Buscar en Mundo RED METROnet.

"Para China y EE.UU. darse la espalda no es una opción": Xi a Biden en su reunión en San Francisco

El presidente estadounidense, Joe Biden, se ha reunido este miércoles con su homólogo chino, Xi Jinping, en la ciudad californiana de San Francisco en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Se trata de la primera visita del dirigente chino a EE.UU. en 6 años.

Biden recibió personalmente a Xi antes del inicio de las conversaciones. Ambos mandatarios se dieron un apretón de manos y posaron juntos ante la prensa.


Durante la reunión, el inquilino de la Casa Blanca resaltó que para él es "un honor y un placer" recibir otra vez al líder chino en el territorio estadounidense. Asimismo, indicó que valora la posibilidad de mantener una conversación con Xi para abordar los asuntos de interés mutuo.

"Valoro nuestra conversación porque creo que es primordial que usted y yo nos entendamos claramente, de líder a líder, sin conceptos erróneos ni faltas de comunicación", dijo Biden.

En sus declaraciones, el presidente estadounidense hizo hincapié en la importancia de que la competencia entre Pekín y Washington "no se convierta en un conflicto", agregando que sus reuniones anteriores con Xi habían sido "francas, directas y útiles".

"La relación bilateral más importante del mundo"

A su vez, Xi señaló que para países como China y EE.UU. "darse la espalda no es una opción". El mandatario chino dijo que la relación de su país con Washington "nunca ha sido fácil" durante los últimos 50 años, "sin embargo, ha seguido avanzando" con altos y bajos. De acuerdo con sus palabras, los lazos entre ambos países son "la relación bilateral más importante del mundo". "[El vínculo] debe desarrollarse de una manera que beneficie a nuestros dos pueblos y cumpla con nuestra responsabilidad por el progreso humano", añadió.

"No es realista que una parte remodele a la otra, y el conflicto y la confrontación tienen consecuencias terribles para ambas partes", afirmó. "El mundo en general es lo suficientemente grande como para que los dos países tengan éxito", sostuvo.

Poco después de que ambos líderes pronunciaran sus discursos de apertura, la reunión continuó a puerta cerrada.

Mientras tanto, en la cuenta oficial de Biden se ha publicado un mensaje dirigido a su encuentro con su homólogo chino. "Valoro la conversación que tuve hoy con el presidente Xi porque creo que es fundamental que nos entendamos claramente, de líder a líder. Hay desafíos globales críticos que exigen nuestro liderazgo conjunto. Y hoy logramos avances reales", aseguró el mandatario estadounidense.

A su vez, desde la Casa Blanca señalaron que los dos presidentes mantuvieron "una discusión sincera y constructiva sobre una variedad de cuestiones bilaterales y globales e intercambiaron puntos de vista sobre áreas de diferencia".

¿Qué hay sobre la mesa?

El encuentro de los mandatarios está destinado a contribuir a aliviar las tensiones entre ambos países. El martes, Biden declaró que su objetivo es normalizar los canales de comunicación con Pekín, lo que incluye "poder descolgar el teléfono y hablar entre nosotros si hay una crisis, poder asegurarnos de que nuestros ejércitos siguen teniendo contacto entre sí".

Anteriormente, el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan, también confirmó que Biden quiere restablecer los lazos militares con China, ya que "cree que redunda en interés de la seguridad nacional de EE.UU". Según sus palabras, la reunión debería promover la cooperación entre ambos países en beneficio mutuo.

Los presidentes también pretenden abordar conversaciones sobre el comercio y la situación en torno a Taiwán. Además, las delegaciones estadounidense y china tienen previsto discutir los conflictos ucraniano y palestino-israelí. Según altos funcionarios de la Casa Blanca, Biden y sus asesores de seguridad nacional intentarán convencer a Pekín de utilizar su influencia sobre Rusia e Irán para contener ambos conflictos.

En Gaza: Israel mantiene ataque a hospital, OMS Y Médicos Sin Fronteras denuncian muerte de civiles.

La OMS pierde la comunicación con el hospital Al-Shifa de Gaza

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció la muerte de civiles a tiros mientras intentaban huir del hospital Al-Shifa que ha sido atacado durante la última semana por Israel


En medio del asedio israelí contra la Franja de Gaza que ha dejado más de 11.000 muertos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que ha perdido la comunicación con sus funcionarios y equipos en el complejo médico de Al-Shifa que ha sido víctima de los bombardeos de Israel.

A través de un comunicado, el organismo asumió que sus funcionarios se encuentran entre la decenas de miles de personas desplazadas que habían buscado refugio en los terrenos del hospital y están huyendo de la zona debido a los ataques de Israel.

La OMS advirtió que tiene conocimiento de que algunas personas que huyeron del hospital han sido atacadas a tiros por las fuerzas israelíes, dejando un número aún no confirmado de muertos y heridos.Director de hospital en Gaza bombardeado por Israel: "Tuvimos que enterrar a 179 personas en una fosa común"

179 palestinos muertos, entre ellos bebés y pacientes que se hallaban en cuidados intensivos, fueron enterrados en una "fosa común" en el territorio del complejo del hospital Al Shifa, en Gaza, asediado por las tropas israelíes, dijo este martes el director del centro médico, Muhammad Abu Salamiya.

A pesar de la condena internacional, Israel continuó
sus bombardeos contra el complejo médico de Al-Shifa
y el hospital Indonesio en Gaza.
"Hay cadáveres esparcidos por el complejo hospitalario y ya no hay electricidad en los depósitos de cadáveres", explicó, subrayando que el personal del hospital se vio obligado a tomar esta medida.

Asimismo, detalló que entre las personas enterradas había siete bebés y 29 pacientes de cuidados intensivos que fallecieron después de que el último generador del hospital se quedara sin combustible el pasado sábado. Este hecho provocó que los equipos de soporte vital para personas en estado grave dejaran de funcionar.

Por su parte, un periodista colaborador de AFP que se encuentra en el complejo señaló que el hedor de los cuerpos en descomposición se extendía por todas las instalaciones.

El asedio al mayor hospital de Gaza por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel se inició la semana pasada. Allí quedaron atrapados miles de civiles sin electricidad ni agua ni alimentos. Según el viceministro de Salud gazatí, Munir al Boursh, hay francotiradores israelíes apostados alrededor de la instalación médica, disparando ante cualquier movimiento cerca del complejo.

La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) también denunció la muerte de civiles a tiros mientras intentaban huir del centro médico que ha sido atacado durante la última semana por Israel.

MSF informó que el hospital Al-Shifa ha sido atacado varias veces por las fuerzas israelíes, incluidas las secciones de maternidad y los ambulatorios, donde se han registrado muertos y heridos.

"Si no se toman medidas ahora, si no detenemos este derramamiento de sangre inmediatamente con un alto el fuego o, como mínimo, una evacuación médica de los pacientes, estos hospitales se convertirán en una morgue". #Gaza

ONU: "Si hoy existe un infierno en la tierra, se llama norte de Gaza"

El portavoz de la oficina humanitaria de la ONU, Jens Laerke, expresó el viernes su inquietud por la situación humanitaria creada por los ataques israelíes en la Franja de Gaza, donde este viernes fueron bombardeados el hospital más grande de Gaza y otro con niños con soporte vital y en diálisis, reporta Reuters. "Si hoy existe un infierno en la tierra, se llama norte de Gaza", declaró el funcionario en una sesión informativa.

Abed Zagout / Anadolu / Gettyimages.ru

Mientras, la portavoz de la Organización Mundial de Salud, Margaret Harris, informó que hubo "problemas" para llevar ayuda a través del cruce de Rafa con Egipto, ya que fue "diseñado para peatones, no para camiones".

Mas de la mitad de las viviendas han quedado
 destruidas.
La Franja de Gaza, el 10 de noviembre de 2023.
Leo Correa / AP
Sólo 65 camiones con alimentos, medicinas, suministros de higiene y agua, y siete ambulancias, cruzaron desde Egipto a Gaza el pasado miércoles, explicó Laerke, añadiendo que toda esta ayuda no puede llegar al norte de Gaza, donde hay varios cientos de miles de personas.

En este contexto, Laerke instó a Israel a reabrir el cruce de Kerem Shalom para conseguir que llegue más ayuda a los civiles.

En medio de las pausas de combate iniciadas por Israel para permitir a los palestinos huir del peligro letal, surge el riesgo de hacinamiento, ya que decenas de miles de personas se desplazan hacia el sur, sostuvo Laerke.

Acuerdo pone fin a 118 días de huelga en Hollywood

Los actores de Hollywood y los estudios llegaron a un acuerdo tentativo este miércoles (08.11.2023) para poner fin a una huelga de meses que paralizó la industria del entretenimiento, atrasó cientos de programas y películas y costó miles de millones de dólares a la economía estadounidense.
El Sindicato de los Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA) anunció que acabará a la medianoche (0800 GMT del jueves) con su paralización de 118 días tras llegar a un acuerdo con estudios como Netflix y Disney sobre demandas contractuales que incluían aumentos salariales y protecciones contra el uso de inteligencia artificial.

Los miembros de SAG-AFTRA abandonaron el trabajo a mediados de julio pidiendo un aumento de salarios mínimos, una cuota por los ingresos de los servicios de streaming y protección para que no ser reemplazados por "réplicas digitales" generadas por inteligencia artificial (IA).

El anuncio pavimenta el camino para que los artistas, desde estrellas hasta extras, puedan regresar a los sets de rodaje y abandonar los piquetes a las afueras de los estudios, y para activar miles de otros empleos ligados a la industria del entretenimiento.

"En un voto unánime esta tarde, el Comité de Cine y Televisión del SAG-AFTRA aprobó un acuerdo tentativo con la Asociación de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) para poner fin a los 118 días de huelga", informó el gremio en un corto comunicado.

Acuerdo tentativo debe ser ratificado

El sindicato informó que someterán el acuerdo tentativo ante su dirección nacional este viernes para "su revisión y consideración". La ratificación del acuerdo puede durar meses, pero debe ser concretada.

Las conversaciones entre ambas partes ocurrieron casi a diario durante las últimas dos semanas. A veces, los directores ejecutivos de los estudios como Disney, Netflix, Warner Bros. y Universal fueron en persona a medida que el clamor por un acuerdo aumentaba.

Dada la duración de la huelga, los estudios enfrentaron fallas en sus calendarios de lanzamientos para los próximos años, mientras que muchos actores se vieron forzados a buscar otros empleos para pagar las cuentas, e incluso abandonar la profesión.

Seis equipos competirán por los honores del Campeonato Mundial de Clubes femenino

VBTV.- El Campeonato Mundial de Clubes de Voleibol Femenino FIVB 2023 se llevará a cabo del 13 al 17 de diciembre en Hangzhou, China, una vez más con la participación de seis equipos.
Gabi Guimaraes, del VakifBank, brillará en un nuevo Mundial de Clubes

Además del anfitrión Tianjin Bohai Bank Women's Volleyball Club, a las batallas por el título mundial se unirán el Eczacibasi Dynavit Estambul de Turquía y el VakifBank Spor Kulubu, también de Estambul, representando a Europa, el brasileño Gerdau Minas de Belo Horizonte y el Dentil Praia Clube de Uberlandia. en representación de Sudamérica, así como las recién llegadas vietnamitas Sport Center I Women's Club de Hanoi.

Liderados por la que posiblemente sea la jugadora más exitosa del mundo en 2023 hasta el momento, Melissa Vargas de Türkiye, y algunos de los mejores jugadores internacionales de China, los actuales campeones nacionales chinos, el Tianjin Bohai Bank, serán los anfitriones del torneo, lo que marcará su tercera aparición en el Campeonato Mundial de Clubes. También participaron en 2012 y 2019. Hace cuatro años, Tianjin logró su primera victoria, pero todavía está persiguiendo su primer avance más allá de la fase de grupos de la competición.

VakifBank y Eczacibasi son los dos clubes más condecorados en la historia del Campeonato Mundial de Clubes femenino.

Hasta ahora, VakifBank ha conseguido cuatro títulos mundiales (2013, 2017, 2018 y 2021) para un total de ocho podios, lo que significa que obtuvo medallas en cada participación, incluidas todas las ediciones del torneo desde 2016. El año pasado llegaron a la final. donde perdieron ante el Prosecco Doc Imoco Conegliano de Italia y se conformaron con la plata. Luego triunfó en la Liga de Campeones CEV y en diciembre se ganó el derecho a competir por su quinto título mundial de clubes.

Eczacibasi se clasificó para su séptima aparición en el Mundial de Clubes como subcampeón de la Liga de Campeones CEV 2023. En 2022, organizaron el principal evento de clubes del mundo en Antalya y terminaron en el podio con el bronce, su quinta medalla general en la historia de la competición. Ese recuento incluye los dos títulos consecutivos que obtuvo la potencia de Estambul en 2015 y 2016.

Dentil Praia y Minas reservaron sus lugares al Mundial de Clubes como finalistas del Campeonato Sudamericano de Clubes Femenino 2023. El equipo de Uberlandia triunfó como campeón continental, mientras que el equipo de Belo Horizonte se conformó con la plata.

Los dos clubes brasileños regresan al Mundial de Clubes por quinta vez consecutiva, después de participar juntos en 2018, 2019, 2021 y 2022 (en 2020, el torneo fue cancelado). En 2018, Minas subió al podio del Mundial de Clubes con la plata, la segunda, después de 1992, cuando debutó en la competición y terminó subcampeón. Dentil Praia sigue tras su primer podio, con un cuarto puesto en 2018 como su mejor resultado hasta el momento.

Por primera vez en la historia, un equipo vietnamita obtuvo el derecho a participar en el Campeonato Mundial de Clubes femenino. En 2023, el Sport Center I Women's Club se convirtió en el primer equipo de su país en ganar el Campeonato Asiático de Voleibol de Clubes Femenino y se clasificó para el evento mundial.
Vea el Campeonato Mundial de Clubes de Voleibol Femenino FIVB 2023 en vivo en VBTV

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Esta dieta ayudaría a ralentizar el envejecimiento cerebral

Imagen ilustrativa-fcafotodigital / Gettyimages.  Científicos estadounidenses de las universidades de Illinois y Nebraska-Lincoln encontraro...