“Gobiernos como el mío tienen el deber de enfrentar a Israel, demasiados han fracasado”: columna del presidente Petro en The Guardian


Una columna de opinión de su autoría, titulada “Gobiernos como el mío tienen el deber de enfrentarse a Israel, demasiados han fracasado" (Governments like mine have a duty to stand up to Israel. Far too many have failed), publicó este martes el presidente Gustavo Petro en el diario británico The Guardian.

En ella el primer mandatario de Colombia responsabiliza directamente a Benjamín Netanyahu por la “devastación en Gaza, la escalada del conflicto regional", además de denunciar “un abandono imprudente del derecho internacional".

“Demasiados Estados han permitido que cálculos estratégicos anulen nuestro deber. Si bien podemos enfrentarnos a amenazas de represalias al defender el derecho internacional —como descubrió Sudáfrica cuando Estados Unidos tomó represalias contra su caso ante la Corte Internacional de Justicia—, las consecuencias de abdicar de nuestras responsabilidades serán nefastas. Si no actuamos ahora, no solo traicionaremos al pueblo palestino, sino que nos convertiremos en cómplices de las atrocidades cometidas por el gobierno de Netanyahu", escribió el presidente.

En su columna solicita a la comunidad internacional que haya acciones concretas, tras la resolución de la ONU de septiembre de 2024 que le dio a Israel un plazo de 12 meses para cesar su ocupación, y recuerda lo que ha hecho el gobierno de Colombia en rechazo al proceder israelí, como el cese de exportaciones de carbón.

De otro lado, anunció que la próxima semana habrá en Bogotá una conferencia de emergencia junto con Sudáfrica, llamando a todos los gobiernos del mundo para “deliberar sobre una defensa multilateral del derecho internacional".

“Podemos mantenernos firmes en la defensa de los principios jurídicos que buscan prevenir la guerra y el conflicto, o contemplar con impotencia cómo el sistema internacional se derrumba bajo el peso de una política de poder desenfrenada. Seamos protagonistas juntos, no suplicantes separados", concluye el presidente Gustavo Petro.

La columna mencionada puede leerse en su versión original en inglés haciendo clic en este enlace.

Seguridad y confianza...

Yuliany Paz consigue marca histórica en bloqueos y Colombia obtiene el quinto puesto

SANTIAGO (Chile) – Colombia volvió a ubicarse en el quinto puesto del FIBA AmeriCup Femenino. Por cuarta vez consecutiva, las neogranadinas culminaron entre las cinco mejores del torneo al vencer a Puerto Rico por 76-65 en el Centro de Deportes Colectivos de Santiago.

 La colombiana Yuliany Paz escaló hasta el puesto número uno en tapas en la era moderna con las 2 propinadas este domingo.

 Ahora, la pívot acumula 34 y es la cifra más alta desde la edición 2003.

 La brasileña Kamilla Cardoso ocupa actualmente el segundo lugar en la lista con 32 bloqueos. Sin embargo, jugará la final el domingo por la noche contra Estados Unidos.

Paz fue la líder anotadora del compromiso con 18 puntos y capturó 7 rebotes.

 “No sabía del récord, porque uno no se fija en esas cosas, pero me siento súper contenta y feliz de haberlo conseguido”, expresó la interna quien disputó su cuarta AmeriCup con 25 años de edad.

 Su compañera Manuela Ríos igualmente brilló en la capital chilena y quedó a solo un rebote de completar el triple-doble con 13 puntos, 10 asistencias y 9 tableros. La base también robó dos balones en 29 minutos. La alera Mabel Martínez consiguió doble-doble de 13 unidades y 10 rebotes.


Las sudamericanas (4-3) además se desquitaron de su rival después de haber caído en la jornada inaugural.

 El récord entre ambas selecciones en la competición ahora es de 4-2 a favor de las boricuas.

 Por Puerto Rico (4-3), Pamela Rosado coqueteó con el triple-doble al dejar una línea estadística de 17 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias. Trinity San Antonio la secundó con 13 unidades, mientras que Mya Hollingshed y Tayra Meléndez sumaron 11 cada una.

México, en el séptimo puesto

Mariana Valenzuela culminó con la cantidad más alta de rebotes en un partido en la actual justa con 17 y también sumó doble-doble al anotar 16 puntos.

 El desempeño de la pívot ayudó a que las mexicanas (2-5) doblegaran 84-54 a República Dominicana.

Mariana Valenzuela
La jugadora de 22 años de edad, en solo 20 minutos, embocó 2 triples, dio 2 pases para anotación y repartió 1 tapa.

 Anisa Jeffries igualmente labró un doble-doble con 12 tantos y 11 tableros, mientras que Gabriela Jáquez aportó 15 unidades y 8 capturas de balones.

 México obtuvo un par de marcas colectivas en el compromiso.

 Las 27 asistencias son la cifra más alta en su historia dejando atrás las 20 que consiguió en los AmeriCup de 2013 y 2023, mientras que los 11 triples igualan el registro de 2011.

 Por las dominicanas (1-6), Cesarina Capellán concluyó con 15 puntos y 3 robos. Yirsy Queliz y Anyi Hodge agregaron 8 tantos cada una.
 

Buscar en Mundo RED METROnet.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Londres suspende negociaciones comerciales con Israel

El ministro de Exteriores de Reino Unido, David Lammy. El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, anunció este martes (20.05....