La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID) pagó a raperos para desatar un movimiento contra el
gobierno cubano, revela una investigación de la agencia informativa AP.
![]() |
La agrupación Los Aldeanos recibió capacitación política mientras se presentaban en Serbia, pero desconocían las conexiones de Washington con el programa. | Foto: Archivo |
Una investigación realizada por la agencia estadounidense
The Associated Press (AP) revela que a través del movimiento musical hip-hop la
agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) infiltró un
proyecto para desestabilizar a Cuba.
De acuerdo a la publicación, la USAID contrató a un grupo de cantantes de rap para intentar
crear un grupo contra el gobierno cubano. Este plan se ejecutó por más de dos
años y usaba a los músicos para construir una red de jóvenes en busca de
"un cambio social" dentro de la isla.