¿Cuándo será el Apocalipsis? El Hubble pone en duda la certeza de una colisión galáctica.

Esta imagen de NGC 520, obtenida por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA, ofrece un ejemplo de posibles escenarios de encuentro entre nuestra Vía Láctea y la galaxia de Andrómeda. NGC 520 es el resultado de una colisión entre dos galaxias de disco que comenzó hace 300 millones de años.
Créditos: NASA, ESA, Hubble Heritage (STScI/AURA)-Colaboración ESA/Hubble y B. Whitmore (STScI)

Ya en 1912, los astrónomos se dieron cuenta de que la galaxia de Andrómeda —que entonces se creía solo una nebulosa— se dirigía hacia nosotros. Un siglo después, utilizando el Telescopio Espacial Hubble de la NASA, los astrónomos pudieron medir el movimiento lateral de Andrómeda y descubrieron que era tan insignificante que una eventual colisión frontal con la Vía Láctea parecía casi segura.

Un choque entre nuestra galaxia y Andrómeda desencadenaría una tormenta de nacimientos estelares, supernovas y, tal vez, el cambio de órbita de nuestro Sol. Las simulaciones sugerían que era tan inevitable como, en palabras de Benjamin Franklin, «la muerte y los impuestos».

Pero ahora, un nuevo estudio con datos del Hubble y del telescopio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) indica que "no tan rápido". Investigadores, combinando observaciones de ambos observatorios espaciales, reexaminaron la predicción, largamente sostenida, de una colisión entre la Vía Láctea y Andrómeda, y descubrieron que es mucho menos inevitable de lo que los astrónomos habían sospechado.

"Tenemos el estudio más completo de este problema hoy en día que realmente incluye todas las incertidumbres observacionales", dijo Till Sawala, astrónomo de la Universidad de Helsinki en Finlandia y autor principal del estudio , que aparece hoy en la revista Nature Astronomy .

Su equipo incluye investigadores de la Universidad de Durham (Reino Unido), la Universidad de Toulouse (Francia) y la Universidad de Australia Occidental. Descubrieron que existe una probabilidad de aproximadamente el 50 % de que ambas galaxias colisionen en los próximos 10 000 millones de años. Basaron esta conclusión en simulaciones por computadora con los datos observacionales más recientes.

Estas imágenes de galaxias ilustran tres posibles escenarios de encuentro entre nuestra Vía Láctea y la vecina galaxia de Andrómeda. Arriba a la izquierda: Galaxias M81 y M82. Arriba a la derecha: NGC 6786, un par de galaxias en interacción. Abajo: NGC 520, dos galaxias en fusión.
Ciencia: NASA, ESA, STScI, DSS, Till Sawala (Universidad de Helsinki); Procesamiento de imágenes: Joseph DePasquale (STScI)

Sawala enfatizó que predecir el futuro a largo plazo de las interacciones de galaxias es altamente incierto, pero los nuevos hallazgos desafían el consenso previo y sugieren que el destino de la Vía Láctea sigue siendo una pregunta abierta.

Incluso utilizando los datos observacionales más recientes y precisos disponibles, el futuro del Grupo Local, compuesto por varias docenas de galaxias, es incierto. Curiosamente, encontramos una probabilidad casi igual para el escenario de fusión, ampliamente publicitado, o, por el contrario, para uno alternativo en el que la Vía Láctea y Andrómeda sobrevivan intactas, afirmó Sawala.

La colisión de las dos galaxias parecía mucho más probable en 2012 , cuando los astrónomos Roeland van der Marel y Tony Sohn del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial en Baltimore, Maryland, publicaron un análisis detallado de las observaciones del Hubble durante un período de cinco a siete años, indicando un impacto directo en no más de 5 mil millones de años.

Resulta irónico que, a pesar de la incorporación de datos más precisos del Hubble obtenidos en los últimos años, ahora tengamos menos certeza sobre el resultado de una posible colisión. Esto se debe a un análisis más complejo y a que consideramos un sistema más completo. Pero la única manera de obtener una nueva predicción sobre el destino final de la Vía Láctea será con datos aún mejores, afirmó Sawala.

100.000 simulaciones de accidentes con muñecos

Los astrónomos consideraron 22 variables diferentes que podrían afectar la posible colisión entre nuestra galaxia y nuestra vecina, y realizaron 100.000 simulaciones llamadas simulaciones de Monte Carlo que se extienden hasta 10 mil millones de años en el futuro.

“Debido a que hay tantas variables que cada una tiene sus errores, eso acumula una incertidumbre bastante grande sobre el resultado, lo que lleva a la conclusión de que la probabilidad de una colisión directa es solo del 50% dentro de los próximos 10 mil millones de años”, dijo Sawala.

«La Vía Láctea y Andrómeda permanecerían en el mismo plano al orbitar entre sí, pero esto no significa que deban colisionar. Aun así, podrían pasar una sobre la otra», dijo Sawala.

Los investigadores también consideraron los efectos de las órbitas de la gran galaxia satélite de Andrómeda, M33, y de una galaxia satélite de la Vía Láctea llamada Gran Nube de Magallanes (LMC).

La masa adicional de la galaxia satélite de Andrómeda, M33, atrae ligeramente más a la Vía Láctea. Sin embargo, también demostramos que la LMC la aleja del plano orbital y de Andrómeda. Esto no significa que la LMC nos salve de esa fusión, pero la hace un poco menos probable, dijo Sawala.


En aproximadamente la mitad de las simulaciones, las dos galaxias principales se cruzan a una distancia de aproximadamente medio millón de años luz o menos (cinco veces el diámetro de la Vía Láctea). Se alejan, pero luego regresan y finalmente se fusionan en un futuro lejano. El decaimiento gradual de la órbita se debe a un proceso llamado fricción dinámica entre los vastos halos de materia oscura que rodean cada galaxia al principio.

En la mayoría de los demás casos, las galaxias ni siquiera se acercan lo suficiente como para que la fricción dinámica funcione eficazmente. En este caso, las dos galaxias pueden continuar su vals orbital durante mucho tiempo.

El nuevo resultado también deja una pequeña probabilidad, de alrededor del 2%, de una colisión frontal entre las galaxias en tan solo 4 a 5 mil millones de años. Considerando que el calentamiento del Sol hace que la Tierra sea inhabitable en aproximadamente 1 mil millones de años, y que el propio Sol probablemente se extinguirá en 5 mil millones de años, una colisión con Andrómeda es la menor de nuestras preocupaciones cósmicas.

Soluciones...

EE. UU. veta resolución para pedir alto el fuego en Gaza

Momento de la votación a mano alzada en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Imagen: Leonardo Munoz/AFP
Estados Unidos vetó de nuevo este miércoles (04.06.2025) en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que pedía el alto el fuego y el acceso de la ayuda humanitaria en Gaza, en un momento en que Israel está bajo creciente presión internacional.

El proyecto, presentado por los diez miembros no permanentes del Consejo, recibió 14 votos a favor y solamente el de Estados Unidos en contra. Esta es la sexta ocasión en la que Estados Unidos veta una resolución crítica con Israel desde el estallido de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2022, además de la petición palestina de adhesión, pero la primera de la administración de Donald Trump.

La resolución había sido presentada por el grupo llamado E10, es decir, los diez miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, por lo que tenía asegurada la mayoría de dos tercios para salir adelante, siempre que no la vetara una de las cinco potencias con asiento permanente y derecho a veto (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido).

La representante estadounidense en el Consejo de Seguridad, Dorothy
Shea, durante el debate de la resolución.
Imagen: Leonardo Munoz/AFP
El texto de la resolución había sido "pulido" precisamente para suscitar el máximo consenso posible, y de hecho apenas hay una mención directa a Israel, en su preámbulo, sin críticas directas. Sólo tenía tres puntos: pide un alto el fuego inmediato e incondicional, reitera la demanda de que Hamás libere a los rehenes israelíes y exige "eliminar de inmediato todas las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza a gran escala" y "restaurar todos los servicios esenciales" en la franja.

Eso sí, hay en el preámbulo un llamamiento a "la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza" que podría ser inaceptable para Estados Unidos, aunque para ganar el apoyo de Washington también incluye un apoyo claro a "los esfuerzos de Qatar, Egipto y EE. UU." para volver a las negociaciones de paz.

Estados Unidos y Canadá quedan líderes de grupo y llegan como favoritos a los playoffs en el FIBA AmeriCup Sub-16

CIUDAD JUÁREZ (México) - Estados Unidos y Canadá se ubicaron este miércoles en lo más alto de sus respectivos grupos al culminar invictos en el FIBA AmeriCup Sub-16. Ambas selecciones triunfaron por tercera jornada consecutiva y ya conocen a sus rivales en los Cuartos de Final, que se celebrarán este viernes en el Gimnasio Universitario UACJ de Ciudad Juárez, México. El actual campeón de la justa y líder del Grupo A, Estados Unidos, chocará contra Brasil, mientras que Canadá, puntero del Grupo B se verán las caras con México. Los duelos Puerto Rico vs. Argentina y Venezuela vs. República Dominicana, completan los cruces. Los ganadores de cada choque avanzarán a las Semifinales y obtendrán el boleto a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA Sub-17 de 2026. El resto de los equipos jugarán por las posiciones 5-8. A continuación, lo mejor del tercer día:

CAN 94 - 81 PUR

Canadá (3-0) sumó un nuevo triunfo y terminó invicto en el Grupo B, tras registrar un parcial de 26-15 en el cuarto final. Kenyon St. Louis anotó 9 de sus 12 tantos en los últimos 10 minutos y terminó de hacer despegar a su selección, que vio cómo el rival se acercó a solo dos unidades tras disfrutar de una ventaja de 20.

Kenyon St. Louis
St. Louis consiguió un doble-doble al también repartir 10 asistencias, además, capturó 6 rebotes. Isaiah Hamilton fue el líder anotador de los canadienses con 20 puntos e igualmente atrapó 9 rebotes. El ala-pívot Isaiah Clarke embocó 10 tantos, con otros 9 tableros. Por su parte, Puerto Rico (2-1) cayó por primera vez en el torneo y ocupó el segundo lugar en la zona. Dwight Gaines ofreció una de las mejores actuaciones ofensivas del campeonato con 28 unidades, incluidos 4 triples. El base encestó 12 de 27 tiros de campo con 4 robos, 3 asistencias y la misma cantidad de rebotes. Jodereck Torres y Eduyn Albino agregaron 11 puntos cada uno.

VEN 75 - 67 BRA

La tercera fue la vencida para los venezolanos. En los dos primeros juegos cayeron en el cierre y ante Brasil, volvieron a afrontar un cierre parejo, pero esta vez no fallaron.


El quiebre comenzó con 2:26 minutos para el final. Gregori Gavidia anotó un doble y un triple de forma consecutiva para darle ventaja de cuatro (63-59) a Venezuela. Luego, Kevin Gutiérrez embocó un tiro libre y Deiker Torres acertó desde la larga distancia para adelantarse 67-59 con la corrida de 9-0, con 1:34 por jugarse. Venezuela (1-2) conservó la ventaja gracias a que encestó seis tiros libres en las postrimerías y festejó por primera vez en territorio mexicano. Con el laurel evitó el último puesto del Grupo B y el cruce en Cuartos de Final contra el poderoso Estados Unidos.

Kevin Gutiérrez
Gutiérrez acumuló 16 puntos con 7 rebotes y 3 robos. Julio Vásquez lo siguió con 15 y 9 tableros. Los venezolanos acumularon 8 triples, 5 de ellos en el cuarto tramo. Entre tanto, Brasil (0-3) sigue sin conocer la victoria en la justa. Lucas Moro sobresalió con 20 tantos -4 triples- y 8 rebotes. Él y Eduardo Santos (10) fueron los únicos que alcanzaron el doble dígito en la ofensiva.

USA 124 - 56 ARG

Por tercera noche consecutiva, el actual campeón, Estados Unidos (3-0), volvió a superar los 110 puntos y evitó que su rival rebasara las 60 unidades. En esta ocasión, los triples fueron sus principales aliados con un total de 11 aciertos.



Anthony Williams y Mason Collins finalizaron con tres triples cada uno. El alero sumó 17 tantos y 8 rebotes, mientras que su compañero agregó otros 13 puntos. Marcus Spears encabezó el ataque con 18 unidades en solo 16 minutos. Igualmente tomó 6 rebotes, dio 5 pases para anotación, 5 tapones y robó 4 balones. Argentina (1-2) contó con el aporte de Ezequiel Catalán con 9 tantos, seguido de Enzo Roth (8) y Juan Dollberg (8). Los sudamericanos totalizaron hasta 42 pérdidas de balón que se convirtieron en 66 puntos para su contrincante.

DOM 69 - 68 MEX

Jostin Hernández encestó un tiro libre con 1,5 segundos por jugarse para coronar una remontada de 18 puntos de República Dominicana (2-1). El base recibió el balón desde la línea de fondo y emprendió el ataque hacia el otro costado, esquivó a dos rivales y al tercero le sacó la falta. Al embocar el primer lanzamiento, el siguiente lo falló a propósito para así dejar sin oportunidad de tiro a su rival. Hernández culminó con 8 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias. Luis Valdez sobresalió con 18 unidades (10 desde la línea de tiros libres) y 4 tableros. Malvin Durán contribuyó con 11 tantos, 6 robos y la misma cantidad de rebotes.

Luis Valdez
El colapso de los anfitriones comenzó desde el tercer cuarto, cuando anotaron solo nueve puntos. De a poco vieron cómo los dominicanos redujeron el déficit, sin embargo, tuvieron la oportunidad de ganarlo. Con 9.3 segundos en el reloj, Luca Balducci fue a la línea de castigo, erró sus dos oportunidades y le abrió las puertas del triunfo a Hernández. Álvaro Romero se lució por México (0-3) con doble-doble de 19 unidades, 15 rebotes y 3 tapas. Santiago Gaytán igualmente terminó con doble dígito en tantos (11) y tableros (10). Balducci concluyó con 12 unidades y 6 asistencias.

Más destacados - Día 3

 Marcus Spears (USA) PTS: 18 | REB: 6 | AST: 5 | STL: 4 | BLK: 5 | EFF: 33
 Anthony Williams (USA) PTS: 17 | 3P: 3-5 | REB: 8 | AST: 2 | STL: 1 | EFF: 24
 Lucas Moro (BRA) PTS: 20 | 3P: 4-10 | REB: 8 | AST: 4 | EFF: 24
 Álvaro Romero (MEX) PTS: 19 | FG: 9-17 | REB: 15 | STL: 2| BLK: 3 | EFF: 24
 Isaiah Clarke (CAN) PTS: 10 | FG: 3-5 | REB: 9 | AST: 1 | STL: 3 | EFF: 20

Próximos partidos

Viernes 6 de junio (Cuartos de Final):

 Estados Unidos vs. Brasil - 12:30 (hora local)
 Puerto Rico vs. Argentina - 3:00 p.m.
 República Dominicana vs. Venezuela - 5:30 p.m.
 Canadá vs. México - 8:00 p.m.
 FIBA

Greta Thunberg denuncia hostigamiento de drones en su viaje a Gaza

La activista Greta Thunberg, en el barco.EFE
Greta Thunberg ha denunciado que la embarcación en la que viaja hacia Gaza para brindar ayuda humanitaria a la población del enclave palestino fue asediada en la noche de este martes por drones. La prensa israelí se ha mofado de la señal de socorro emitida por el barco Madleen —que salió el pasado domingo de Catania, ubicada en la isla de Sicilia— ya que, al parecer, el dron pertenecía a la Guardia Costera griega. "La histérica llamada de ayuda fue innecesaria", indica The Jerusalen Post.

En un vídeo publicado en redes sociales, el brasileño Thiago Ávila —que forma parte del grupo de activistas que viajan en el barco— denunció junto a la sueca que habían "confirmado" la presencia de un dron cuando se encontraban a unos 80 kilómetros de Grecia. Seguidamente, pusieron en marcha su protocolo de seguridad. Además de Ávila y de Thunberg, en el Madleen también viajan seis franceses, entre los que se encuentra la diputada Rima Hassan; el español Sergio Toribio; un alemán, un turco y un neerlandés.

Todos ellos forman parte de la Flotilla de la Libertad, que partió con el objetivo de abrir un "corredor marítimo civil" tras el bloqueo impuesto sobre el enclave palestino. Entre los insumos que trasporta el barco se encuentran alimentos y otros artículos de primera necesidad como pañales, artículos sanitarios femeninos, material médico y equipos de desalinización de agua.

El Ejército israelí no ha tardado en pronunciarse al respecto. De hecho, este martes indicaron que están listos para "proteger" el espacio marítimo del país, según indicó la cadena Al-Jazeera. Además, al ser preguntado sobre la embarcación de la Flotilla de la Libertad, el portavoz del Ejército, Ephraim Defrin, afirmó a la agencia AFP que también están preparados para ese caso.

Buscar en Mundo RED METROnet.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Londres suspende negociaciones comerciales con Israel

El ministro de Exteriores de Reino Unido, David Lammy. El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, anunció este martes (20.05....