Las Naciones Unidas se solidarizan con el pueblo palestino

Foto:©Sadek Ahmed
La fecha fue elegida por su importancia para el pueblo palestino. Ese día, en 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 181, posteriormente conocida como la "resolución de la partición", en la cual se estipulaba la creación de un "Estado judío" y un "Estado árabe" en Palestina, con Jerusalén como corpus separatum sometido a un régimen internacional especial. De los dos Estados previstos en dicha resolución, hasta el momento solo se ha creado uno: Israel.

Este Día brinda la oportunidad a la comunidad internacional de centrar su atención en el hecho de que la cuestión de Palestina aún no se ha resuelto.

En 1975 se estableció el Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino, con el mandato de asesorar a la Asamblea sobre los programas destinados al ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino, incluidos el de la libre determinación sin injerencia externa, el de la independencia y la soberanía nacionales, y el de regresar a sus hogares y propiedades, de los cuales fueron desalojados.

El mandato del Comité es también "ofrecer su cooperación y apoyo a las organizaciones palestinas y otras organizaciones de la sociedad civil". En consonancia con este mandato, a lo largo de los años se ha creado una red de más de 1000 organizaciones de la sociedad civil de todas las regiones del mundo que desarrollan actividades sobre la cuestión de Palestina.

Exposición 2024

 Gaza, Palestina: Una crisis de nuestra humanidad - Del 26 de noviembre de 2024 al 5 de enero de 2025

La exposición «Gaza, Palestina: Una crisis de nuestra humanidad», organizada por el Comité y la Misión Permanente de Observación del Estado de Palestina ante las Naciones Unidas, se inaugura el 26 de noviembre en el vestíbulo de visitantes de la Sede de la Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. La exposición permanecerá abierta del 26 de noviembre de 2024 al 5 de enero de 2025.

Soluciones jurídicas...


 

Líbano exige a Israel el cumplimiento inmediato de la tregua y su retirada del sur del país

Najib Mikati
El primer ministro del Líbano, Najib Mikati, ha pedido a Israel el cumplimiento inmediato del alto el fuego pactado con el movimiento chiita Hezbolá, que entró en vigor en la mañana de este miércoles.

"Exijo que el enemigo israelí respete plenamente la decisión de alto el fuego y se retire de todas las áreas y sitios que ocupó", declaró el mandatario en un discurso. Al mismo tiempo, instó a Tel Aviv a la aplicación en pleno de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin a la guerra del Líbano de 2006 y que estipula, entre otras cosas, la retirada de las fuerzas israelíes del país árabe.

"Reafirmo el compromiso del Gobierno de implementar la Resolución 1701, fortalecer la presencia del Ejército en el sur y cooperar con la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano", añadió Mikati. Cabe destacar que el documento establece que solo el Ejército libanés y la misión de los cascos azules de la ONU deben desplegarse en el sur del Líbano.

Según los términos del alto el fuego, Israel retirará de manera gradual sus fuerzas al sur de la 'línea azul', establecida entre el país hebreo y el Líbano, en un período que no exceda los 60 días. Mientras tanto, las fuerzas libanesas se desplegarían en las zonas próximas a la frontera y Hezbolá trasladaría su armamento pesado al norte del río Litani. Al respecto, Mikati hizo un llamado a los países del mundo y a las instituciones internacionales pertinentes para que garanticen la aplicación de lo acordado y "asuman sus responsabilidades en este sentido".

Asimismo, Mikati ofreció sus condolencias a las víctimas de la "agresión israelí" y deseó la recuperación de todos los heridos. Además, aprovechó su alocución para agradecer los esfuerzos de la comunidad internacional y los "países amigos" que "ayudaron y continúan poniendo fin a la terrible experiencia de matanzas, destrucción y desplazamiento". "La responsabilidad es grande y colectiva en términos de la magnitud de la tragedia [...] Nuestro pueblo tiene derecho a regresar a sus tierras y pueblos y a vivir en paz", aseveró.

"Hoy comienza el viaje de mil millas para reconstruir lo destruido y completar el fortalecimiento del papel de las instituciones legítimas, cuyo frente es el Ejército, en el que depositamos grandes esperanzas para extender la autoridad del Estado a toda la zona de ​​el país y fortaleciendo su presencia en el sur herido", concluyó el primer ministro.

Baloncesto. Argentina frena el impulso de Colombia en el cierre

ARGENTINA (Mar del Plata) – Argentina alcanzó este lunes su tercer triunfo y la cima del Grupo A de los Clasificatorios al FIBA AmeriCup 2025. La Albiceleste derrotó por 88-68 a Colombia en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata y, de esta manera, llegará a la última ventana con altas posibilidades de sellar su clasificación. Los argentinos terminaron el año 2024 con solo una derrota en cuatro compromisos, mientras que los neogranadinos ahora presentan registro de 2-2 y están igualados con Chile en el segundo peldaño.


Punto de inflexión

Los anfitriones sacaron hasta 23 puntos de ventaja (46-23) en el segundo cuarto, sin embargo, Colombia no se rindió. En el último tramo recortaron la diferencia a solo cinco unidades (59-54) con 6:52 por jugarse hasta que apareció José Vildoza con un triple. En la siguiente posesión ofensiva, el base recibió una falta antideportiva de Juan Tello, quien terminó expulsado por incurrir en la segunda infracción de este tipo, y ejecutó los dos tiros libres que terminaron de frenar el empuje del rival.

Héroe del partido

José Vildoza se guardó lo mejor para el cierre, justo cuando el equipo lo necesitaba. El jugador de 28 años de edad acumuló 15 puntos, ocho de ellos en los últimos 10 minutos, y robó 5 balones, cuatro en el tramo decisivo. Su actuación la redondeó con 3 rebotes y 3 asistencias.

José Vildoza
Patricio Garino igualmente concluyó con 17 unidades, incluidos tres triples. Además, el alero tomó 6 rebotes y repartió 3 asistencias. Gonzalo Corbalán sobresalió con 15 tantos y 8 pases para anotación, mientras que Lucio Redivo agregó 14 con otros 3 tiros acertados desde el perímetro. Por Colombia, Tonny Trocha embocó 4 triples para terminar con 14 tantos. Juan Tello lo secundó con 11 unidades y 3 tableros.

Las estadísticas no mienten

La batalla por los rebotes fue ganada por Argentina 44-29. Bautista Lugarini encabezó el departamento con 8 capturas de balones rifados. También anotaron 36 tantos en la pintura para compensar el bajo porcentaje de triples: 27 por ciento (9-33). Asimismo aprovecharon las pérdidas de balón del contrincante (14) con 21 tantos en el otro costado.

Lo más destacado

Argentina (3-1) cerrará la última ventana de los Clasificatorios como visitante. Primero viajará a Venezuela y luego se volverá a ver las caras contra Colombia con la aspiración de obtener el boleto a la AmeriCup. Entre tanto, los colombianos (2-2) protagonizarán un emocionante cierre de los Clasificatorios al estar igualados con Chile, a quien enfrentarán en casa.

Uruguay: Orsi promete gobernar para "crecimiento nacional"

Profesor de historia, descendiente de españoles e italianos,
educado en la escuela pública y comprometido con la igualdad
social, Yamandú Orsi encarna mucho del ADN uruguayo.
(24.11.2024)
"Seré el presidente del crecimiento nacional", anunció Yamandú Orsi, del izquierdista Frente Amplio, tras ganar las elecciones de Uruguay el domingo (24.11.2024) y proclamar que recurrirá al diálogo para encontrar las soluciones que necesita el país.

"Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones. Por supuesto, con nuestros planteos, pero también escuchando bien lo que nos dicen los demás", enfatizó.

Y agregó: "Voy a ser el presidente que construya una sociedad más integrada, un país más integrado, donde, ademas a pesar incluso de las diferencias, nadie podrá quedarse atrás desde el punto de vista económico, social y político".

Delfín del ícono de la izquierda José "Pepe" Mujica, Orsi se convirtió en el nuevo presidente de Uruguay, tras ganar el balotaje al oficialista de centroderecha Álvaro Delgado, según los resultados oficiales. Con el 94,4% de los circuitos de votación escrutados, Orsi obtuvo 1.123.420 votos frente a 1.042.001 de Delgado, informó la Corte Electoral.

Orsi aseguró que el triunfo cosechado este domingo comenzó en la primera vuelta de las elecciones presidenciales y los comicios parlamentarios celebrados el pasado 27 octubre.
Semblanza de Yamandú Orsi

Orsi, un profesor de historia de 57 años, que fue dos veces intendente de su natal Canelones, el departamento más populoso del país después de Montevideo, devolvió el poder al izquierdista Frente Amplio, que regresará el próximo 1 de marzo al sillón presidencial que perdió en 2020 tras gobernar 15 años.

En el período 2025-2030, el Frente Amplio dispondrá de la mayoría en la Cámara de Senadores, mientras que ninguna fuerza la tendrá en la de Diputados.
Mujica: "Es un mago para lograr acuerdos"

Hace mucho que Mujica, referente de la izquierda mundial y presidente de Uruguay de 2010 a 2015, vio que Orsi reunía las cualidades para convertirse en su heredero político y apostó fuerte a él.

"Lo conozco hace 30 y pico de años, lo vi hacerse hombre, desde sus inicios", recordó en el tramo final de la campaña el exguerrillero, al destacar las dotes de "negociador" de su pupilo, a quien tildó de "mago" para lograr acuerdos.

Yamandú Orsi tiene además una "ventaja", según Mujica: comprende el país urbano y el país rural.

Descendiente de españoles e italianos, educado en la escuela pública y comprometido con la igualdad social promovida por el Estado, Orsi encarna mucho del ADN uruguayo.

Francisco Vernazza, el experto en comunicación política encargado de la campaña que llevó a Mujica a la Presidencia, destacó el perfil de Orsi como "armador de equipos".

"Tranquilo, abierto, con empatía con lo rural. Es la síntesis de la identidad del Frente Amplio, de esa cosa profundamente popular", dijo Vernazza al diario local El País antes del primera vuelta electoral del 27 de octubre.

Impulsar la producción...

Buscar en Mundo RED METROnet.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Se mueven 400 millones de personas

Antes de la salida del sol, la multitud de fieles se adentró para lavar sus pecados en las frías aguas donde supuestamente confluyen los río...