
Raquel
Nogueira- muhimu.-
Antes de morir, Stephen Hawking estuvo
trabajando con Thomas Hertog en una nueva teoría cosmológica.
En mayo, apenas dos meses después de que
falleciese el famoso físico, su nueva teoría fue publicada en el Journal of
High-Energy Physics; una teoría que desafía lo hasta ahora
dicho sobre el universo.
____ ¿Qué
descubrirás en este post? ____
·
¿Qué dicen las teorías clásicas?
·
La nueva teoría de Hawking y Hertog
·
Las aplicaciones de esta nueva teoría
¿Qué dicen las teorías clásicas?
Las teorías más modernas hablan de la
creación del universo a partir de una pequeña explosión de una fracción de
segundo justo después del Big Bang. Se cree, además, que hay zonas del universo
que nunca han dejado de crecer y que debido a los efectos cuánticos este
fenómeno nunca llega a su fin, es decir, es eterno.
Según estas teorías, nuestro universo,
ese que observamos, sería tan solo una mínima porción de universo donde este
proceso descrito ha concluido formando estrellas y galaxias.
El universo que observamos solo sería una porción del total
El pasado otoño, Hawking explicó en una entrevista que “la teoría habitual de
inflación eterna predice que nuestro universo es como un infinito fractal [objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o aparentemente
irregular, se repite a diferentes escalas] con un mosaico de diferentes
pequeños universos separados por océanos que crecen […] Las leyes de la física
y la química pueden ser diferentes entre un universo y otro que, juntos, forman
un multiverso. Pero nunca he sido un defensor del multiverso. Si la escala de
los diferentes universos en el multiverso es grande o infinita, no se puede
probar”.