Buscar en Mundo RED METROnet.

Xi Jinping pide conferencia de paz para Oriente Medio

Xi Jinping, presidente de China. Imagen de archivo.
El presidente de China, Xi Jinping, pidió este jueves (30.05.2024) durante un encuentro con países árabes en Pekín la celebración de una conferencia de paz para resolver el conflicto entre Israel y Hamás.
"Oriente Medio es una tierra dotada de amplias posibilidades de desarrollo, pero la guerra la está arrasando", dijo Xi en este foro al que asistieron el presidente egipcio y otros líderes árabes.

"La guerra no debe continuar indefinidamente. La justicia no tiene que estar ausente para siempre", agregó el mandatario.
China "respalda la plena integración de Palestina en la ONU, y apoya una conferencia internacional de paz con una amplia base, autorizada y eficaz", declaró.
En una reunión el miércoles 28 de mayo con su homólogo egipcio, Abdel Fattah al Sisi, Xi se dijo "profundamente apenado" por la situación "extremadamente grave" en la Franja de Gaza.

Hambre en Gaza
La ocupación de Gaza por parte de Israel, invadiendo con "colonos" y reduciendo a los palestinos se ha reforzado con la operación israelí en el enclave palestino causando más de 36.000 muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás.

La violencia se intensificó con el ataque del 7 de octubre de Hamás, considerado grupo terroristas por varios países, contra el sur de Israel, en el que mataron a 1.189 personas y tomaron a 252 rehenes, según cifras de las autoridades israelíes.

"La máxima prioridad ahora es un alto el fuego inmediato, para evitar que se extienda el conflicto e impacte en la paz y la estabilidad regionales, y (...) evitar una crisis humanitaria más grave", afirmó el líder chino.

"Profundo sentido de afinidad"

Xi se mostró dispuesto a trabajar con Egipto, que ha actuado como mediador por una tregua junto a Catar y Estados Unidos, para seguir ayudando al pueblo de Gaza "y para presionar por una solución de la cuestión palestina rápida, integral, justa y duradera".

En los últimos años, China ha intentado mejorar sus vínculos en el mundo árabe, como demuestra el acuerdo forjado en 2023 para el acercamiento entre dos potencias rivales regionales como Irán y Arabia Saudita.

También, acogió en abril unas conversaciones entre los grupos rivales palestinos, Hamás y Fatah, para "promover la reconciliación intrapalestina".

En su discurso el jueves, Xi declaró un "profundo sentido de afinidad" con el mundo árabe y mostró su intención de "mejorar aún más la cooperación estratégica en petróleo y gas".

Qué es el corredor Filadelfia, la zona desmilitarizada en Gaza junto a la frontera con Egipto atacada por Israel

 La violencia sobre el sur de la Franja de Gaza está en aumento.

En medio de la ofensiva israelí a gran escala en la ciudad de Rafah -centro de refugio para la población civil y una vía de entrada de ayuda humanitaria-, el ejército de Israel tomó el control operativo del lado palestino del cruce de Rafah arrebatándolo de manos de Hamás el pasado 7 de mayo.

Este cruce se encuentra en la frontera con Egipto, en las cercanías del llamado corredor o ruta de Filadelfia, una estrecha franja de tierra de 14 kilómetros de longitud que separa a Gaza y Egipto.

El corredor es clave para la estrategia militar del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, pues da el control de la única frontera que une a Gaza con un territorio que no es Israel.

"El corredor Filadelfia… debe estar en nuestras
manos. Debe ser clausurado"
"El corredor Filadelfia… debe estar en nuestras manos. Debe ser clausurado", declaró el mandatario el 30 de diciembre del año pasado.

A las palabras siguieron los hechos y el ejército israelí controla ahora la colina Zoroub en Rafah, el punto más elevado de la frontera de Gaza con Egipto, lo que le asegura el control de este corredor estratégico.

De acuerdo con Jeremy Bowen, editor internacional de la BBC, Israel apuesta por apropiarse de este corredor pues considera que, entre otras cosas, podría detener la construcción de túneles por donde se podrían contrabandear armas.

No es la primera vez que las fuerzas israelíes patrullan la ruta de 100 metros de ancho. Su historia -larga y compleja- te la contamos a continuación.

¿Qué es el corredor Filadelfia?

Egipto e Israel han estado técnicamente en paz desde finales de la década de 1970 y comparten sólidos vínculos diplomáticos, económicos y de seguridad.

Una torre de observación en el corredor Filadefia en 2005
cuando estaba bajo control israelí.
Entre esos vínculos de seguridad se estableció en 1979 el corredor Filadelfia como una "zona de amortiguamiento desmilitarizada" entre ambos países.

"El corredor Filadelfia es una 'tierra de nadie' que se extiende a lo largo del sur de Gaza en la frontera con Egipto, desde el mar Mediterráneo hasta el cruce fronterizo de Kerem Shalom”, le dijo a BBC Mundo Lorenzo Navone, investigador de la Universidad de Estrasburgo y del Institut Convergences Migrations de Francia.

"El corredor fue creado en 1979 cuando Israel comenzó a retirarse del norte del Sinaí que ocupaba hasta entonces, y junto con Egipto decidieron la frontera exacta que habría entre ambos", señaló el investigador especializado en la triple frontera de Egipto, Israel y la Franja de Gaza.

Las disposiciones del tratado de paz entre ambos países, firmado tras los Acuerdos de Camp David en Washington, establecieron que el corredor sería controlado y patrullado por las fuerzas israelíes.

Miles de palestinos están huyendo de Rafah luego de que el ejército
israelí ordenara su evacuación ante una posible operación militar.
Pero a lo largo de los años, el corredor ha experimentado numerosos cambios.

Después de los Acuerdos de Oslo de 1995, se le permitió a Israel conservar el corredor de seguridad.

Sin embargo, tras la retirada de Israel de la Franja de Gaza en 2005, se firmó el Acuerdo de Filadelfia con Egipto, en el que se autorizaba a El Cairo desplegar a 750 guardias fronterizos a lo largo del corredor para patrullar la frontera del lado egipcio.

"Egipto quedó entonces con el 'control visual' del corredor y el cruce de la frontera en el Paso de Rafah quedó operado tanto por la Autoridad Palestina (AP) como las autoridades egipcias con la supervisión de la Unión Europea”, explicó Lorenzo Navone.

Pero cuando Hamás ganó las elecciones y tomó el control de la Franja de Gaza en 2007, Israel impuso un bloqueo en la Franja y junto con Egipto acordaron cerrar el Paso de Rafah. 

¿Por qué es importante el corredor?

Uno de los puntos del Acuerdo de Filadelfia firmado por Egipto e Israel era "contener el terrorismo, el contrabando de armas desde Egipto hacia Gaza y la infiltración de actividades criminales".

También se acordó el "despliegue de una fuerza designada de guardias fronterizos" a lo largo de la ruta de Filadelfia para patrullar la frontera del lado egipcio.

El acuerdo también estableció "una coordinación continua entre Israel y Egipto" en materia de operaciones e inteligencia.

Uno de los propósitos del corredor era evitar el movimiento de personas y de "materiales ilegales", como armas y municiones, entre Egipto y la Franja.

Pero con el "bloqueo total" que Israel impuso a la Franja en 2007 cuando Hamás tomó el poder, comenzaron a construirse cientos de túneles de contrabando bajo el corredor.

Israel cree que estos túneles jugaron un papel clave para armar a Hamás en el ataque que llevó a cabo el 7 de octubre en su territorio.

Pero Egipto ha dicho que los túneles que unían a Gaza con la península del Sinaí, que se pensaba eran utilizados por ambos lados para entrar y salir del territorio palestino, fueron destruidos en 2013.

"Durante años, Egipto ha estado luchando contra una insurgencia yihadista en su región del Sinaí, ubicada en el noreste del país, acusando a Hamás de entrenar a militantes egipcios", explicó Alaa Ragaie, periodista del Servicio Árabe de la BBC en El Cairo.

Militantes palestinos de Hamás atraviesan el corredor Filadelfia en
2005, después de que el último soldado israelí abandonara la Franja
de Gaza.
"En los últimos 15 años, Egipto ha tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza en este corredor desde su lado, construyendo un muro de hormigón a lo largo de la frontera con Gaza en 2020", agregó.

Y también ha habido informes de que, como parte de este refuerzo de su seguridad fronteriza, Egipto ha ampliado la extensión del corredor.

"En 2014 Egipto comenzó otra campaña de demolición de viviendas y edificios a largo de su frontera para ampliar el corredor Filadelfia", señaló Lorenzo Navone.

"Así que hoy la extensión de tierra que comprendía el corredor casi se ha duplicado con el objetivo de poder controlar la frontera y poder mantener a los palestinos en Gaza.

"Lo que antes era una 'tierra de nadie' en el lado de la frontera de Gaza ahora se extiende también al lado de la frontera egipcia", añadió.

Los temores por la futura Gaza

Después del ataque de Hamás del 7 de octubre y la respuesta de Israel en la Franja de Gaza para derrotar al grupo militante palestino, muchos se preguntan quién controlará el territorio cuando termine el operativo israelí.

Algunos medios israelíes han dicho que Benjamin Netanyahu planea tomar control del territorio, incluido el corredor Filadelfia, e imponer otra "zona de amortiguamiento" similar en la frontera norte de Gaza con Israel.

Los analistas subrayan que el control israelí del corredor podría constituir una violación del tratado de paz entre Israel y Egipto.

Pero la principal preocupación de Egipto, dicen los expertos, siempre fue que los ataques de Israel en Gaza empujen a los palestinos cada vez más cerca de su frontera, con la posibilidad de que muchos refugiados intenten ingresar al país.

Una mujer palestina inspecciona la destrucción alrededor de
una casa que fue alcanzada por un bombardeo israelí en Rafah.
El presidente egipcio, Abdel Fattah el Sisi, ha dicho repetidamente que El Cairo no permitirá que los palestinos sean desplazados de su territorio hacia Egipto.

Teme que los pobladores de Gaza busquen refugio en la península de Sinaí y que Israel nunca los deje regresar a la Franja.

Egipto dice que el desplazamiento de los civiles de Gaza a Egipto comprometerá la causa palestina. Pero también se opone firmemente a la idea por preocupaciones económicas y de seguridad.

"Egipto es actualmente un país súperpoblado con una economía frágil y no quiere que una nueva masa de personas necesitadas entre en su territorio", dijo Lorenzo Navone.

"Creo que lo único que podría forzar a Egipto a aceptar refugiados sería algún tipo de acuerdo económico.

"Pero aun así sólo podría aceptar a un número limitado de refugiados palestinos, porque movilizar a todos los desplazados sería definitivamente una limpieza étnica", agregó el investigador.

Efectivo...

 

Israel confirma bombardeo a campamento de gazatíes en Rafah

Columnas de humo se levantan sobre Rafah después de un bombardeo israelí. 
Al menos 50 gazatíes murieron la madrugada del lunes (27.05.2024) tras un bombardeo israelí sobre un campamento de desplazados en el noroeste de Rafah, en el barrio de Tal al Sultan, ataque confirmado por el Ejército de Israel y dirigido contra dos altos cargos de Hamás.

"Otra atroz masacre fue cometida por las fuerzas israelíes en Rafah, que se ha cobrado hasta el momento la vida de 50 mártires y decenas de heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres", indicó un portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, considerado terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países.

Por su parte, la organización humanitaria internacional Médicos sin Fronteras (MSF) reportó "docenas de heridos" y al menos 15 muertos, según informes emitidos en los primeros momentos después del bombardeo.
Tras un ataque aéreo israelí que afectó esta noche a un campamento para personas desplazadas en Tal Al Sultan, Rafah, Gaza, decenas de heridos y más de 15 muertos fueron trasladados al punto de estabilización de trauma que apoyamos.
Israel confirma ataque aéreo

Por su parte, el Ejército israelí confirmó el ataque de su aviación en la zona de Tal al Sultan, "basado en inteligencia precisa" y dirigido contra dos altos cargos del grupo islamista Hamás, el comandante de su división para Cisjordania, Yassin Rabia; y otro alto mando de esa misma división, Khaled Nagar.

"El ala de Hamás en Judea y Samaria (Cisjordania ocupada) es responsable de la planificación, financiación y ejecución de ataques terroristas en toda Judea y Samaria y dentro de Israel", indicó un comunicado castrense sobre ese ataque en Tal al Sultan, barrio de Rafah que las fuerzas israelíes aún no habían ordenado evacuar y que acogía a cientos de desplazados.

Imágenes difundidas en las redes sociales palestinas muestran un gran incendio provocado por el bombardeo aéreo sobre las tiendas de campaña provisionales en Tal al Sultan.
La guerra en #Gaza sigue siendo una guerra contra civiles. Las víctimas civiles, los desplazamientos y la destrucción de viviendas e infraestructura civil esencial continúan sin disminuir. Ningún lugar es seguro en Gaza, necesitamos un #CeasefireNow

"Tenemos conocimiento de informes que indican que, como resultado del ataque y del fuego que se inició, varios civiles de la zona resultaron heridos. El incidente está bajo revisión", informó el Ejército israelí.

Según Israel, Yassin Rabia "gestionó la totalidad de la actividad terrorista de Hamás en Judea y Samaria, transfirió fondos a objetivos terroristas y planificó ataques terroristas", también en el pasado, incluso en 2001 y 2002 -en plena Segunda Intifada- "en los que murieron soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel".

De Nagar señala que "dirigió ataques con disparos y otras actividades terroristas en Judea y Samaria, y transfirió fondos destinados a las actividades terroristas de Hamás en la Franja de Gaza" y ejecutó varios atentados mortales entre 2001 y 2003, que provocaron la muerte de civiles y soldados israelíes.

Sanidad denuncia "matanza en masa"

"Nunca antes en la historia se había empleado un número tan grande de herramientas de matanza en masa frente al mundo como está sucediendo ahora en Gaza, donde la población se ve privada de agua, alimentos, medicinas, electricidad y combustible, aplastando la infraestructura y destruyendo todas las instituciones", denunció el Ministerio de Sanidad de Gaza.
Médicos palestinos dicen que los ataques aéreos israelíes matan a 35 personas en Rafah, Gaza, mientras los desplazados son alcanzados (desde @AP)

Según sus datos, en las últimas 24 horas, 190 palestinos murieron en nuevas masacres, incluida esta en la supuesta "zona segura" de los campamentos al oeste de la ciudad de Rafah, agregó.

El ataque israelí en Rafah se produce horas después de que Hamás lanzara desde ese punto de la Franja, según el Ejército, ocho cohetes hacia el centro de Israel, incluido Tel Aviv, por primera vez en unos cuatro meses, que no causó daños graves ni heridos.

También el portavoz del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Nabil Abu Rudeina, condenó este "ataque deliberado del ejército de la ocupación" sobre tiendas de desplazados en Rafah, provocando una "masacre que ha superado todos los límites y requiere una intervención urgente para detener inmediatamente estos crímenes contra el pueblo palestino".

En Cisjordania, cientos de palestinos han salido a las calles en diversas ciudades, incluido en puntos calientes como Yenín o Tulkarem, en protesta por este ataque.

Una nave secreta china arroja un misterioso objeto al espacio

Captura pantalla
 La nave espacial experimental reutilizable que despegó en diciembre del año pasado desde el centro de lanzamiento de satélites de Jiuquan, en China, parece haber desplegado en órbita un objeto desconocido mientras lleva a cabo su tercera misión, informó este domingo el portal Space News.

El evento fue registrado por primera vez por el astrofísico Jonathan McDowell, y posteriormente confirmado por especialistas de la Fuerza Espacial de EE.UU., quienes clasificaron el misterioso objeto con el número 59884 (designador internacional 2023-195G).

¿Qué es el objeto lanzado por la nave?

De acuerdo con McDowell, el objeto asociado con la aeronave experimental CSSHQ, que se encuentra en una órbita con un perigeo de 602 kilómetros y un apogeo de 608 kilómetros, fue arrojado al espacio el pasado viernes.

Nave secreta China
 Asimismo, sugirió que este objeto podría ser un subsatélite o alguna pieza de un dispositivo que fue desorbitada después de ser expulsada por la CSSHQ antes del final de su misión. Una acción similar ya se efectuó durante el primer vuelo de la nave espacial. "Será interesante ver si el avión maniobra o aterriza pronto", concluyó.

Por su parte, Space News mencionó que el objeto podría utilizarse para maniobras de proximidad y captura. Indicó también que la CSSHQ liberó un objeto para realizar múltiples recapturas como parte de las pruebas en órbita en su segundo vuelo.

El primer vuelo de la nave espacial experimental tuvo lugar en 2020 y duró alrededor de dos días, mientras que el segundo, ejecutado en 2022, se prolongó durante 276 días. Ninguna autoridad china ha brindado detalles relacionados con esos vuelos.

Se piensa que la CSSHQ es un intento de China por desarrollar una nave espacial parecida a la X-37B de la Fuerza Aérea de EE.UU., un avión espacial autónomo que puede permanecer en órbita durante años.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

La IA dispara los ingresos de Nvidia

Justin Sullivan / Gettyimages.  El fabricante de semiconductores Nvidia dio a conocer el miércoles que sus ingresos se habían triplicado en ...