Maduro jura tercer mandato como presidente de Venezuela
![]() |
Maduro y su esposa, Cilia Flores, llegan a la Asamblea Nacional para tomar posesión de su tercer mandato como presidente de Venezuela. Imagen: Federico Parra/AFP/Getty Images |
El mandatario adelantó, ya antes de su investidura, que en primer lugar se encargará de trabajar en "una gran reforma constitucional" durante el presente año.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumió este viernes su tercer mandato consecutivo, tras ser juramentado como jefe de Estado por la Asamblea Nacional. El acto oficial de toma de posesión se realizó en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, en Caracas.
Maduro fue juramentado en su cargo por el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, quien además le puso la banda presidencial, que lleva los colores de la bandera venezolana y que fue bordada por un grupo de hombres y mujeres, que lo acompañaron. Del mismo modo, le fue impuesto el collar que contiene la llave del arca que resguarda el Acta de la Independencia de 1811.
Una vez investido como presidente para el periodo 2025-2031, Maduro se dirigió a los presentes y manifestó que cuando le colocaron la banda presidencial sintió "el peso del compromiso" ante el poder que le otorga la Constitución.
Las 7T
Durante el discurso se refirió al plan de las Siete Transformaciones o 7T, que ha catalogado de "multiforme", que corresponde a modelo de mejoramiento del desarrollo nacional basado en las propuestas recogidas de distintos sectores de la sociedad frente a retos como "sanciones, persecución y bloqueo".
Maduro anunció que llamará nuevamente al diálogo multisectorial y dijo que en esta jornada firmará un decreto para crear "una amplia comisión nacional e internacional" que se encargará de trabajar en "una gran reforma constitucional" para ir a un proceso de "democratización" del Estado. Posteriormente, le entregará a la AN su propuesta de reforma.
Sanciones y apoyos
Al tiempo que Maduro se posesionaba, los países que desde la época de Hugo Chávez se manifestaron contra esa nueva forma de gobierno tales como Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea han arreciado con nuevas sanciones dirigidas a debilitar el sistema venezolano. Por otro lado, aquellos países que apoyaron a Hugo Chavez como; Rusia, China e Irán, mantienen el apoyo a Maduro. Mientras tanto en América Latina los países apoyan o no al gobierno venezolano dependiendo cada uno de la orientación política. Colombia, México y Brasil han liderado una tercera opción que reclama democracia, soberanía y paz para Venezuela y su pueblo.
La oposición
La oposición venezolana califica de "golpe de Estado" la juramentación de Maduro, algo que se espera por cuanto es la misma posición desde que Chávez asumiera el poder.
La oposición, que reclama un triunfo del exiliado Edmundo González Urrutia sobre Nicolás Maduro en las elecciones de 2024, calificó este viernes de "golpe de Estado" la juramentación de Maduro. En sintonía con algunos países occidentales, es la misma posición desde que Chávez gobernante socialista asumiera el poder en 1.999.
"Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro (...), apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado", dijo en un comunicado la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria. "González Urrutia es quien debe ser juramentado", agregó. Ahora "comienza una nueva fase en la lucha por la democracia".
Vidas, viviendas y el corazón de Hollywood arrasados
Con cinco muertos y más de 10.900 hectáreas quemadas, las llamas han obligado a alrededor de 130.000 personas a evacuar. La respuesta al desastre involucra a autoridades locales y federales, mientras los vientos erráticos prolongan la crisis. El desastre también forzó a suspender las nominaciones de los Premios Óscar.
Las conflagraciones más grandes, bautizadas como Palisades y Eaton, han destruido al menos 2.000 estructuras, incluidas casas, negocios y monumentos culturales, una cifra que duplica los datos entregados el miércoles.
Las labores de extinción enfrentan numerosos obstáculos. Los vientos erráticos, que alcanzaron ráfagas de hasta 129 kilómetros por hora, avivaron las brasas, extendiendo las llamas por kilómetros.
Además, la prolongada sequía en el sur de California ha dejado los embalses locales con niveles críticos de agua, dificultando las operaciones de los equipos de emergencia.
![]() |
Los incendios mantienen a 150 mil personas con órdenes de evacuación. Imagen: Apu Gomes/Getty Images/AFP |
El incendio de Palisades ya se ha convertido en el más destructivo en la historia de la ciudad, con 1.000 edificios completamente reducidos a cenizas.
Cambio climático: el trasfondo de la tragedia
California enfrenta temporadas de incendios más largas y destructivas, en gran parte debido al cambio climático.
Las temperaturas más altas y la falta de precipitaciones crean condiciones ideales para la propagación de incendios, pues desde mayo, el sur de California ha recibido menos de 2,5 mm de lluvia, una cifra alarmantemente baja.
Los expertos meteorológicos han advertido que los vientos secos como el Santa Ana seguirán exacerbando el riesgo de incendios.
Una situación que ha llevado a más de 16 millones de personas a vivir bajo advertencias de bandera roja, un recordatorio constante de que el peligro aún no ha pasado.
Biden declara zona catastrófica
El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha declarado como "zona catastrófica" los lugares afectados por los incendios en California. Esto permitirá a las comunidades y a los supervivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción, anunció la Casa Blanca.
Además, la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (Fema) ha prometido al estado norteamericano de California ayuda financiera para la lucha contra los incendios. Este apoyo también prevé programas de asistencia individual para ciudadanos y empresas, como alojamiento de emergencia y dinero para propiedades destruidas, según el Gobernador de California Gavin Gobernador Gavin Newsom. "La rápida actuación del presidente Biden es un gran gran alivio para California", escribió Newsom en su página web.
Visita cancelada
Por otro lado, debido a los graves incendios, Biden canceló a última hora una visita oficial a Italia, durante la cual iba a reunirse con el papa Francisco, la primera ministra Giorgia Meloni y el presidente italiano, Sergio Mattarella.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, informó de la cancelación de esta visita, que comenzaba el jueves (9.1.2025) e iba a ser la última de Biden como presidente a otro país.
Terremoto en una ciudad sagrada del Tíbet
El terremoto ocurrió en la zona de la ciudad sagrada de Shigatse, en el Tíbet.
Al menos 126 personas murieron y otras 188 resultaron heridas después de que un terremoto sacudiera este martes la región montañosa del Tíbet, de acuerdo a varios medios locales chinos.
El terremoto que azotó la ciudad sagrada de Shigatse a las 9:00 hora local (1:00 GMT) tuvo una magnitud de 7,1 según el Servicio Geológico de EE.UU (6,8 según medios chinos) y una profundidad de 10 kilómetros.
El centro científico señaló que se han presentado varias réplicas en la zona.
El sismo, que daño más de 1.000 edificios en Tíbet, también se sintió en Nepal y en partes de India.
De acuerdo a los expertos, los terremotos son comunes en este parte del mundo, debido a que se encuentra sobre una importante falla geológica.
Los videos publicados por la emisora estatal china CCTV muestran casas destruidas y edificios derrumbados, mientras los rescatistas caminan entre los escombros y reparten gruesas mantas a los lugareños.
La fuerza aérea china desplegó drones y equipos de rescate para apoyar las operaciones.
Tanto el suministro de agua como de electricidad han sido interrumpidos, y se han registrado más de 40 réplicas en las primeras horas tras el sismo.
Un investigador del Centro de Redes Sísmicas de China señaló que aunque podrían producirse réplicas de magnitud 5, es poco probable que ocurra un sismo mayor.
Las temperaturas en esta zona del Tíbet pueden alcanzar mínimas de -16 °C en la noche en la actual época invernal.
Ciudad sagrada y región turística
Shigatse es considerada una de las ciudades más sagradas del Tíbet.
Es la sede tradicional del Panchen Lama, una figura clave del budismo tibetano cuya autoridad espiritual sólo es superada por el Dalai Lama.
El tibetano Gedhun Choekyi Niyima, identificado como el Panchen Lama reencarnado, desapareció en China cuando tenía seis años.
En ese momento China eligió entonces su propio Panchen Lama.
El actual Dalai Lama huyó del Tíbet a India en 1959 y desde entonces ha sido visto como una fuente alternativa de poder para los tibetanos que se resisten al control de la región por parte de Pekín.
Desde que China se anexionó el Tíbet en los años 50, ha mantenido un control estricto sobre la región autónoma, incluidos sus medios de comunicación y el acceso a internet.
Y muchos creen que China también elegirá su propio Dalai Lama cuando muera el actual.
Precisamente el actual Dalai Lama, quien tiene 89 años, envió un mensaje de solidaridad con las personas afectadas por el terremoto.
"Estoy profundamente entristecido al enterarme del devastador terremoto… Ha causado la trágica pérdida de muchas vidas, numerosos heridos y una extensa destrucción de hogares y propiedades", dijo en un comunicado. Y añadió: "Ofrezco mis oraciones por aquellos que han perdido la vida y extiendo mis deseos de una pronta recuperación a todos los que han sido heridos".
Junto a su importancia espiritual, el condado de Tingri, donde está ubicada la ciudad, está situado al pie del monte Everest.
Es una base popular para los escaladores que se preparan para ascender al pico más alto del mundo.
Las visitas turísticas al Everest en Tingri han sido canceladas, según informó un miembro del personal de turismo a los medios locales, añadiendo que la zona turística ha sido completamente cerrada.
"Salí con las medias"
Un residente de un hotel en Shigatse dijo al medio chino Fengmian News que se despertó de golpe por una ola de temblores.
Afirmó que agarró sus medias y salió corriendo a la calle, donde vio helicópteros volando en círculos.
"Sentí como si incluso la cama se estuviera levantando", señaló, y agregó que inmediatamente supo que era un terremoto porque el Tíbet experimentó recientemente varios terremotos más pequeños.
También se sintieron temblores en Nepal, que hasta ahora no ha informado de víctimas.
El presidente chino, Xi Jinping, ordenó que se realicen todos los esfuerzos de búsqueda y rescate para minimizar el número de víctimas y encontrar refugio para los residentes afectados.
Al menos 126 personas murieron y otras 188 resultaron heridas después de que un terremoto sacudiera este martes la región montañosa del Tíbet, de acuerdo a varios medios locales chinos.
El terremoto que azotó la ciudad sagrada de Shigatse a las 9:00 hora local (1:00 GMT) tuvo una magnitud de 7,1 según el Servicio Geológico de EE.UU (6,8 según medios chinos) y una profundidad de 10 kilómetros.
El centro científico señaló que se han presentado varias réplicas en la zona.
El sismo, que daño más de 1.000 edificios en Tíbet, también se sintió en Nepal y en partes de India.
De acuerdo a los expertos, los terremotos son comunes en este parte del mundo, debido a que se encuentra sobre una importante falla geológica.
Los videos publicados por la emisora estatal china CCTV muestran casas destruidas y edificios derrumbados, mientras los rescatistas caminan entre los escombros y reparten gruesas mantas a los lugareños.
La fuerza aérea china desplegó drones y equipos de rescate para apoyar las operaciones.
Tanto el suministro de agua como de electricidad han sido interrumpidos, y se han registrado más de 40 réplicas en las primeras horas tras el sismo.
Un investigador del Centro de Redes Sísmicas de China señaló que aunque podrían producirse réplicas de magnitud 5, es poco probable que ocurra un sismo mayor.
Las temperaturas en esta zona del Tíbet pueden alcanzar mínimas de -16 °C en la noche en la actual época invernal.
Ciudad sagrada y región turística
Shigatse es considerada una de las ciudades más sagradas del Tíbet.
Es la sede tradicional del Panchen Lama, una figura clave del budismo tibetano cuya autoridad espiritual sólo es superada por el Dalai Lama.
El tibetano Gedhun Choekyi Niyima, identificado como el Panchen Lama reencarnado, desapareció en China cuando tenía seis años.
En ese momento China eligió entonces su propio Panchen Lama.
El actual Dalai Lama huyó del Tíbet a India en 1959 y desde entonces ha sido visto como una fuente alternativa de poder para los tibetanos que se resisten al control de la región por parte de Pekín.
Desde que China se anexionó el Tíbet en los años 50, ha mantenido un control estricto sobre la región autónoma, incluidos sus medios de comunicación y el acceso a internet.
Y muchos creen que China también elegirá su propio Dalai Lama cuando muera el actual.
Precisamente el actual Dalai Lama, quien tiene 89 años, envió un mensaje de solidaridad con las personas afectadas por el terremoto.
"Estoy profundamente entristecido al enterarme del devastador terremoto… Ha causado la trágica pérdida de muchas vidas, numerosos heridos y una extensa destrucción de hogares y propiedades", dijo en un comunicado. Y añadió: "Ofrezco mis oraciones por aquellos que han perdido la vida y extiendo mis deseos de una pronta recuperación a todos los que han sido heridos".
Junto a su importancia espiritual, el condado de Tingri, donde está ubicada la ciudad, está situado al pie del monte Everest.
Es una base popular para los escaladores que se preparan para ascender al pico más alto del mundo.
![]() |
Decenas de casas resultaron destruidas. |
"Salí con las medias"
Un residente de un hotel en Shigatse dijo al medio chino Fengmian News que se despertó de golpe por una ola de temblores.
Afirmó que agarró sus medias y salió corriendo a la calle, donde vio helicópteros volando en círculos.
"Sentí como si incluso la cama se estuviera levantando", señaló, y agregó que inmediatamente supo que era un terremoto porque el Tíbet experimentó recientemente varios terremotos más pequeños.
También se sintieron temblores en Nepal, que hasta ahora no ha informado de víctimas.
El presidente chino, Xi Jinping, ordenó que se realicen todos los esfuerzos de búsqueda y rescate para minimizar el número de víctimas y encontrar refugio para los residentes afectados.
La región, que se encuentra cerca de una importante falla de las placas tectónicas india y euroasiática, padece de una actividad sísmica frecuente.
En 2015, un terremoto de magnitud 7,8 cerca de Katmandú, la capital de Nepal, mató a casi 9.000 personas e hirió a más de 20.000.
Los temblores del martes por la mañana trajeron a la memoria aquel desastre mortal.
"En 2015, cuando se produjo el terremoto, no podía ni moverme", le dijo a la BBC el nepalí Manju Neupane, propietario de una tienda en Katmandú.
"Hoy la situación no era tan aterradora, pero tengo miedo de que nos golpee otro gran terremoto y quedemos atrapados entre edificios altos".
En 2015, un terremoto de magnitud 7,8 cerca de Katmandú, la capital de Nepal, mató a casi 9.000 personas e hirió a más de 20.000.
Los temblores del martes por la mañana trajeron a la memoria aquel desastre mortal.
"En 2015, cuando se produjo el terremoto, no podía ni moverme", le dijo a la BBC el nepalí Manju Neupane, propietario de una tienda en Katmandú.
"Hoy la situación no era tan aterradora, pero tengo miedo de que nos golpee otro gran terremoto y quedemos atrapados entre edificios altos".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en Mundo RED METROnet.
Agencia Digital...
Importante.
Qué es Stargate.
Imagen ilustrativa Colin Anderson Productions pty ltd / Gettyimages El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este martes la creación d...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtor4fOPhSjcJFXcsT15ubIDTJ8ygZHuySgvPHpQIC0fN3z47yvkUufCSAvbblxbnlLLZdFzw8H6hfLfnkDkrUJhNMMadH3RtH72WuMA59A7caEqubokntb-_KFX4eiQyeF2BPWqQfmx5s6RULYl9FYCV7ecnJwF9WzVPjQsZ2x9aJc7rsDdnDgWP7b0SC/w676-h380/67905be459bf5b4d587face3.jpg)