Buscar en Mundo RED METROnet.

La primera edición del Campeonato del Mundo UCI Mountain Bike Enduro y E-enduro tendrá lugar en Val di Fassa Trentino

La Union Cycliste Internationale (UCI) y Warner Bros. Discovery se complacen en anunciar que la primera edición del Campeonato Mundial de Mountain Bike Enduro y E-enduro de la UCI tendrá lugar este año en Val di Fassa Trentino, Italia, del 14 al 15 de septiembre. .

Será la primera vez que se entregará el maillot arcoíris del Campeón del Mundo UCI para estos formatos de mountain bike, que debutaron en la Copa del Mundo de Mountain Bike UCI en 2023. Estarán en juego cuatro títulos: Enduro masculino, Enduro femenino y Masculino. E-enduro y E-enduro femenino.

Val di Fassa Trentino ha albergado carreras de enduro de primer nivel desde 2019, incluida una ronda de enduro de la Copa del Mundo de Mountain Bike UCI el año pasado. Las etapas se desarrollan alrededor de la ciudad de Canazei, en el corazón de los espectaculares Dolomitas italianos, hogar de una de las rutas de enduro más espectaculares del mundo, el “Tutti Frutti”. Sus vistas icónicas y su increíble terreno son impresionantes tanto para los atletas como para los fanáticos.

Las competiciones de enduro y E-enduro constan de varias etapas cronometradas, predominantemente de descenso. En las salidas individuales, los tiempos registrados y las victorias de etapa se suman para decidir el ganador general. En las competiciones se incluyen etapas de enlace para que los corredores realicen la transición hasta la salida de cada etapa (ya sea en bicicleta o con asistencia mecánica). No están cronometradas, pero los corredores deben llegar a la salida de cada etapa de carrera dentro de un tiempo asignado.

El presidente de la UCI, David Lappartient, dijo: “Estoy encantado de que los primeros Campeones del Mundo UCI de Enduro y E-enduro sean coronados en Val di Fassa Trentino, que acogió una ronda muy exitosa de la Copa del Mundo de Mountain Bike UCI 2023. Este lugar en los hermosos Dolomitas italianos ya es bien conocido por muchos atletas internacionales, y solo podemos esperar con ansias el primer Campeonato Mundial UCI de Mountain Bike Enduro y E-enduro en este majestuoso entorno”.

Warner Bros. Discovery (WBD) Sports ha sido designado por la UCI como organizador y promotor del Campeonato Mundial UCI Mountain Bike Enduro y E-enduro para su año inaugural. WBD Sports es un socio confiable de la UCI, responsable de la organización, transmisión global y promoción de la innovadora Serie Mundial de Bicicleta de Montaña WHOOP UCI, donde todos los formatos principales de bicicleta de montaña se han unificado en un solo calendario por primera vez.

Nuevas posibilidades...

 

La hambruna amenaza ahora al sur de Gaza

UNRWA/Fadi
 
Un grupo de palestinos desplazados se reúnen cerca de un refugio de la
UNRWA en la zona de Nuseirat, en el centro de Gaza, cocinando la poca comida que tienen.
El Programa Mundial de Alimentos teme que el sur de Gaza pueda ver pronto los mismos niveles catastróficos de hambre que se dieron en el norte.

Los intensos combates en el sur y el centro de Gaza, están dejando un número “devastador” de víctimas civiles y haciendo “casi imposible distribuir la ayuda” que se necesita desesperadamente, advirtió Carl Skau, director ejecutivo adjunto del PMA, al concluir una misión de dos días a Gaza.

El Programa denuncia que la situación en el sur de Gaza se deteriora rápidamente. Un millón de personas han sido expulsadas de Rafah y están atrapadas en una zona muy congestionada a lo largo de la playa bajo el ardiente calor del verano.

La agencia palestina de noticias WAFA ha informado de que un niño de doce años, identificado como Mustafá Hiyazi, ha fallecido por desnutrición aguda y deshidratación en el Hospital Mártires de Al Aqsa, en Deir Al Balah. Al menos 32 niños más han muerto de hambre en la Franja.

En el norte, “la destrucción es increíble”. “No vi ni un solo edificio intacto y había bombardeos constantes con aviones no tripulados zumbando por encima", dijo Skau que habló con un grupo de mujeres palestinas.

“Los vegetales están en el mercado, pero los venden a precios muy altos. Soy viuda y no tengo ingresos y no puedo alimentar a mis hijos”, le contó Samiha Skaik en Jabalia.
“Todo está completamente destruido. No encontramos nada para comer. No encontramos una cama para dormir”, relata Um.
“Han sido 250 días de guerra pero para nosotros se siente como 250 años. Nos despertamos y nos vamos a dormir escuchando el sonido de los bombardeos y ataques aéreos. No Podemos encontrar comida ni nada más”.

Argentina. Con el voto de la negacionista Villarruel para desempatar, se aprobó la Ley Bases /Ocurrió después de una reprimida manifestación.

La ley Bases fue aprobada después de un empate en 36 votos, y el voto de desempate de la vicepresidenta Victoria Villarruel. Pero no solo eso, sino que luego se aprobó la ley de Facultades Delegadas, el Rigi de la entrega de todo el patrimonio nacional, la ley de Reforma del Estado, la de obra pública, la reforma laboral y otras parecidas a las anteriores. 

Esto -la votación de los entregadores- ocurrió arropado por el siguiente escenario: con una represión policial, la gendarmería y la prefectura, en la zona del Congreso, ataque sistemático con gases de todo tipo, balas de goma y cachiporrazos a granel, que se desarrollaron desde el mediodía hasta pasada la medianoche. Con ataque directo, incluso, a varios diputados y diputadas, que sufrieron los efectos del gas pimienta, por parte de uniformados de la prefectura naval. Con más de tres decenas de detenidos y más de un centenar de heridos y heridas.

Esto también fue auspiciado por un comunicado presidencial que acusa a los manifestantes (trabajadores, estudiantes, asambleas populares, Pymes, jubilados) de “terroristas”, dijo el presidente. 

Milei cuenta con el apoyo de las corporaciones, quienes con la Ley Bases aprobada, se preparan para el negocio de los recursos minerales y naturales. 

Lo ocurrido este miércoles a la noche en el Congreso.

La orientación de la ministra Patricia Bullrich, es la de no permitir y al contrario reprimir todo tipo de manifestación opositora.

Dentro de este aquelarre, fue épico lo que generaron los cientos de miles de manifestantes, llegados desde los barrios populares o desde las fábricas, que a pesar de todo hicieron el aguante en la Plaza repudiando la ley. Se tragaron los gases pero no retrocedieron. 

Con información de; resumenlatinoamericano.org

En Colombia: seguridad y confianza...

 

Nadal renuncia a Wimbledon.

Por Andrés Aragón-COI.- Rafa Nadal perfila su calendario de preparación para París 2024. Al día siguiente de ser incluido en la preselección de España para los Juegos Olímpicos, el ganador de 22 torneos de Grand Slam anunció su renuncia a Wimbledon para centrarse en la gran cita del año.

“Creemos que lo mejor para mi cuerpo es no cambiar de superficie y seguir jugando sobre tierra batida hasta [los Juegos Olímpicos]”, explicó Nadal en sus redes sociales. “Por esa razón, este año no jugaré en Wimbledon”.

El torneo olímpico de tenis de París 2024 se celebrará en las instalaciones de Roland-Garros, lugar talismán en su carrera. Por ese motivo, desde su derrota en primera ronda del Abierto de Francia ante Alexander Zverev, Nadal ha estado entrenando en su academia sobre tierra batida.

Ya entonces, al ser preguntado por su calendario hasta la cita olímpica, Nadal alegó que no sería "una buena idea" jugar en Wimbledon. Ahora confirma su decisión.

El Abierto francés marca el final de la gira europea en el polvo de ladrillo pero, mientras que muchos tenistas pasarán ahora a la hierba con la mira puesta en el All England Club, el doble campeón olímpico (Individual en Beijing 2008 y dobles en Río 2016) seguirá trabajando en arcilla.

De esta manera, en lugar de Wimbledon, Rafa Nadal jugará el ATP 250 de Bastad (Suecia), torneo de tierra batida que se disputa dos semanas antes de los Juegos Olímpicos. Coincidiendo con el anuncio del tenista español, la organización del torneo confirmó su participación como invitado.

Las Madres de Plaza de Mayo denuncian que “Argentina cayó en la tiranía”

Foto: Somos Télam.
 Las Madres de Plaza de Mayo denunciaron “ante el mundo” en un comunicado que “Argentina cayó en la tiranía y asume una fachada democrática que no alcanza a encubrir su rostro autoritario”, tras la represión generada en las inmediaciones del Congreso en el marco del tratamiento de la Ley Bases.


“Un gobierno que valla el Congreso, reprime al pueblo, gasea a diputados, desata una cacería por las calles adyacentes al Parlamento para impedir manifestaciones, no es democrático”, aseveraron desde el organismo de derechos humanos en el texto publicado anoche.

Sostuvieron “La calidad de la democracia no se mide por la forma de elección de los gobiernos, sino por el contenido de las políticas que aplica” y analizaron que “el nefasto gobierno de Javier Milei traspasó todos los límites”.

Advirtieron las Madres que “el pueblo lo enfrentará en las calles y en los ámbitos institucionales que pueda, para impedir el saqueo del país y la venta de la Patria”.

El texto lleva la firma de las filiales: Mar del Plata, Mendoza y Tucumán.

El miércoles, las fuerzas de seguridad reprimieron a manifestantes de organizaciones sindicales, sociales y políticas y se registraron al menos 22 detenidos, luego de una movilización para “exigir que no se apruebe” la norma enviada por el Poder Ejecutivo.

La mayor represión tuvo lugar a partir de las 16 cuando la Policía Federal junto a la Gendarmería avanzaron con gases lacrimógenos y balas de gomas contra los manifestantes que se encontraban en la Plaza de los Dos Congresos, luego de que concluyera el acto convocado por las dos CTA y algunos sindicatos de la CGT.
👉Ley de Bases: La norma establece reformas laborales, previsionales y del Estado, además de cambios en leyes sobre energía e hidrocarburos. Al mismo tiempo, busca otorgar amplias ventajas a grandes empresas y capitales extranjeros interesados en la explotación minera y petrolera.🔺

Orientación y acompañamiento...

 

El director de 'Juego de Tronos' confirma 'Diez mil barcos', la nueva precuela sobre la princesa Nymeria

El escritor y guionista George R.R. Martin.Getty Images
 El creador de la exitosa saga llevada a la pantalla Juego de Tronos, George R.R. Martin, ha confirmado este miércoles que la precuela Diez mil barcos, centrada en la princesa Nymeria y en los Rhoynar, está en marcha después de que en 2021 la productora de HBO desechara el proyecto.

10.000 barcos
La serie estará ambientada mil años antes a los acontecimientos de Juego de Tronos y contará la historia de la princesa Nymeria, antepasada de la casa Martell y fundadora del reino de Dorne, y de los Rhoynar, supervivientes tras su derrota ante Valyria y sus dragones, según ha informado The Hollywood Reporter.

El escritor estadounidense reveló que ahora la precuela avanza bajo la dirección de una nueva guionista, la escritora Eboni Booth, quien el pasado mayo ganó el premio Pulitzer de Drama por su obra de teatro Primary Trust.

Juego de Tronos
Antes de que HBO cancelase el proyecto inicial en 2021, el guionista y productor Brian Helgeland había estado trabajando en la precuela y, en una entrevista con la página de entretenimiento Inverse, explicó que rechazaron su idea porque el periodo temporal estaba "demasiado alejado de los pilares de la original".

La noticia ha llegado unos días antes del estreno de la segunda temporada de La Casa del Dragón, precuela de Juego de Tronos que se podrá ver en Estados Unidos a partir del próximo domingo en HBO.

"Todos estamos muy ilusionados, aunque todavía estamos intentando averiguar cómo vamos a pagar 10.000 barcos, 300 dragones y esas tortugas gigantes", bromeó Martin en su página web.

Estados Unidos se alza como campeón por séptima vez consecutiva en el FIBA AmeriCup Sub-18


BUENOS AIRES (Argentina) – Estados Unidos hizo valer su condición de favorito y doblegó al local Argentina por 110-70, en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires, para coronarse campeón por séptima ocasión consecutiva en el FIBA AmeriCup Sub-18 y por vez número 11 en el historial del torneo. Para Argentina fue su quinta medalla de plata.

Con el tercer lugar se quedó Canadá que venció a República Dominicana (89-67) en el partido por la medalla de bronce.

El base Darius Acuff Jr. llevó la batuta del equipo estadounidense con 26 puntos, 9 asistencias, 6 rebotes y 3 robos para una valoración de 37 en el partido, y fue designado Jugador Más Valioso de la competición.

Jasper Johnson también lució por los de las barras y las estrellas con 19 tantos (4 triples) desde la banca, mientras que Daniel Jacobsen (7 rebotes, 2 bloqueos) y Nikolas Khamenia (8 tableros), añadieron 11 unidades cada uno. Christopher Brown aportó otras 9 asistencias y junto a Acuff Jr. completó una dupla letal desde la conducción.

Acuff Jr. encabezó el Quinteto ideal, junto a su compañero Brown, el base dominicano Danny Carbuccia, el alero canadiense Tristan Beckford y el interno argentino Tyler Kropp.

En los primeros 15 minutos el juego fue parejo. De hecho, Argentina terminó abajo el primer cuarto por 1 (24-23) y en los 4 minutos iniciales del segundo se adelantó 30-28, sin embargo, de allí en adelante, Estados Unidos desató su juego como una tormenta y con una eficaz presión defensiva, comenzó a cortar balones y a correr la cancha para establecer un parcial de 18-0 y alejarse 46-30. En ese segundo período la corrida de los del norte fue de 28-13 para irse al descanso arriba 52-36.

En el tercer cuarto, los dirigidos por el entrenador Thomas Lloyd, ya con la manija del partido, siguieron con su plan y construyeron otro abultado parcial de 37-14 para distanciarse 89-50 y dejar el último tramo en cuestión de mero trámite.

Por Argentina, Kropp fue el mejor con 20 puntos y 9 rebotes. Matías Pikaluk le siguió con 13 unidades. Bruno Farías (8 asistencias) y Joaquín Folmer culminaron con 9 tantos cada uno. Felipe Minzer también bajó 9 rebotes.

Estados Unidos, Argentina, Canadá y República Dominicana, representarán a las Américas en la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA Sub-19 de 2025.

Posiciones finales:

1. Estados Unidos
2. Argentina
3. Canadá
4. República Dominicana
5. Brasil
6. Venezuela
7. Puerto Rico
8. Belice

FIBA

Efectivo...

 

Colombia rechaza ataque contra localidad Wad al Noura en Sudán. Las mayores víctimas: niños.

El Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano rechaza y condena el ataque perpetrado en la localidad de Wad al Noura, en el estado de Al Jazira, Sudán; en el que al menos 35 niños fueron asesinados.

Hacemos un llamado a todas las partes para detener la absurda violencia de la que están siendo víctimas personas inocentes.

El gobierno colombiano y su política exterior, tienen como principio la promoción de la paz y la resolución pacífica de los conflictos. En este sentido, reiteramos que los actores armados deben respetar los derechos humanos y acatar el derecho internacional humanitario para proteger la vida de los civiles.

Debemos hacer todos los esfuerzos necesarios para avanzar en la construcción de paz y reconciliación. Colombia le seguirá apostando a la Paz en todos los rincones del planeta.

La desgarradora escena de presenciar cientos de cadáveres en el ataque del
5 de junio en Sudán Central. (Fuente: X)

El ataque con dos rondas de artillería pesada se produjo en la aldea de Wad al-Noura, en el estado de Al-Jazira, los primeros días de Junio, e hirió a muchas personas.

El 6 de junio, Stéphane Dujarric, portavoz del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterre, subrayó: "El Secretario General condena enérgicamente el ataque y pide a todas las partes implicadas en el conflicto en Sudán que limiten los incidentes que causan daños a los civiles".

El Secretario General de la ONU también expresó su profunda preocupación por el sufrimiento que el pueblo sudanés tiene que soportar debido al conflicto constante, enfatizando que es hora de que todas las partes pongan fin al conflicto y se comprometan con una paz sostenible para el pueblo de este país norteafricano.

El ejército sudanés anunció el mismo día que respondería enérgicamente al ataque de las FAR en la aldea de Wad al-Noura.

Este fue el mayor de docenas de ataques perpetrados por las RSF contra pequeñas aldeas en todo el estado de Al-Jazira después de que la fuerza tomara el control de la capital del estado, Wad Madani, a finales del año pasado.

El conflicto en Sudán estalló a mediados de abril de 2023 entre el ejército sudanés y las paramilitares RSF. La guerra inicial tuvo lugar principalmente en la capital, Jartum, y sus alrededores. El conflicto ahora se ha extendido por todo el país.

Según estadísticas de las Naciones Unidas, desde el conflicto, casi 16.000 sudaneses han muerto y alrededor de 9 millones de personas han sido desplazadas, lo que ha provocado una grave crisis humanitaria en el país norteafricano.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

La IA dispara los ingresos de Nvidia

Justin Sullivan / Gettyimages.  El fabricante de semiconductores Nvidia dio a conocer el miércoles que sus ingresos se habían triplicado en ...