World Central Kitchen dice que ataque aéreo israelí mató a 7 de sus empleados en Gaza

El grupo de ayuda World Central Kitchen (WCK) dijo el martes que un ataque aéreo israelí mató a siete de sus empleados en Gaza, y que el grupo está deteniendo inmediatamente su trabajo en la región.

WCK dijo en un comunicado que había completado la entrega de 100 toneladas de ayuda alimentaria a un almacén en Deir al-Balah, y que un convoy de dos vehículos blindados con el logotipo del grupo abandonaba el lugar cuando fue atacado.

La trabajadora humanitaria australiana de World Central Kitchen, Lalzawmi "Zomi"
Frankcom, fue una de las personas que murieron en ataque aéreo israelí. Se la ve
en lo que se dice que es una cocina de WCK, en un lugar dado como Deir Al-Balah,
captada el 25 de marzo de 2024.
 WCK indicó que el ataque aéreo ocurrió a pesar de coordinar sus movimientos con el Ejército israelí.

Entre los muertos hay un palestino, ciudadanos de Australia, Polonia, Reino Unido y un ciudadano con doble nacionalidad estadounidense y canadiense, dijo el grupo.

  La directora ejecutiva de World Central Kitchen, Erin Gore, calificó el ataque de "imperdonable".

"Este no es solo un ataque contra WCK, es un ataque contra las organizaciones humanitarias que aparecen en las situaciones más extremas en las que los alimentos se utilizan como arma de guerra", dijo Gore.

El fundador de WCK, José Andrés, dijo en las redes sociales que estaba "desconsolado y afligido" después de perder a "varios de nuestros hermanos y hermanas en un ataque de las FDI en Gaza".

"El gobierno israelí debe poner fin a esta matanza indiscriminada", dijo Andrés. "Tiene que dejar de restringir la ayuda humanitaria, dejar de matar a civiles y trabajadores humanitarios, y dejar de utilizar los alimentos como arma. No más vidas inocentes perdidas. La paz comienza con nuestra humanidad compartida. Tiene que empezar ya".

El grupo había comenzado a utilizar una ruta marítima para llevar alimentos muy necesarios a Gaza, donde los grupos humanitarios se han quejado de que el ejército israelí retiene los envíos en camiones y de la falta de acceso seguro a las zonas donde la gente necesita ayuda.

El ejército israelí dijo en un comunicado que estaba "llevando a cabo una revisión exhaustiva al más alto nivel para comprender las circunstancias de este trágico incidente". Dijo que había estado "trabajando en estrecha colaboración con WCK" para proporcionar ayuda a los palestinos.

El jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, dijo que está "indignado" por el ataque y calificó de "indefendibles" las acciones de los responsables.

"Toda esta charla sobre el alto el fuego, y aún así esta guerra nos roba lo mejor de nosotros", dijo Griffiths en un comunicado.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, confirmó el martes la muerte de un trabajador humanitario australiano, Lalzawmi "Zomi" Frankcom, y dijo que su gobierno espera "plena rendición de cuentas".

"Esta es una tragedia humana que nunca debería haber ocurrido y que es completamente inaceptable", dijo Albanese a los periodistas.

Albanese dijo que los trabajadores humanitarios y todos los civiles inocentes "necesitan protección".

El ministro de Relaciones Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, dijo en las redes sociales que pidió al embajador de Israel en Polonia una explicación urgente. Sikorski también expresó sus condolencias a la familia del trabajador polaco muerto y a todas las víctimas civiles en la Franja de Gaza.

La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson, dijo que Estados Unidos está "desconsolado y profundamente preocupado" por el ataque mortal.

"Los trabajadores de ayuda humanitaria deben ser protegidos mientras entregan la ayuda que se necesita desesperadamente, e instamos a Israel a investigar rápidamente lo que sucedió", dijo Watson en X.

El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, condenó el ataque y pidió una investigación.

"A pesar de todas las demandas de proteger a los civiles y a los trabajadores humanitarios, vemos nuevas víctimas inocentes", dijo Borrell.
Planes para Rafah

Funcionarios estadounidenses e israelíes sostuvieron conversaciones virtuales el lunes sobre el plan de Israel para una invasión terrestre de Rafah, en el sur de Gaza, para erradicar a más combatientes de Hamás, un posible ataque al que Estados Unidos se opone por temor a que ponga en peligro a los más de 1,3 millones de palestinos que se refugian allí.

Tras las conversaciones, la Casa Blanca dijo que Israel "tomaría en cuenta" las preocupaciones de Estados Unidos sobre la ofensiva planeada.

En un comunicado, la Casa Blanca dijo que las dos partes tuvieron un "compromiso constructivo sobre Rafah" durante dos horas de conversaciones por videoconferencia, a las que asistieron el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan. Entre los funcionarios israelíes que asistieron a la reunión se encontraban el asesor de seguridad nacional, Tzachi Hanegbi, y el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, según la Casa Blanca.

"La parte estadounidense expresó su preocupación por varios cursos de acción en Rafah. La parte israelí acordó tener en cuenta estas preocupaciones y tener discusiones de seguimiento", dijo el comunicado.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el domingo que "no hay victoria sin entrar en Rafah, y no hay victoria sin eliminar a los batallones de Hamás allí". Netanyahu ha aprobado un plan operativo militar para un ataque.

Israel ha dicho que protegerá a los palestinos de una nueva ofensiva en Rafah, ubicada justo al norte de la frontera entre Gaza y Egipto, pero no ha dado ninguna indicación pública de a dónde los llevará.

El ejército israelí ordenó a la mayoría de los palestinos que se refugiaban en la zona que se trasladaran allí para escapar de los enfrentamientos en el norte de Gaza en las primeras semanas del conflicto de seis meses.

Las conversaciones de alto nivel entre Estados Unidos e Israel tuvieron lugar una semana después de que Netanyahu las suspendiera en protesta por el fracaso de Estados Unidos en vetar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego inmediato. Estados Unidos se abstuvo en la votación de la resolución hace una semana, permitiendo que se aprobara, después de haber vetado previamente otras resoluciones similares.

Después de la videoconferencia del lunes, Estados Unidos dijo que esperaba que "equipos de expertos" mantuvieran más conversaciones en persona.

Estados Unidos ha sido el aliado más firme de Israel en la lucha contra Hamás, que comenzó la guerra con su ataque del 7 de octubre contra Israel que mató a 1.200 personas, según los recuentos israelíes, y llevó a la captura de unos 250 rehenes. La contraofensiva israelí en Gaza ha matado a más de 32.700 personas, dos tercios de ellas mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás. El ejército israelí dice que un tercio de los muertos han sido militantes.

Israel ha ocupado permanentemente los territorios de Gaza, avanzando cada vez más y permitiendo que "colonos" adecúen asentamientos en territorio palestino.

La Liga Sudamericana Femenina inicia en mayo en Paraguay y Argentina

MIAMI (Estados Unidos) – La oficina Regional de FIBA en las Américas, en acuerdo con la Confederación Sudamericana de Básquetbol (CONSUBASQUET), anunció que la temporada 2024 de la Liga Sudamericana de Baloncesto Femenina jugará su Fase de Grupos entre el 3 y el 11 de mayo.

En esta edición, se contará con la participación de ocho equipos que estarán divididos en dos grupos, uno en cada ciudad. El Grupo A se disputará en Paraguay, del 3 al 5 de mayo, con la presencia del anfitrión, Felix Perez Cardozo (PAR), SESI Araraquara Basquete (BRA), Ambato Soldiers (ECU) Universidad de Chile (CHI).

Por su parte, el Grupo B tendrá lugar en Argentina, del 9 al 11 de mayo, con el local Obras (ARG), Club de Tenis La Paz (BOL), Club Aguada (URU) y Power Basketball (COL).


Los dos mejores de cada grupo avanzarán al Final 4, previsto para el 15 y 16 de junio (la sede se anunciará posteriormente).

El club Indeportes Antioquia (Colombia) es el vigente campeón de la competición luego de coronarse en la temporada de 2023 y participará en el Women’s Basketball League Americas entre septiembre y noviembre de 2024. La Liga Sudamericana es el evento de clubes de la rama femenina más importante de Sudamérica.

FIBA

El embajador iraní en Siria promete una "respuesta decisiva" al ataque israelí contra Damasco

De acuerdo con el  diplomático, el bombardeo fue perpetrado por cazas F-35, que dispararon 6 misiles.

Añadió que varios asesores militares de los CGRI fueron asesinados.

"El ataque israelí contra el Consulado iraní refleja la realidad de la entidad sionista, que no reconoce ninguna ley internacional y hace cosas inhumanas para conseguir lo que quiere", subrayó.

Previamente, se informó que la aviación de Israel atacó con misiles un barrio en la capital siria, donde se encuentra la Embajada de Irán. Varios edificios cercanos resultaron gravemente dañados, mientras que la sede del Consulado iraní quedó destruida. Como consecuencia del ataque, al menos 6 personas murieron.

El Dengue en Argentina: Cambio Climático y Otras Razones de la Epidemia de Mosquitos. Aumenta a 119 el número de muertes.

Según las autoridades sanitarias, la cifra de pacientes afectados es histórica con respecto a años previos y la temporada muestra varias particularidades: la aceleración del aumento de casos en las últimas semanas y el adelantamiento del incremento estacional de personas infectadas.

Entre los fallecidos, al menos 48 tenían comorbilidades como diabetes, enfermedad cardíaca, obesidad, enfermedad neurológica crónica e insuficiencia renal crónica, precisó la institución.

 Expertos han identificado varios factores que han propiciado la propagación del virus en 19 de las 24 jurisdicciones del país.

¿El Dengue es una Epidemia en Argentina?

En los últimos tiempos, Argentina ha enfrentado una crisis sin precedentes debido a la propagación del dengue. Esta epidemia ha dejado un saldo alarmante de 163.419 casos confirmados y 119 muertes, según datos del Ministerio de Salud de la Nación. Comparado con los 65 fallecimientos registrados en la temporada anterior, la magnitud de la situación es evidente.

 El país está atravesando una grave situación con respecto al dengue, siendo esta la quinta epidemia nacional de la infección transmitida por el Dengue en Argentina. Expertos han identificado varios factores que han propiciado la propagación del virus en 19 de las 24 jurisdicciones del país.

Aunque es común afirmar que “sin mosquito no hay dengue”, la realidad es que la presencia del mosquito Aedes aegypti se ha extendido desde provincias como Jujuy y Salta hasta la región de la Patagonia Norte. Esta expansión ha llevado a una mayor incidencia de la enfermedad en áreas urbanas y suburbanas.

Vacuna contra el Dengue y Atención Médica

La epidemia ha generado una saturación en los centros de salud y hospitales de las principales ciudades argentinas. El aumento de consultas por síntomas de dengue ha dificultado el acceso a repelentes, ya sea por falta de stock o por su elevado costo.

Surge un debate sobre la viabilidad de incorporar la vacuna contra el dengue en el sector público. La Comisión Nacional de Inmunización ha recomendado al Gobierno implementar una estrategia de vacunación focalizada para combatir la enfermedad. La semana pasada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reiteró que el Gobierno de Javier Milei no veía necesaria una campaña de vacunación contra el dengue.

Factores Ambientales y Sociales del Dengue en Argentina

Expertos señalan que el dengue es una problemática socio-ambiental, ya que diversos factores han contribuido a su propagación. Entre ellos se incluyen cambios ambientales inducidos por el cambio climático y prácticas sociales que favorecen la proliferación de mosquitos.

El cambio climático ha generado un aumento en la temperatura mínima promedio en Argentina, prolongando la temporada favorable para la reproducción de mosquitos y la transmisión del virus del dengue.

Las poblaciones de mosquitos Aedes aegypti se concentran principalmente en áreas urbanas, donde encuentran condiciones ideales para reproducirse. La acumulación de residuos y la falta de control de criaderos favorecen su proliferación.

Además el fenómeno de “El Niño” ha provocado un aumento en las precipitaciones en algunas regiones de Argentina, creando condiciones propicias para la reproducción de mosquitos.
Perspectiva Regional

A nivel regional, Argentina se encuentra entre los países más afectados por el dengue en América Latina y el Caribe. Junto con Brasil y Paraguay, concentra la mayoría de los casos y muertes relacionadas con la enfermedad.

El dengue en Argentina se transformó en una epidemia innegable y es el resultado de una combinación de factores ambientales, sociales y climáticos. Para combatirla efectivamente, es necesario implementar estrategias de prevención integrales y promover la colaboración entre el gobierno, la sociedad civil y la comunidad científica.

La ONU exige un alto el fuego temporal en Gaza

 El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado una resolución que exige un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza (Palestina), anunció este lunes en pleno Ramadán el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, a través de su cuenta oficial de la red social X.

Operaciones de búsqueda y rescate entre los escombros de un edificio
en Deir al-Balah (Franja de Gaza, Palestina), el 25 de marzo de 2024.
Ashraf Amra / Anadolu / Gettyimages.ru
 "El Consejo de Seguridad acaba de aprobar una resolución sobre Gaza largamente esperada, que exige un alto el fuego inmediato y la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes", reza el texto. "Esta resolución debe aplicarse. No hacerlo sería imperdonable", añade.

EE.UU. fue el único de los quince miembros que forman el Consejo de Seguridad de la ONU que se abstuvo, mientras que el resto votó a favor de la resolución, que "subraya la urgente necesidad de ampliar el flujo de ayuda humanitaria y reforzar la protección de los civiles en toda la Franja de Gaza, además de reiterar su exigencia de que se levanten todas las barreras a la prestación de ayuda humanitaria a escala".

Poco antes, Guterres tuiteó que los combates en el enclave palestino deben terminar ya y que los cautivos tienen que ser liberados. "No debemos perder de vista el panorama general. El fin duradero del conflicto palestino-israelí solo puede llegar a través de una solución de dos Estados", señaló.

Tras conocerse la noticia, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, canceló el viaje previsto a Washington de sus principales asesores Ron Dermer y Tzachi Hanegbi, debido a que EE.UU. no vetó la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el alto el fuego en Gaza, según un comunicado de la oficina del mandatario citado por medios locales.

Hebraica Macabi busca su mayor nivel de concentración en el duelo ante Quimsa

 Hebraica Macabi está catalogado como la gran sorpresa en el Final 4 de la Basketball Champions League Americas, luego de dejar en el camino al vigente campeón, SESI Franca, con dos victorias como visitante.

MIAMI (Estados Unidos) – El monarca uruguayo había llegado con récord negativo (2-4) a los Cuartos de Final y nadie daba nada por el equipo en la primera etapa de los playoffs, pero con su actuación allí ahora se ha revalorizado y luce como un rival peligroso en el cruce de Semifinal ante Quimsa.

El interno Franklin Hassell fue el jugador más determinante en la instancia previa y uno de los grandes responsables de la conquista del equipo en Brasil. El veterano centro de 35 años obtuvo la valoración más alta en los Cuartos de Final con 28,0 y es el líder en esa estadística en todas las instancias con 23,0. Además, es segundo en efectividad en tiros de campo (59,8 por ciento) y rebotes por partido (9,8) y co-líder en dobles-dobles con 5.

No hay duda de lo decisivo que ha sido Hassell para Hebraica Macabi pero sus compañeros Ernesto Oglivie (16.3 puntos), Jordan Williams (15,9) y Luciano Parodi (12,7) también han tenido sólidos aportes y ofrecen distintas variantes al entrenador Leonardo Zylbersztein, a la hora del ataque.

“Los dos equipos tenemos varias alternativas para anotar y eso sin duda hace que sea un partido atractivo (contra Quimsa)”, comentó Parodi, quien es el líder de la liga en asistencias con 6,8 por encuentro. “Al tratarse de un solo duelo, vamos a tener que estar concentrados los 40 minutos para estar al nivel. Tenemos que sacarle volumen de juego a sus exteriores, que son los que más generan y tratar de imponer nuestro estilo que va más hacia juego interior y de allí generamos para todos”, analizó el base que también es miembro de la selección nacional uruguaya.

Parodi es el líder en asistencias de la BCL Americas
 De entrada, Hebraica Macabi tiene la desventaja que su primer rival será el anfitrión del Final 4, pero con las dos victorias como visitantes en Franca, quizás eso no sea un gran factor. En donde el equipo sí tiene que mejorar para tener opciones es en controlar mejor el ritmo porque promedia 13,0 pérdidas de balón, cuarto peor en la liga y el peor de los conjuntos del Final 4.

“Definitivamente, tenemos que estar muy concentrados y con mucha energía, como lo hicimos contra SESI Franca. Vamos a enfrentar a un equipo que hoy es el mejor de Argentina. Un equipo con mucho oficio en estas instancias del torneo, que tiene una gran rotación y que está muy bien dirigido. Acaban de ganar el Torneo Súper 20 en Argentina y han venido ganando prácticamente todos sus partidos en su liga. Es un rival muy complicado que conoce lo que es estar en estas etapas de la BCLA”, expresó el coach Zylbersztein.

Zylbersztein reconoce la experiencia de su rival en esta instancia
"Tenemos que tener bien claro lo que debemos hacer tanto ofensivamente como defensivamente para minimizarlos al máximo y aprovechar los momentos. Sabemos que ellos se han preparado para estar en la final y nosotros estamos como la sorpresa pero también queremos nuestro lugar en la final. Tenemos que creer en nosotros, en nuestro juego y nuestras virtudes”, agregó el director técnico.

Algunas de esas virtudes, como mencionó antes Parodi, pasan por el juego interno en donde Hassell y Oglivie han ofrecido garantías. Llevar la bola al poste bajo para Macabi también le ha permitido forzar faltas de los contrarios y capitalizar desde la línea del tiro libre, en donde el equipo es el líder de la competición con 80,6 por ciento de acierto.

FIBA

Profesionalismo y seriedad.

El Papa a migrantes: No son un descarte, forman parte de la familia humana

 Este 21 de marzo se publicó la Carta que el Papa ha enviado a un grupo de migrantes que se encuentran en el Campo de Acogida de Lajas Blancas, a las afueras de la selva panameña del Darién.

 En la misiva – firmada en San Juan de Letrán, el 21 de marzo de 2024 – el Santo Padre les manifiesta su cercanía y les recuerda que él también formó parte de una familia de migrantes “que salieron en búsqueda de un mejor porvenir”.

“Hubo momentos en que ellos se quedaron sin nada, hasta pasar hambre; con las manos vacías, pero el corazón lleno de esperanza”.

Asimismo, el Santo Padre agradece a los Obispos y agentes de pastoral de Panamá, Colombia y Costa Rica que se encuentran reunidos del 19 al 22 de marzo en Panamá para abordar las cuestiones pastorales de la crisis migratoria, en el evento denominado “Pascua con nuestros hermanos migrantes”.

“Ellos son el rostro de una Iglesia madre que marcha con sus hijos e hijas, en los que descubre el rostro de Cristo y, como la Verónica, con cariño, brinda alivio y esperanza en el viacrucis de la migración. Gracias por comprometerse con nuestros hermanos y hermanas migrantes que representan la carne sufriente de Cristo, cuando se ven forzados a abandonar su tierra, a enfrentarse a los riesgos y a las tribulaciones de un camino duro, al no encontrar otra salida”.

No son un descarte, forman parte de la familia humana

Y a las personas migrantes que se encuentra reunidos en esta ciudad panameña el Papa Francisco los alienta a no tener miedo y a defender su dignidad humana.

“No se olviden nunca de su dignidad humana. No tengan miedo de mirar a los demás a los ojos porque no son un descarte, sino que también forman parte de la familia humana y de la familia de los hijos de Dios. Y gracias por estar ahí”.

EE.UU. demanda a Apple

Imagen ilustrativaCFOTO / Gettyimages.ru
 El Departamento de Justicia de EE.UU. y 16 fiscales generales estatales demandaron a Apple este jueves ante un tribunal federal de Nueva Jersey por crear un monopolio y obstaculizar a los competidores. La demanda se dirige contra el producto más popular y lucrativo de la empresa, el iPhone.

En el documento se afirma que Apple impuso "una serie de normas y restricciones cambiantes" para "extraer tarifas más altas, frustrar la innovación, ofrecer una experiencia de usuario menos segura o degradada y estrangular las alternativas competitivas".

Debido a esta conducta, el Gobierno y los estados alegan en la demanda que Apple "construyó y reforzó un 'foso' alrededor de su monopolio de teléfonos inteligentes".

"Si no se cuestiona, Apple seguirá utilizando y reforzando su monopolio de los teléfonos inteligentes para dictar cómo las empresas pueden crear y distribuir aplicaciones en el futuro, de modo que no puedan amenazar los monopolios de los teléfonos inteligentes de Apple", señala el documento.

El portavoz de Apple, Fred Sainz, ha declarado en un comunicado que "esta demanda es errónea desde el punto de vista de los hechos y de la ley". Según él, la demanda "amenaza lo que somos y los principios que distinguen a los productos de Apple en mercados ferozmente competitivos".

En febrero, se informó que la Unión Europea multaría a Apple con 500 millones de euros (539 millones de dólares) por favorecer su propio servicio de música en 'streaming' frente a rivales como Spotify,

Finalizados los sorteos de los Torneos Olímpicos de Baloncesto París 2024 en Mies

MIES (Suiza) - Los tan esperados sorteos de los Torneos Olímpicos de Baloncesto Masculino y Femenino París 2024 se han completado con éxito en la Casa del Baloncesto Patrick Baumann en Mies.

Interpretado por el legendario dúo Penny Taylor y Carmelo Anthony y visto por fanáticos de todo el mundo a través del canal de YouTube de FIBA, ha trazado los caminos iniciales para todos los equipos en pos de coronarse campeones de los Torneos Olímpicos de Baloncesto Masculino y Femenino París 2024.

Los sorteos han intensificado la anticipación por los Torneos de Baloncesto de los Juegos Olímpicos de este año, que se celebrarán del 27 de julio al 11 de agosto en Francia.

Los resultados de los sorteos fueron los siguientes:

Torneo Olímpico de Baloncesto Femenino París 2024

Torneo Olímpico de Baloncesto Masculino París 2024

La ceremonia tuvo lugar bajo el liderazgo del Presidente de la FIBA, Sheikh Saud Ali Al Thani, y el Secretario General de la FIBA, Andreas Zagklis, así como representantes de las Federaciones Nacionales participantes.

 El calendario completo de ambas competiciones estará disponible a su debido tiempo en el sitio web del Torneo Olímpico de Baloncesto Masculino París 2024 y en el sitio web del Torneo Olímpico de Baloncesto Femenino París 2024.

Líder indígena denuncia los "intereses mineros" del presidente de Ecuador

Leonidas Iza, presidente de la Conaie / Daniel Noboa, mandatario de Ecuador
Gettyimages.ru

 El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, denunció que el mandatario de ese país, Daniel Noboa, "tiene intereses mineros", en medio del conflicto social que se ha desatado contra las firmas que practican esa actividad extractiva.

"El presidente de la República tiene intereses mineros", enfatizó el dirigente durante una entrevista con Ecuavisa la mañana de este miércoles, donde precisó que el Grupo Noboa, de la familia del mandatario, tiene participación en la compañía minera canadiense Adventus Mining Corporation.

Según el dirigente, desde antes de que Noboa fuese presidente, el capital de su familia participaba en proyectos mineros en Curipamba, Pijilí y Santiago en Ecuador.

El titular de la Conaie señaló que el mandatario fue a Canadá a hacer negociaciones "en persona", para así garantizar "la ganancia de sus empresas" familiares.

Ese señalamiento lo hizo luego de que Noboa asistiera, a principios de marzo, a la mayor feria de la minería del mundo: la Asociación de Prospectores y Desarrolladores Mineros de Canadá (PDAC, por sus siglas en inglés), que se desarrolló en Toronto, Canadá, donde promocionó a Ecuador.

El 5 de marzo, la compañía Adventus Mining anunció la firma de un acuerdo de inversión con el Gobierno de Ecuador para el desarrollo del proyecto Cóndor en el sureste del país andino.

En enero de este año, Adventus Mining completó una fusión con la empresa Luminex Resource, mientras que en marzo alcanzó un acuerdo con Japan Organization for Metals and Energy Security para el Proyecto Tres Picachos, también al sureste de Ecuador.

Captura de pantallaX @FNAntiminero
Represión

A juicio de Iza, el mandatario "no está viendo el dolor del pueblo" por la presencia de empresas mineras en el país. En ese sentido, se refirió a la situación de las parroquias Palo Quemado y Las Pampas, cantón Sigchos, de la provincia de Cotopaxi, donde el Frente Nacional Antiminero ha denunciado represión por parte de las fuerzas del orden a comunidades campesinas que mantienen su rechazo a la instalación de la minera canadiense Atico Mining Corporation.

Según informó la Conaie, en la zona "más de 500 efectivos de la Policía y las Fuerzas Armadas han ejercido una represión desmedida", con "el uso indiscriminado de balas de goma, perdigones y bombas lacrimógenas".

Las acciones han dejado un saldo de 15 personas heridas, 7 de ellas con lesiones graves, detalla la organización.

La Conaie indica que la represión busca "forzar una consulta ambiental que no refleja la voluntad de la mayoría", lo cual constituye "una flagrante violación de los derechos humanos, colectivos y los principios democráticos".

China desafía a la NASA con tecnología nuclear para viajes rápidos a Marte y la Luna

 Una nueva tecnología de fisión nuclear desarrollada por investigadores chinos podría impulsar "futuras misiones espaciales de alta potencia y larga duración y misiones de exploración del espacio profundo", así como "proporcionar una gran capacidad de transporte masivo de ida y vuelta" a la Luna y a Marte y "apoyar la construcción de grandes infraestructuras espaciales, como varias estaciones espaciales", según un estudio recientemente publicado en la revista Scientia Sinica Technologica.

El prototipo del nuevo reactor espacial, con una potencia de 1,55 megavatios (MW), es refrigerado por litio, tiene una vida útil de unos 10 años y, de acuerdo con sus creadores, ya ha pasado varias pruebas iniciales en tierra. Las soluciones tecnológicas de los científicos e ingenieros chinos, especialmente el uso de litio líquido, permitieron reducir significativamente el tamaño del reactor, a pesar de que es siete veces más potente que un sistema rival construido por la NASA.

Una nave espacial de propulsión nuclear podría llegar hasta Marte y regresar a la Tierra en solo tres meses, apuntan expertos citados por The South China Morning Post. En contraste, un viaje solo de ida a Marte con una nave de combustibles fósiles duraría al menos siete meses. Este es el caso del vehículo aeroespacial superpesado Starship, diseñado y operado por la compañía estadounidense SpaceX.

El diseño chino también permite al reactor operar en las duras condiciones del espacio abierto durante períodos prolongados. No obstante, uno de los mayores desafíos para los desarrolladores ahora es garantizar un lanzamiento seguro al espacio y evitar una posible explosión nuclear en caso de una caída a la Tierra.

Anteriormente, se informó que Rusia y China están estudiando un proyecto de construcción de una planta de energía nuclear en la superficie lunar.

FIFA Series 2024: qué es, cómo funciona, equipos y partidos

Las FIFA Series son partidos amistosos que disputarán selecciones nacionales de diferentes confederaciones, que normalmente no tienen la oportunidad de enfrentarse entre sí.

 El objetivo final de la FIFA Series es permitir una mayor interacción futbolística internacional, haciendo una contribución concreta al desarrollo del fútbol mundial.

La edición piloto contará con 20 asociaciones miembro jugando en cuatro ubicaciones en tres continentes. Continúe leyendo para descubrir todos los detalles clave.

¿Qué es la FIFA Series?

En la FIFA Series, el organismo rector del fútbol mundial apoyará a sus asociaciones miembro en la organización de partidos amistosos internacionales en los que participarán cuatro equipos nacionales de diferentes confederaciones en un solo país anfitrión.
¿Dónde se juega la FIFA Series?

Antes del lanzamiento completo en marzo de 2026, el proyecto piloto se ejecutará del 18 al 26 de marzo de 2024. La próxima edición de la FIFA Series contará con equipos nacionales de las seis confederaciones, y se planean futuras entregas durante cada ventana de partidos internacionales de marzo de años pares.

¿Dónde se jugará la FIFA Series 2024?

Argelia, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Sri Lanka serán los anfitriones de la primera FIFA Series.

¿Qué equipos formarán parte de la FIFA Series 2024?

FIFA Series: Algeria

Algeria (CAF) - Andorra (UEFA) - Bolivia (CONMEBOL) - Sudáfrica (CAF)

FIFA Series: Azerbaijan

Azerbaijan (UEFA) - Bulgaria (UEFA) - Mongolia (AFC) - Tanzania (CAF)

FIFA Series: Egipto

Croacia (UEFA) - Egipto (CAF) - Túnez (CAF) - Nueva Zelanda (OFC)

FIFA Series: Arabia Saudí A

Cabo Verde (CAF) - Camboya (AFC) - Guinea Ecuatorial (CAF) - Guyana (Concacaf)

FIFA Series: Arabia Saudí B

Bermuda (Concacaf) - Brunei Darussalam (AFC) - Guinea (CAF) - Vanuatu (OFC)

FIFA Series: Sri Lanka

Bhutan (AFC) - República Centroafricana (CAF) - Guinea Pap Nueva (OFC) - Sri Lanka (AFC)

¿Cómo fueron elegidos los equipos en el proyecto piloto de la FIFA Series?

La FIFA Series fue anunciada por el Consejo de la FIFA en diciembre de 2022 e inmediatamente atrajo una gran atención por parte de las asociaciones miembro (AM) de la FIFA. Naturalmente, este proyecto resultó atractivo para aquellas AM que estaban disponibles y no tenían compromisos amistosos o de calificación previos para la ventana internacional de marzo de 2024. Estas conversaciones mantenidas a través de la división de Asociaciones Miembro de la FIFA dieron lugar a la alineación actual de equipos participantes.

Presidente de la FIFA, Gianni Infantino
 "La Serie FIFA es un paso realmente positivo para el fútbol de selecciones nacionales a nivel mundial", afirmó el Presidente de la FIFA, Gianni Infantino. "Nuestras asociaciones miembro nos han estado diciendo desde hace mucho tiempo su deseo de ponerse a prueba contra sus homólogos de todo el mundo, y ahora pueden hacerlo dentro del actual calendario internacional masculino.

"Partidos más significativos permitirán una interacción futbolística mucho más valiosa para los jugadores, equipos y aficionados, y supondrán una contribución concreta al desarrollo del juego".

Borrell: "Gaza era la mayor prisión al aire libre, hoy es el mayor cementerio al aire libre"

 Las acciones de las tropas israelíes en la Franja de Gaza han convertido el enclave en el mayor "cementerio al aire libre", declaró este lunes el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, en una conferencia de prensa.

 "Antes de la guerra, Gaza era la mayor prisión al aire libre. Hoy es el mayor cementerio al aire libre. Un cementerio para decenas de miles de personas, y también un cementerio para muchos de los principios más importantes del derecho humanitario", afirmó Borrell.

El alto funcionario también acusó a Tel Aviv de utilizar el hambre que sufre la población del enclave como "arma de guerra" al impedir la entrada de camiones de ayuda humanitaria. "En Gaza ya no estamos al borde de la hambruna, estamos en un estado de hambruna que afecta a miles de personas. Esto es inaceptable. [...] Israel está provocando hambruna", subrayó.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores del país hebreo, Israel Katz, rechazó estas acusaciones, asegurando que Tel Aviv "permite la entrada en Gaza de gran cantidad de ayuda humanitaria". "Es hora de que [...] Josep Borrell deje de atacar a Israel y reconozca nuestro derecho a la autodefensa frente a los crímenes de Hamás", escribió en su cuenta de X.

Brasil: Las acciones de Israel en Gaza son "ilegales" e "inmorales"

Ahmad Hasaballah / Gettyimages.ru
 "Se han cruzado todas las líneas rojas de nuestra humanidad compartida", subrayó el canciller brasileño.

Las acciones de Israel en la Franja de Gaza en el marco de su guerra contra Hamás son "ilegales" e "inmorales", afirmó este domingo el ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira durante su visita a Cisjordania.

"Lo diré alto y claro: es ilegal e inmoral impedir que la gente tenga acceso a alimentos y agua. Es ilegal e inmoral atacar las operaciones humanitarias y a quienes buscan ayuda. Es ilegal e inmoral impedir que los enfermos y heridos reciban asistencia sanitaria. Es ilegal e inmoral destruir hospitales, lugares sagrados, cementerios y refugios", declaró el canciller brasileño, que denunció el "castigo colectivo" de utilizar el hambre como arma de guerra.

Asimismo, señaló que Brasil seguirá aportando recursos para la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés). Una serie de países suspendieron la financiación a la organización a finales de enero debido a las acusaciones israelíes de que sus empleados participaron en el ataque de Hamás el pasado 7 de octubre.

Asimismo, en febrero de este año, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, declaró al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, "persona non grata", después de que calificara como un "genocidio" las acciones de Tel Aviv en el enclave palestino.

Sorteo de los Torneos Olímpicos de Baloncesto París 2024 programado para el 19 de marzo

MIES (Suiza) - Los sorteos de los Torneos Olímpicos de Baloncesto Masculino y Femenino París 2024 el 19 de marzo en Mies, Suiza, se completarán de acuerdo con Principios de Sorteo específicos.

Programado para llevarse a cabo en la Casa del Baloncesto Patrick Baumann a las 19:00 CET e interpretado por las leyendas del juego Penny Taylor y Carmelo Anthony, los sorteos estarán disponibles en vivo y en su totalidad en el canal FIBA ​​de YouTube .

Principios del sorteo del Torneo Olímpico de Baloncesto Femenino París 2024

Un total de 12 equipos nacionales de cinco continentes competirán en el  Torneo Olímpico de Baloncesto Femenino París 2024 , que se  celebrará del 28 de julio al 11 de agosto. 

El siguiente vídeo explica los principios completos del sorteo del Torneo Olímpico de Baloncesto Femenino París 2024:

Los principios del sorteo del Torneo Olímpico de Baloncesto Femenino París 2024 se basan en el Ranking Mundial FIBA ​​Femenino , presentado por Nike, así como en otros principios geográficos.

Los 12 equipos se dividirán en cuatro bombos según el Ranking Mundial Femenino FIBA, presentado por Nike. En cada uno de los grupos finales sorteados habrá un mínimo de uno y un máximo de dos equipos de Europa. Para África, América, Asia y Oceanía, no habrá más de un equipo por continente en cada grupo. 

Grupo 1 : Estados Unidos, China y Australia

Grupo 2 : España, Canadá y Bélgica

Grupo 3 : Francia, Japón y Serbia

Grupo 4 : Puerto Rico, Nigeria y Alemania


Principios del sorteo del Torneo Olímpico de Baloncesto Masculino París 2024

Un total de 12 naciones competirán en el  Torneo Olímpico de Baloncesto Masculino París 2024 , que está  programado para realizarse del 27 de julio al 10 de agosto. Actualmente hay ocho equipos nacionales de cinco continentes diferentes que ya se han clasificado como nación anfitriona o en función de su respectivos resultados en la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA ​​2023 . 

Las cuatro entradas restantes en oferta serán perforadas por los ganadores de los Torneos de Clasificación Olímpica (TCO) FIBA ​​que se celebrarán entre el 2 y el 7 de julio en El Pireo (Grecia), Riga (Letonia), San Juan (Puerto Rico) y Valencia ( España).

El siguiente vídeo explica los principios completos del sorteo del Torneo Olímpico de Baloncesto Masculino París 2024:

Los principios del sorteo del Torneo Olímpico de Baloncesto Masculino París 2024 se basan en el Ranking Mundial FIBA ​​Masculino , presentado por Nike, así como en otros principios geográficos. La distribución de los ganadores de los Torneos de Clasificación Olímpica (OQT) FIBA ​​se basará en el equipo mejor clasificado en cada evento.

Los equipos se dividirán en cuatro grupos según el Ranking Mundial FIBA ​​Masculino, presentado por Nike. En cada uno de los tres últimos grupos sorteados, habrá un mínimo de dos y un máximo de tres equipos europeos. Para África, América, Asia y Oceanía, no habrá más de un equipo por continente en cada grupo. 

Grupo 1 : EE. UU., el ganador del TCO España y Alemania.

Grupo 2 : Serbia, Australia y el ganador del TCO Letonia.

Grupo 3 : Canadá, Francia y el ganador del TCO Puerto Rico.
Grupo 4 : el ganador del TCO Grecia, Japón y Sudán del Sur.

Buscar en Mundo RED METROnet.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Londres suspende negociaciones comerciales con Israel

El ministro de Exteriores de Reino Unido, David Lammy. El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, anunció este martes (20.05....