20MINUTOS.- La Agencia
Europea de Seguridad Aérea ha suspendido en toda Europa los vuelos de los
Boeing 737 MAX 8 y 737 MAX 9, así como todos aquellos "vuelos comerciales
realizados por operadores de terceros países" que entren o salgan de la UE
y que utilicen dichos modelos.
La decisión se ha tomado después del accidente
que el domingo causó la muerte de 157 personas al estrellarse en Etiopía
un avión operado por Ethiopian Airlines y tras anuncios similares por parte de
una treintena de aerolíneas, el turoperador internacional TUI y países como
Reino Unido, Francia, Alemania o China; la suspensión de la AESA entró en vigor
a las 20 h de este martes, hora española.
Durante la tarde de
este martes se han sucedido en cascada las reacciones de varias autoridades de
aviación. Además de las mencionadas, se han pronunciado en el mismo sentido las
de Irlanda, Italia, Holanda, Singapur, Indonesia, Mongolia y Omán. La flota de
TUI incluye 15 aparatos de este modelo que operan en Reino Unido, Holanda,
Bélgica y Luxemburgo y el mes que viene iba a empezar a usarse para vuelos
desde Alemania.
Todos han dicho que se
trata de una "medida de precaución" a la espera de más datos sobre el
accidente. De hecho, la propia Ethiopian Airlines fue una de las primeras en
anunciar que suspendía los vuelos operados por estos aparatos mientras los
investigadores recuperaban las cajas negras del accidente.

Las autoridades de
Nueva Zelanda anunciaron la suspensión temporal de todos los vuelos operados
con el avión de Boeing. Como también han hecho India o Malasia.
EE UU no lo ve necesario
La
Administración Federal de Aviación de EE UU (FAA), sin embargo, dijo este
martes que su revisión no tiene base alguna para ordenar dejar en tierra los
aviones Boeing 737 MAX 8, cuya operación ha sido prohibida por Europa y una
veintena de países tras el accidente ocurrido en Etiopía que causó 157 muertos.
"Hasta ahora, nuestra revisión no muestra problemas sistémicos de
rendimiento y no proporciona ninguna base para ordenar dejar en tierra el
avión", señaló en un comunicado la FAA, que depende del Departamento de
Transporte.