![]() |
Los mandatarios ratificaron su voluntad de cooperación comercial Foto: Caricom |
El presidente de Cuba, Raúl Castro, clausuró la V Cumbre
Caricom-Cuba que se celebró este lunes en La Habana, y resaltó el
fortalecimiento de la integración caribeña que busca consolidar en los próximos
años a través del organismo.
Los mandatarios asistentes reafirmaron la voluntad de
fortalecer la cooperación Sur-Sur, así como acoger con beneplácito los
resultados alcanzados en las reuniones periódicas de cancilleres de la Caricom
y Cuba.
Entre las conclusiones a las que llegaron los representantes
para continuar desarrollando estrategias en beneficio de los pueblos, resaltan:
- El compromiso de continuar impulsando iniciativas sociales
y proyectos de infraestructura, así como ampliar las relaciones económicas y comerciales.
- Reforzar la seguridad de los países, en especial de Cuba,
ante la injerencia del gobierno de Estados Unidos, así como reiterar la demanda
internacional para que ponga fin al bloqueo económico contra la mayor de las
Antillas.
- Reconocer la cooperación de Cuba con otros países del
Caribe y del mundo en materia de salud, sobretodo la contribución con los
pueblos de África en la gestión y control de la epidemia del ébola, el
desarrollo del recursos humanos y la contribución con el deporte.
- Seguir impulsando
la cooperación de asistencia a la hermana República de Haití, como parte de los
esfuerzos de la región para ayudar al Gobierno a recuperar el territorio del
terremoto de 2010, la epidemia del cólera y otros embates. Por ello, urge la
necesidad de abordar la Agenda Estratégica Regional para controlar la Gestión
del Riesgo de Desastres Naturales.
- Fortalecer la
cooperación de la región para frenar el impacto del cambio climático y revertir
ese proceso en la estabilización de la temperatura global.
La
Comunidad del Caribe es un organismo de integración fundado en 1973 cuya sede
oficial se encuentra en Georgetown (Guyana). Con 15 Estados como miembros
plenos, cinco asociados y ocho en calidad de observadores. Se congregan cada
tres años para debatir y evaluar formas de integración y cooperación en función
de temas como educación, salud, equidad, entre otros.
Contribución cubana
El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne,
elogió la contribución de la isla en la formación de médicos comunitarios para
enfrentar enfermedades en la región. Además demandó nuevamente a Estados Unidos
que levante el bloqueo económico a la nación.
“Aceptamos la contribución de Cuba al desarrollo de nuestros
recursos humanos, necesitamos continuar promoviendo acciones que tengan gran
impacto social así como proyectos que nos permitan desarrollar relaciones
económicas”, destacó.
Más temprano el corresponsal de teleSUR en La Habana, Alien
García, informó que el mandatario cubano disertó con los representantes de
Estado en la cumbre, sobre el debate
estratégico para que se elimine a Cuba de la lista de países que financian el
terrorismo, posición con la que asedia Estados Unidos a la nación caribeña.
Los mandatarios ratificaron el mensaje de Antigua y Barbuda
y exigieron a EE.UU. el levante al bloqueo a cuba.
DATO15 países de la Comunidad del Caribe que abordarán desafíos como el cambio climático, la pobreza extrema, la seguridad financiera, la educación y la crisis alimentaria; así como la sostenibilidad y eficacia del sector de la salud, área en la que Cuba ha aportado asistencia técnica a sus vecinos caribeños.
Por: teleSUR-EFE/och - JG