que la batalla contra este flagelo social aún está lejos de terminar.

Argentina se indigna ante la violencia machista: "Ni una menos"


La marcha principal y la más multitudinaria se celebró enArgentina, país donde, según las organizaciones de derechos humanos, una mujer muere cada 30 horas por violencia machista.

Frente a las puertas del Congreso, en la capital, se han congregado decenas de miles de personas de todas las edades, mujeres y hombres, representantes del oficialismo y de la oposición. La protesta se celebró también en otras ochenta ciudades de Argentina.
Con lágrimas de sangre pintadas en los rostros, carteles, pancartas y camisetas con la leyenda "Basta de feminicidios" y "Ni una menos", miles de ciudadanos del país latinoamericano exigieron acabar con la violencia de género.
"No queremos más mujeres muertas por feminicidio. Las queremos vivas. A todas. Ni una menos", concluyó el actor Juan Minujín al leer el manifiesto de la movilización frente al Parlamento argentino.
Entre las principales demandas de los manifestantes está la aplicación efectiva de la Ley de Protección Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, sancionada hace más de cinco años, generación de estadísticas oficiales sobre violencia machista, creación de centros de refugio para las víctimas y el seguimiento de los agresores para que no violen las restricciones de acercamiento, así como la inclusión de la temática de violencia machista en los contenidos educativos de todos los niveles y la prevención de noviazgos violentos.

JUNIO 5



Día
del
Medio Ambiente

1305 a.C
. - en China se registra un fenómeno astronómico («tres llamas comieron el Sol») que podría tratarse de un eclipse solar.
70

- en Judea, el emperador Tito, acompañado de sus legiones, atraviesan la muralla media de Jerusalén.
774
- en Italia, Carlomagno se hace coronar rey de Francia y Lombardía luego de haber asediado y tomado Pavía en lugar de Desiderio.
1224

- en Nápoles (Italia) Federico II Hohenstaufen funda la Università degli Studi di Napoli.
1443


– muere Fernando de Portugal, príncipe y santo católico.
1741

- Vitus Bering parte de la península de Kamchatka a fin de explorar Alaska.
1752



- Benjamin Franklin prueba que el rayo es electricidad.

Ecologistas alertan: Peces invasores amenazan la fauna única de Australia

Las percas trepadoras tienen en la cabeza un órgano especial que les permite respirar el oxígeno atmosférico.

De este modo, utilizan activamente ese poder saliendo a la orilla y son capaces de vivir hasta seis días fuera del agua, arrastrándose a través de terrenos áridos. Además, a veces pueden trepar árboles hasta una altura de aproximadamente 1,5 metros.

¿Por qué los tres hombres más ricos de China arrastran problemas en sus negocios?

Li Hejun, Hanergy
  
Li Hejun, fundador y director ejecutivo de la compañía Hanergy, fabricante de tecnología de energía solar, se vio a finales de mayo en una difícil situación, ya que la empresa perdió 18.600 millones de dólares, un 47% de su valor en el mercado, en aproximadamente una hora. Tras la fuerte caída de las cotizaciones la participación de Li se redujo en 15.000 millones de dólares, escribe CNN Money.

Más tarde se supo que Li había aumentado su propia posición corta en Hanergy pocos días antes de la caída. Se trata de una técnica de comercio de venta corta que consiste en vender un activo que no se posee prestándolo con la idea de obtener beneficio al volver a comprarlo pero a un precio más bajo.

Desde entonces, la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong ha confirmado que está investigando a la empresa. Hanergy guarda silencio sobre el tema, mientras las preguntas siguen multiplicándose.

Wang Jianlin, Dalian Wanda Group

Obama amplía secretamente la capacidad de espionaje de la NSA en EE.UU.

A mediados del año 2012, abogados del Departamento de Justicia estadounidense redactaron dos memorandos secretos en los que permitían a la agencia de espionaje NSA comenzar "la caza" de pruebas de piratería informática maliciosa, sin orden judicial y en suelo norteamericano, para aquellos datos vinculados a las intrusiones informáticas procedentes del extranjero, informa 'The New York Times'. 

Debido a que la NSA debía de tener evidencias firmes de que determinados 'hackers' estaban trabajando para una potencia extranjera antes de poder realizar sus labores de espionaje, la agencia se quejó ya que ello suponía "una enorme brecha en cuanto a la recopilación [de datos] contra las ciberamenazas a la nación". Los documentos describen la expansión de las capacidades de vigilancia masiva de la organización como una de las "prioridades" de su director Keith Alexander.

Carta abierta de 200 intelectuales a Humala contra el estado de emergencia en Arequipa

Un grupo de escritores, intelectuales y artistas, entre ellos el reconocido analista político Noam Chomsky, ha enviado una carta abierta al presidente peruano, Ollanta Humala, para expresar su descontento por su decisión de decretar el estado de emergencia en la provincia de Islay, en Arequipa, donde han estallado grandes disturbios durante las protestas contra el proyecto minero Tía María.

actualidad.rt - En la misiva dirigida a Humala, que ha sido firmada por más de doscientos intelectuales, se expresa "el firme rechazo a la declaración de Estado de Emergencia en la provincia de Islay, así como al ingreso de efectivos del Ejército Peruano […] en los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, en los cuales se han acordado paros en solidaridad con la población del Valle de Tambo que se opone al proyecto minero Tía María del Grupo México".

El estado de emergencia se decretó en Arequipa a raíz de los nuevos actos de violencia registrados en la zona durante las protestas contra el proyecto minero Tía María.

Miles de personas se manifiestan en Múnich contra la reunión del G7

Miles de activistas se han reunido en Múnich para protestar contra la cumbre del G7, que tendrá lugar este fin de semana en la ciudad de Garmisch-Partenkirchen, en la región de Baviera, informa AP.

actualidad.rt - El G8 se convirtió en G7 cuando los representantes de Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón y el Reino Unido decidieron no acudir a la cumbre de Sochi, sur de Rusia, prevista para junio de 2014 y, en su lugar, se reunieron en Bruselas. La decisión de crear un grupo sin la presencia de Rusia se tomó a raíz de la reunificación con la península de Crimea.

JUNIO 4

780 a.C
- en China se describe el primer eclipse solar de la historia.
1039

- en Alemania Enrique III el Negro es coronado rey. Rey de Germania (1028-1056) y emperador del Sacro Imperio Romano (1039-1056)
1536


- el conquistador español Diego de Almagro llega a Chile. 


1798


– muere Giacomo Casanova, aventurero, escritor y amante famoso italiano (n. 1725).
1830
– asesinado Antonio José de Sucre, militar venezolano, uno de los Libertadores de América (n. 1795). Nativo de Cumaná y vencedor de las batallas de Pichincha y Ayacucho, fue también el primer presidente de Bolivia y potencial sucesor de Bolívar. El mariscal de 35 años fue asesinado a disparos en las montañas de Berruecos por el sendero a Cabuyal, donde lo esperaban los asesinos Apolinar Morillo, José Erazo, Juan Gregorio Sarria y tres acompañantes. Estos habían sido contratados supuestamente por el general José María Obando, comandante de las tropas del Cauca, y el general ecuatoriano Juan José Flores

Video: Descubren miles de criaturas desconocidas en las profundidades del Caribe y el Atlántico

Un grupo de científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) ha descubierto y grabado en video miles de nuevas especies animales en las aguas del mar Caribe y el océano Atlántico en unas expediciones marítimas. Recientemente han publicado un video de la expedición desarrollada durante el pasado mes de abril. 

¿Por qué el director ejecutivo de Apple arremete contra el Gobierno de EE.UU.?

"Trabajamos conjuntamente con el Gobierno de EE.UU. en muchas áreas, pero en este punto no estamos de acuerdo [...]. Un cifrado débil solo pone en peligro la privacidad de las personas que utilizan el sistema y las tecnologías de la información de manera correcta y, en última instancia, tiene un efecto negativo sobre nuestros derechos reflejados en la Primera Enmienda, socavando los principios fundadores de nuestro país", afirmó el director ejecutivo de Apple Tim en el evento Cook Electronic Privacy Information Center 2015 (EPIC) del pasado lunes, informa el portal Techcrunch. 

actualidad.rt - Sus declaraciones son una respuesta a la ampliación de la ley impuesta por el Departamento de Justicia de EE.UU. para favorecer el debilitamiento del cifrado de datos.

Fotos: Hallan una dama noble del siglo XVII enterrada con el corazón de su marido

Los restos de una mujer del siglo XVII han sido hallados en un ataúd en perfecto estado de conservación. En su sarcófago también ha sido encontrado un corazón humano, que tras la investigación fue identificado como el corazón de su difunto marido.

Los restos de la mujer de 1,45 metros que fueron descubiertos en marzo 2014 en la Capilla de San José, en Rennes, noroeste de Francia, se corresponden, probablemente, con los de Louise de Quengo, una viuda de la alta nobleza que murió en 1656 a la edad de 60 años. El corazón de su marido, Perrien Toussaint, fue encontrado también en el sarcófago, informaron los arqueólogos.

[Actualité] Du nouveau du côté du couvent des Jacobins, à Rennes : L’exceptionnelle sépulture de Louise de Quengo, dame...

Posted by Inrap on Martes, 2 de junio de 2015
href="https://www.facebook.com/InrapOfficiel/posts/991623464189791">Martes, 2 de junio de 2015

Tras el hallazgo el cuerpo fue sometido a dos escáneres y una autopsia. Toda la ropa que llevaba la dama también se ha conservado en perfecto estado gracias al ataúd de plomo que albergaba el cuerpo.

La viuda, que probablemente decidió terminar sus días en el convento, llevaba una vestimenta modesta: una capa, un hábito, una camisa de lino, en los pies unas chinelas con suela de corcho y unos pantalones de lana.

Asimismo, han sido encontrados otros cuatro ataúdes de plomo de la misma época que solo contenían esqueletos.

El Ejército ucraniano utiliza artillería prohibida por los acuerdos de Minsk contra Donbass

El Estado Mayor General de Ucrania ha admitido que las fuerzas de seguridad han empleado contra la milicia de Donbass artillería pesada, la cual había sido retirada anteriormente en conformidad con los acuerdos de Minsk. Como resultado de los ataques, 6 personas han muerto y 90 han resultado heridas en la ciudad de Donetsk. 

"Con el fin de evitar pérdidas entre los militares el mando ucraniano, advirtiendo a todos los socios internacionales, se ha visto obligado a hacer uso de la artillería, que había estado previamente en la retaguardia en conformidad con los acuerdos de Minsk", reza el comunicado del Estado Mayor General de Ucrania citado por RIA Novosti.

JUNIO 3

1098
- en Turquía, los cruzados católicos europeos arrasan Antioquía.
1595

Incendiada y saqueada Caracas. El pirata inglés Amyas Preston atacó, saqueó e incendió la ciudad de Caracas.
1621
- los Países Bajos fundan la Compañía de las Indias Occidentales, recibió la jurisdicción sobre el comercio de esclavos de África, Brasil, el Caribe y Norteamérica.
El objetivo de la concesión era eliminar la competencia de España y Portugal, entre los diversos puestos comerciales establecidos por los comerciantes, se convirtió en un instrumento de la colonización neerlandesa de América.
1769

- en Oceanía, el navegante británico James Cook arriba a Tahití.
1770
– nace Manuel Belgrano, militar y político argentino. Una de las figuras fundamentales del proceso que condujo a la independencia del país.
1899
– muere Johann Strauss ll (hijo), compositor austríaco. Fue conocido como «el rey del vals» y a él se debe en gran medida la popularidad del vals en la Viena del siglo XIX. Cambió el vals, pasándolo de una danza campesina a una de entretenimiento apta para la Corte Imperial de los Habsburgo.

Obispas anglicanas proponen decir 'Ella' al referirse a Dios

Emma Percy, la reverenda de la Iglesia Anglicana y representante de la organización de obispas Watch (Mujeres y la Iglesia) declaró que el uso del pronombre 'Él' en una conversación sobre Dios es una manifestación de sexismo, informa The Guardian. 

actualidad.rt - "Cuando nos referimos a Dios como un hombre, se está suponiendo que los hombres se asemejan más a Dios que las mujeres. Si decimos que el hombre y la mujer fueron creados a imagen de Dios, entonces [Dios] debe llamarse tanto en género masculino como en femenino", explicó Percy.

Aparece una flecha gigante en el Sol: ¿Qué nos indica el astro rey?

Estas protuberancias denominadas filamentos son visibles sobre el disco solar como estructuras alargadas y oscuras parecidas a una especie de fibra. 

La imagen publicada por la NASA fue captada el pasado 28 de mayo con la ayuda del Observatorio de Dinámica Solar (Solar Dynamics Observatory) de la agencia norteamericana, que viene vigilando permanentemente al astro rey desde 2010, informa National Geographic.

¿Qué sabemos de la próxima conferencia secreta del Grupo Bilderberg?

Entre el 10 y el 14 junio la ciudad austriaca de Telfs acogerá la conferencia secreta del Grupo Bilderberg, una reunión anual a la que asistirá más de un centenar de personas más influyentes de todo el mundo. 
El club es famoso por su manera confidencial de hacer negocios, lo que, a tenor de muchos, contraviene los principios democráticos.

actualidad.rt - La próxima conferencia Bilderberg se celebrará entre 10 y 14 de junio en el fastuoso Interalpen Hotel, en las montañas de Austria, cerca de Telfs. Y, como siempre, quedará envuelta en un gran misterio excepto para los que están invitados.

Mapa: Si vigilan hasta al papa, ¿cuáles son los únicos 5 países que EE.UU. no espía?

El diario estadounidense 'The Washington Post' ha publicado una lista de 193 países y organizaciones nacionales e internacionales que las agencias estadounidenses están autorizadas a espiar. Esta lista requiere la aprobación anual del Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera del EE.UU. y la publicada corresponde al año 2010. 

actualidad.rt - Es más sencillo enumerar los países que EE.UU. no vigila. Estos son Sudán el Sur, que todavía no había sido creado en 2010, y los cuatro países miembros de la alianza llamada 'Cinco Ojos', señala el portal Vox. Son Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, que desde la Guerra Fría acordaron con EE.UU. no espiarse entre sí y compartir datos de inteligencia.

Espiar ya no es tan fácil: Un senador republicano impide prolongar la Ley Patriota

Tras la expiración de la Ley Patriota que permitió a EE.UU. llevar a cabo espionaje masivo en todo el mundo, el Senado volverá a debatir esta semana la prolongación de la polémica norma. Pese a la oposición de parte del senador Rand Paul, hay una alta probabilidad de que sus disposiciones continúen en vigor como consecuencia de la instigación de la Casa Blanca al Senado. 

Tras no poder prolongarla el Senado, el primero de junio de 2015 expiró la llamada Ley Patriota, que otorga a los servicios de seguridad de EE.UU. amplias posibilidades de espionaje y recolección masiva de datos. Los intensos debates en el Senado y la actitud del senador republicando Rand Paul hicieron de facto fracasar la prolongación de la ley. No obstante, en la semana en curso el Senado volverá a debatirla y previsiblemente logrará prolongarla, ya que para tal efecto será necesaria una simple mayoría de votos, explica el experto Yuri Rógulev de la Universidad Estatal de Moscú, citado por el diario 'Kommersant'.

JUNIO 2

455
- Roma es saqueada por los vándalos de Genserico. - Uno de los monarcas más destacados de los pueblos germánicos--- Saqueo de Roma por los bárbaros en 455 E.C. Óleo por Karl Bruillov, siglo XIX. Galería Tretyakovy, Moscú.
1183
–en Japón, Batalla de Kurikara, tambien conocida como Batalla de Tonamiyama: batalla crucial dentro de las guerras Genpei, donde el clan Minamoto pone la balanza a su favor después del dominio del clan Taira.
1537
- en Roma (Italia), el papa Paulo III publica la bula Sublimis Deus, donde decreta que los indígenas americanos son seres humanos verdaderos, dotados de alma. Encargó a Miguel Ángel, entre otros trabajos, las pinturas de la Capilla Sixtina
1625
- la ciudad de Breda (Países Bajos) se rinde a las tropas españolas de Ambrosio Spínola.
1740

– nace el Marqués de Sade (Donatien Alphonse François), escritor francés (f. 1814).

Video: Científicos descubren cuál será el destino final del Sol

Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) han publicado la imagen más detallada tomada hasta hoy de la nebulosa planetaria Medusa. Dicha foto revela cuál será el destino final que le aguarda al Sol.

actualidad.rt - Actualmente Medusa está traspasando el último lapso de su vida, cuando el gas que forma parte de sus capas exteriores está fluyendo hacia el espacio.

¿Qué países de América Latina tienen mayores reservas de oro?

 Según los datos oficiales de tenencias de oro mundiales presentados en el informe World Official GoldHoldings 2015, Venezuela cuenta con la reserva de oro más grande y más estable del continente latinoamericano, (16 en el mundo) con 367,6 toneladas, lo que constituye un 69,3% de todas sus reservas.

Rebeldes hutíes hallan armas israelíes en la Embajada saudita de Yemen

Los rebeldes hutíes aseguran haber hallado "una gran reserva de armas y municiones de fabricación israelí" en la Embajada de Arabia Saudita en la capital de Yemen.
Las milicias habrían descubierto las armas tras irrumpir en la embajada y enfrentarse a los guardias de seguridad que la custodiaban. En estos momentos siguen produciéndose duros enfrentamientos entre los hutíes y las fuerzas leales del presidente sunita yemení Abd Rabbuh Mansural-Hadi junto a sus aliados sauditas, informa la agencia iraní Fars.

JUNIO 1

1495

- en Escocia, el fraile John Cor realiza su primera muestra de whisky escocés.
1533
- en la costa caribeña de la actual Colombia se funda de la ciudad de Cartagena de Indias.
1572

- en el Perú se funda la ciudad de Huancayo.
1806
- en Francia, el calendario republicano, instaurado por Napoleón es sustituido por el gregoriano.
1816
- el Congreso de Paraguay nombra a José Gaspar Rodríguez de Francia «dictador perpetuo», conocido como El doctor Francia, que fue supremo dictador del país durante 26 años
1855
- el aventurero estadounidense William Walker invade Nicaragua y reinstala la esclavitud.
1860
– muere en Mexico José María Melo y Ortiz, general y político colombiano. Nacido en Chaparral (Tolima). Es posible que sea el único de los ex presidentes de Colombia cuyos restos mortales se encuentran fuera de su patria.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Mapeo de qué países reconocerán a Palestina en 2024

"Hoy envío un mensaje contundente a Irlanda y Noruega: Israel no abordará esto en silencio", dijo el ministro de Asuntos Exteriore...