Buscar en Mundo RED METROnet.

El Consejo del Comercio de Mercancías hace balance en el avance para la reforma de la OMC

El Consejo del Comercio de Mercancías hace balance de los progresos para mejorar su funcionamiento y hacer avanzar la reforma de la OMC
El Presidente saliente del Consejo, Embajador de Nigeria Adamu Mohammed
Abdulhamid y la 
Embajadora Clare Kelly de Nueva Zelandia, nueva Presidenta
del Consejo para el período 2024-2025.

 El Consejo del Comercio de Bienes (CTG) acordó en octubre de 2023 celebrar periódicamente sesiones informales en las que expertos de la Secretaría de la OMC presentarían las herramientas digitales disponibles y los miembros tendrían la oportunidad de brindar comentarios y sugerencias sobre posibles mejoras. Estas sesiones informales deberían tener lugar anualmente y organizarse inmediatamente después de la primera reunión formal del año del CCM.

 La primera sesión informal sobre herramientas digitales tuvo lugar en una sesión específica, antes de la reunión formal del Consejo, y se dividió en tres partes. El primero estuvo dedicado a las herramientas digitales de carácter horizontal de la OMC e incluyó presentaciones sobre la página web de la OMC dedicada al Consejo, el calendario de reuniones en el sitio web, Documentos en línea (incluidas suscripciones electrónicas y un nuevo módulo de formación electrónica), el sistema e-Delegate recientemente lanzado e información sobre nuevos proyectos de la Secretaría.

 La segunda parte se centró en las herramientas digitales específicas de los Comités que se utilizan en los 14 órganos subsidiarios del CCM, abarcando la base de datos del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC), el Portal de Datos sobre Remedios Comerciales y la base de datos del Comité de Restricciones Cuantitativas (QR) de Acceso a los Mercados. La tercera parte continuó con las herramientas digitales específicas del Comité y abarcó la eAgenda, el Portal de Notificaciones de Licencias de Importación y la Base de Datos sobre Preocupaciones Comerciales.

 El Presidente saliente del Consejo, Embajador Adamu Mohammed Abdulhamid de Nigeria, señaló el valor de estas sesiones al brindar a los miembros una mejor visión general de las herramientas digitales de la OMC y una mejor comprensión de cómo estas herramientas pueden ayudar a las delegaciones de los miembros, especialmente a prepararse para las reuniones de los comités y darles seguimiento.

 En la reunión formal, la Secretaría presentó un informe que resume las numerosas acciones tomadas durante los últimos meses en respuesta a las discusiones y acuerdos del Consejo para mejorar su funcionamiento, incluyendo:

 ✔ eAgenda: ajustes alineados con los comentarios de los miembros, junto con la finalización de pautas de uso;

 ✔ Base de datos sobre preocupaciones comerciales: Tres decenios de preocupaciones comerciales reflejadas en las actas del CCM están ahora disponibles en una base de datos para que los miembros puedan revisarlos;

 ✔ Agenda comentada: La Secretaría ha preparado una agenda comentada para las dos últimas reuniones, cuyas versiones futuras incluirán enlaces directos a la base de datos de preocupaciones comerciales recientemente actualizada;

 ✔ Aerograma: cambios de formato y contenido del aviso de convocatoria para ayudar en los preparativos de los miembros, que también fueron adoptados horizontalmente por todos los demás órganos de la OMC;

 ✔ Centro de información del CTG: se ha mejorado el centro (puerta de enlace del CTG) para mejorar el acceso a las reuniones y a los documentos;

 ✔ Capacitación para delegados: la primera sesión informativa para delegados se celebró el 18 de abril, y se pudo acceder a recursos y grabaciones a través del portal del CTG;

 ✔ Sesión anual de herramientas digitales: la primera sesión contó con una gran participación, y pronto estarán disponibles grabaciones y presentaciones;

  ✔ Notas de seguimiento del Presidente: El Presidente publicó un documento con los aspectos más destacados de los resultados de las reuniones formales después de la reunión formal del CCM de noviembre de 2023, y el documento respectivo se publicará para la reunión actual, incluidas las fechas relevantes para las reuniones posteriores; y

 ✔ Plataforma eDelegates: Lanzada para gestionar las opciones de usuario y autorizaciones de herramientas digitales, con otras funciones que se agregarán progresivamente.

La Secretaría enfatizó que ninguno de estos cambios habría sido posible sin los aportes y comentarios de los delegados, así como la asistencia de una gran cantidad de personal de la Secretaría. Las delegaciones elogiaron el arduo trabajo realizado para mejorar el funcionamiento del CCM y sus órganos subsidiarios y señalaron que este proceso es un ejemplo de cómo los miembros pueden lograr resultados cuando trabajan juntos. El Presidente también subrayó el notable logro del CCM, que ha sido un ejemplo para otros consejos y comités de la OMC. Muchos consideraban que la reforma era imposible, pero con el compromiso y el espíritu demostrados por sus miembros, el CCM ha logrado algunos resultados notables, afirmó.

Preocupaciones comerciales

El Consejo examinó 37 preocupaciones comerciales específicas, todas las cuales habían sido planteadas anteriormente. Estas preocupaciones abarcaban una amplia gama de medidas, incluidas barreras no arancelarias, políticas ambientales, restricciones a las importaciones y exportaciones, seguridad nacional, certificación halal, esquemas de subsidios e investigaciones, medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF), impuestos internos discriminatorios, procedimientos administrativos y medidas disruptivas y restrictivas del comercio.

También abarcaron una amplia gama de sectores, incluidos la agricultura, la tecnología de la información y los productos forestales y alimentarios, así como productos específicos como vehículos eléctricos, baterías eléctricas, licores, aires acondicionados, manzanas y peras, queso, legumbres, cosméticos y neumáticos.

El Presidente recordó a las delegaciones que el anexo del orden del día anotado de la reunión contenía enlaces y referencias cruzadas a debates en otros órganos, la mayoría de los cuales fueron proporcionados por los miembros que solicitaron la inclusión de los temas del orden del día y complementados por la Secretaría. Donde estén disponibles, enlaces directos a la base de datos de preocupaciones comerciales.

La agenda completa de la reunión está disponible aquí. (Tratados de Libre Comercio y otros...)

Otros asuntos

El Grupo de países menos adelantados (Grupo de PMA) reiteró su solicitud de permitir que los PMA graduados se beneficien de las flexibilidades del Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias (SMC). Explicaron que los subsidios a las exportaciones son una herramienta de política, y que no buscan una enmienda del Acuerdo SMC sino abordar la incertidumbre sobre esta extensión de las flexibilidades a los PMA con un producto nacional bruto (PNB) inferior a 1.000 dólares estadounidenses. El Grupo de PMA alentó a otros miembros a participar de manera pragmática.

Algunas delegaciones acogieron con agrado la Decisión Ministerial de la CM13 sobre una transición fluida para los PMA que salen de la lista, mientras que otras señalaron que esta solicitud debería examinarse teniendo en cuenta flexibilidades específicas y su justificación, no como una medida general. Las delegaciones de los países desarrollados esperaban con interés la plena incorporación de los PMA al sistema de comercio mundial y acogieron con agrado los debates sobre este tema en el Comité SMC, un órgano técnico y foro más apropiado para discutir estos detalles.

En cuanto a la elección de los presidentes de los 14 órganos subsidiarios del CCM, el Presidente saliente del CCM informó sobre el proceso e informó a los miembros que las consultas continuarían con miras a llegar a un consenso. Una vez que se alcance este punto, el nuevo Presidente volverá a convocar la reunión para abordar este tema del orden del día únicamente.

Próxima reunión

La próxima reunión del CCM está prevista para los días 2 y 3 de julio de 2024 y estará presidida por la recién nombrada Presidenta, la Embajadora Clare Kelly (Nueva Zelanda).

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Esta dieta ayudaría a ralentizar el envejecimiento cerebral

Imagen ilustrativa-fcafotodigital / Gettyimages.  Científicos estadounidenses de las universidades de Illinois y Nebraska-Lincoln encontraro...