La conversación de Putin y Trump deja boquiabierta a Europa

El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump,
en una rueda de prensa tras su reunión en Helsinki, el 16 de julio de 2018.
Chris McGrath / Gettyimages
Diplomáticos europeos se mostraron estupefactos ante el intenso desarrollo de las relaciones entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, que este miércoles mantuvieron una conversación telefónica en el transcurso de la cual abordaron la resolución de la crisis ucraniana, entre otras cuestiones, informa Politico.

"Era el momento que los europeos y los ucranianos llevaban meses, si no años, temiendo. [...] Lo repentino y la magnitud del plan de paz de Donald Trump dejó a los aliados de Ucrania en estado de shock", resume el medio.

Según una fuente de Bloomberg, Trump no avisó con antelación a las autoridades europeos de su llamada al jefe de Estado ruso. Informantes del medio la calificaron de "venta", ante el temor de que Washington pueda ceder a las principales demandas de Moscú sin obtener nada a cambio.

Desde el Kremlin precisaron que la conversación telefónica se prolongó por espacio de casi hora y media, que Putin invitó a Trump a Moscú y que ambos coincidieron en que la resolución a largo plazo se puede alcanzar a través de negociaciones. Asimismo, se detalló que Trump, que ha expresado en reiteradas ocasiones su deseo de poner fin al conflicto, se mostró a favor de un cese de los combates y de una solución pacífica. Por su parte, en su redes sociales el inquilino de la Casa Blanca calificó la conversación de "altamente productiva" y destacó que ambos mencionaron los puntos fuertes de sus naciones y del "gran beneficio" que obtendrán algún día trabajando juntos.

El futuro de Ucrania y la OTAN

Las declaraciones sobre Ucrania que el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, pronunció en la reunión en formato Ramstein celebrada este miércoles en Bruselas, también tomaron por sorpresa a los funcionarios europeos, indicó Politico. El nuevo jefe del Pentágono declaró que "hay que empezar a reconocer que volver a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 es un objetivo poco realista" y destacó que la adhesión del país eslavo a la OTAN no es un "desenlace realista de una solución negociada" del conflicto.

Por su parte, el mandatario estadounidense reafirmó las palabras de Hegseth, afirmando que no considera práctico ni probable que Ucrania se adhiera a la Alianza Atlántica y que la recuperación de los territorios perdidos por el país eslavo es improbable. Mientras, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, declaró en una entrevista a The Economist que, si su país no se une al bloque militar, eso "significa que Ucrania construirá la OTAN en su territorio" y que está dispuesto a negociar. Asimismo, dijo que Washington no está proporcionándoles todo el apoyo que podría ofrecerles.

El papel de Europa

Según Politico, este enfoque de la Casa Blanca hace pensar que, al menos a nivel de la Unión Europea, las relaciones con las autoridades estadounidenses "son tan malas que prácticamente son inexistentes". Así, tras la conversación mantenida por Trump y Putin, la UE y sus Estados miembros emitieron una declaración conjunta, exigiendo su participación en las negociaciones sobre el conflicto ucraniano. A su vez, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, reafirmó en su cuenta de X que "en cualquier negociación, Europa debe tener un papel central".

"Como europeos, insistimos repetidamente, durante meses, en que la paz solo puede lograrse juntos: con Ucrania y con nosotros, los europeos", expresó la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock. "Y una paz duradera para Ucrania solo puede lograrse con sólidas garantías de seguridad y desde una posición de fuerza", agregó.

Actualidad en el Ranking Mundial de Golf

En la noche del domingo quedó actualizado el Official World Golf Ranking (OWGR) en su Semana 6 y hubo cambios para algunos golfistas colombianos, especialmente para quienes participaron del Astara Golf Championship –Korn Ferry Tour–.

Marcelo Rozo, quien logró un meritorio Top-20 en el Country Club de Bogotá, subió 135 posiciones en el escalafón mundial y ahora está en la posición 852 como el cuarto mejor colombiano del momento.

Por su parte, Ricardo Celia regresó al Top-1000 del mundo con un salto de 40 casillas hasta la 988 como el quinto mejor del país. ‘Pipo’ no estaba en ese grupo desde septiembre de 2024 cuando finalizó la temporada del PGA Tour Americas.

Entre tanto, Camilo Villegas ganó siete posiciones hasta la 240 luego de su participación en el WM Phoenix Open en el que acabó en la casilla 44. El experimentado antioqueño sigue como el #2 del país.

El Top-3 de Colombia, por otro lado, continúa con Nicolás Echavarría en lo más alto a pesar de que cayó una colocación hasta la 46, mientras que Sebastián Muñoz lo cierra en la 799 general a pesar de haber sido segundo en el LIV Golf Riyahd, pues por ahora no puntúa este circuito.

A nivel internacional, el estadounidense Kyle Westmoreland –campeón del Astara Golf Championship– pasó del puesto 479 al 256, mientras que el belga Thomas Detry, campeón del WM Phoenix Open, subió a la casilla 22 desde la 58.

Finalmente, en la zona alta del ranking mundial no hubo movimientos por lo que el estadounidense Scottie Scheffler seguirá, por lo menos una semana más, como el mejor jugador del mundo de la actualidad.

Fortalecer la producción...

Casa Blanca: Trump impondrá aranceles a México, Canadá y China a partir del 1 de febrero

La administración Trump planea introducir nuevos aranceles comerciales sobre importaciones desde Canadá, México y China que entrarían en vigencia el 1 de febrero, según ha afirmado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

"Acabo de estar con el presidente en el Despacho Oval y puedo confirmar que mañana se mantiene el plazo límite del 1 de febrero que el presidente Trump puso en marcha en una declaración hace varias semanas", declaró la vocera en rueda de prensa.

"El presidente implementará mañana aranceles del 25 % a México, del 25 % a Canadá y del 10 % a China", precisó Leavitt.

Trump no tiene preocupaciones de que dichas medidas causen el alza de precios al consumidor estadounidense o desaten guerras comerciales con dichos países, según indicó la vocera.

"Los estadounidenses que están preocupados por el aumento de los precios deberían mirar lo que hizo el presidente Trump en su primer mandato: implementó efectivamente aranceles, y la tasa media de inflación durante la primera Administración Trump fue del 1,9 %", argumentó Leavitt.

La vocera calficó al informe de Reuters como "falso" que, citando fuentes, reveló este viernes que las tarifas a México y Canadá entrarían en vigor el 1 de marzo.

El jueves, el presidente Trump confirmó que el sábado 1 de febrero se cumplirá su amenaza de imponer aranceles a México y Canadá.

Sentado en la Oficina Oval, en la Casa Blanca, el mandatario afirmó que cumplirá su tan anunciada amenaza "por varias razones", entre las cuales enumeró "la gente que ha llegado a nuestro país de forma tan horrible y en cantidades tan grandes", la proliferación de drogas como el fentanilo y el déficit comercial, que equiparó con "subsidios masivos".

"México y Canadá nunca han sido buenos con nosotros en materia comercial. Nos han tratado muy injustamente en el comercio", aseveró Trump. "No necesitamos los productos que ellos tienen. Tenemos todo el petróleo que ustedes necesitan. Tenemos todos los árboles que ustedes necesitan", afirmó ante los periodistas.

Fechas y horarios de los partidos de la última etapa de la Fase de Grupos de la BCL Americas

La Junta Directiva de la Basketball Champions League Americas anunció el calendario de la tercera y última etapa de la Fase de Grupos de la competición en su Temporada 6.

 El Grupo A, que no pudo jugar en diciembre, disputará sus partidos pendientes entre el 31 de enero y el 2 de febrero, en la ciudad de Cali, Colombia, con Toros del Valle sirviendo como anfitrión. Luego, jugarán en Medellín, Colombia, entre el 5 y el 7 de febrero, con Paisas como local.

 El Grupo D también realizará sus últimos partidos de la Fase de Grupos entre el 5 y el 7 de febrero, en Brasil, en casa de SESI Franca. Por su parte, el Grupo C jugará en Belo Horizonte, Brasil, sede de Minas Tenis Clube, entre el 8 y 10 de febrero. Finalmente, el Grupo B pondrá fin a la ronda regular en Buenos Aires, Argentina, hogar de Boca Juniors, entre el 9 y 11 de febrero.

 Aquí el calendario completo:

JUEGOS              -    GRUPO    -    FECHA          -  HORA LOCAL  -  CIUDAD     -     RECINTO

- Toros vs Paisas  -     A      -  Viernes 31 de enero  -  7:40 pm  -  Cali (COL)  -  Coliseo Evangelista Mora

- Paisas vs Real Estelí - A -   Sábado 1 de febrero -    7:40 pm - Cali (COL) - Coliseo Evangelista Mora

- Toros vs Real Estelí - A - Domingo 2 de febrero - 6:10 pm - Cali (COL) - Coliseo Evangelista Mora

- SESI Franca vs CDC Leones - D - Miércoles 5 de febrero - 7:10 pm - Franca (BRA) - Ginásio Pedrocão

- Paisas vs Real Estelí - A - Miércoles 5 de febrero - 7:40 pm - Medellín (COL) - Coliseo Iván de Bedout

- CDC Leones vs Instituto - D - Jueves 6 de febrero - 7:10 pm - Franca (BRA) - Ginásio Pedrocão

- Real Estelí vs Toros - A - Jueves 6 de febrero - 7:40 pm - Medellín (COL) - Coliseo Iván de Bedout

- SESI Franca vs Instituto - D - Viernes 7 de febrero - 7:10 pm - Franca (BRA) - Ginásio Pedrocão

- Paisas vs Toros - A - Viernes 7 de febrero - 7:40 pm - Medellín (COL) - Coliseo Iván de Bedout

- Minas vs Quimsa - C - Sábado 8 de febrero - 7:10 pm - Belo Horizonte (BRA) - Arena Minas

- Boca Juniors vs Flamengo - B - Domingo 9 de febrero - 11:00 am - Buenos Aires (ARG) - Estadio Héctor Etchart
- Quimsa vs Biguá - C - Domingo 9 de febrero - 7:10 pm - Belo Horizonte (BRA) - Arena Minas

- Minas vs Biguá - C - Lunes 10 de febrero - 7:10 pm - Belo Horizonte (BRA) - Arena Minas

- Flamengo vs Toros de Chiriquí - B - Lunes 10 de febrero - 9:20 pm - Buenos Aires (ARG) - Estadio Héctor Etchart

- Boca Juniors vs Toros de Chiriquí - B - Martes 11 de febrero - 9:20 pm - Buenos Aires (ARG) - Estadio Héctor Etchart

Una vez culminada la Fase de Grupos, los dos mejores equipos de cada zona avanzarán a Cuartos de Final. Hasta el momento hay cinco equipos clasificados: Flamengo y Boca Juniors (Grupo B), Minas (Grupo C) y SESI Franca e Instituto (Grupo D).

FIBA

Buscar en Mundo RED METROnet.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

EE.UU. anuncia recorte de 10.000 empleos en sector Salud

El departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, siglas en inglés) anunció este jueves (27.03.2025) una "drástica r...