Colombia sostuvo el liderato de los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

Colombia. Equipo de natación Bolivarianos 2025
Luego de la actividad en levantamiento de pesas, natación, lucha y esgrima, con 37 oros, Colombia sostuvo el liderato tras el tercer día de competencias oficial de los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025.

El levantamiento de pesas nacional se despidió por todo lo alto consiguiendo seis medallas de oro y dos de plata en la jornada de cierre gracias a Yeinny Geles, Rafael Cerro, Yairan Tysforod y Marcos Bonilla. Nuestro país fue campeón de la disciplina con 17 oros, 10 platas y dos bronces.

Stefanía Gómez, Jasmin Pistelli y el relevo 4×100 libre femenino se adjudicaron los tres oros colombianos en una nueva jornada de la natación carreras, destacando que también se consiguieron cuatro platas y dos bronces previo al cierre de la disciplina.

Elkin España (57 kg.) con oro y Carlos Izquierdo (97 kg.) con plata, en la modalidad de libre, cerraron la participación nacional en lucha durante este martes. La delegación nacional se despidió con un total de ocho medallas, siendo dos de oro, tres de plata y tres de bronce.

Samuel Gualtero (sable) y Carmen Correa (espada) consiguieron las medallas de bronce en sus respectivas armas en el segundo día de esgrima, disciplina en la que Colombia registra tres preseas teniendo el título bolivariano de John Rodríguez en espada.

La arquería colombiana vivió una jornada perfecta en las rondas de eliminación directa de los XX Juegos Bolivarianos Lima–Ayacucho 2025, asegurando presencia en todas las finales por equipos mixtos y masculinos. En recurvo mixto, la dupla de Isabella Forero y Jorge Enríquez superó a Chile por 5–1 y se metió en la final, mientras que, en compuesto mixto, Alejandra Usquiano y Pablo Gómez se impusieron 155–150 sobre República Dominicana, firmando otro paso sólido a la disputa por el oro.

El dominio colombiano se extendió a las pruebas por equipos masculinos. En recurvo, Colombia derrotó a El Salvador por 5–4, en un duelo muy cerrado que se definió flecha a flecha, y en compuesto se impuso con autoridad a Perú por 230–212.

El squash colombiano cerró una jornada positiva en los XX Juegos Bolivarianos Lima–Ayacucho 2025, con el avance a dos finales y la despedida del dobles masculino. En la modalidad mixta, la dupla Ronald Palomino – María Paula Tovar superó 2–0 a Guatemala y aseguró su lugar en la disputa por el oro, mientras que, en equipos femeninos, Laura Tovar y Lucía Bautista también vencieron 2–0 al conjunto guatemalteco para instalar a Colombia en otra final. En dobles masculinos, en cambio, la pareja Edgar Alexander Ramírez – Andrés Felipe Herrera cayó 0–2 ante Guatemala y dio por terminada su participación.

Las emociones de la jornada también se concentraron en el bádminton donde Karen Patiño, Daniel Borja y Juliana Giraldo alcanzaron sus respectivos cupos a los cuartos de final individuales.

En el Complejo Panamericano Costa Verde, el BMX Racing entró en acción con el time trial, siendo el primer lugar para Colombia en ambas ramas con Valentina Muñoz y Juan José Velásquez. Las finales de la disciplina se desarrollarán este miércoles 26 de noviembre.

Por su parte, el tiro deportivo nacional tuvo actividad con la dupla de Juana Rueda y Juan Sebastián Rivera en la competencia mixta de pistola de aire 10 m., donde no consiguieron el cupo a la final tras el sexto lugar en la clasificación.

Golpe de Estado en Guinea-Bisáu: los militares afirman tener "control total" del país

Un grupo de oficiales del Ejército anunció este miércoles (26.11.2025) que se había hecho con el poder en Guinea-Bissau, pequeño país de África Occidental propenso a los golpes de Estado. A primera hora de la jornada, diversos reportes hablaron de disparos en puntos claves de la capital, hasta que el propio presidente del país confirmó a un semanario que había sido detenido.

Los oficiales afirmaron haber formado el Alto Mando Militar para la Restauración del Orden y que estarán a cargo de los destinos de la nación hasta nuevo aviso. La acción militar se produjo un día después de que la Comisión Electoral Nacional (CEN) anunciara los primeros resultados de unas reñidas elecciones presidenciales entre el mandatario Umaro Sissoco Embalo y su principal contrincante, Fernando Dias. Ambos se atribuyeron el triunfo.

Los tiroteos se oyeron cerca de la sede de la CEN, el palacio presidencial y el Ministerio del Interior, de acuerdo con testigos. Además, hombres uniformados con traje de combate tomaron el control de la principal arteria que conduce a la sede del Estado Mayor del Ejército, desde donde los militares leyeron un comunicado anunciando el golpe de Estado.

Detenidos también opositores

En el documento, los golpistas dijeron tener el "control total del país" y anunciaron la suspensión del proceso electoral. Según testigos contactados por EFE en Bissau, la capital del país, la población en esa zona huyó aterrorizada a barrios periféricos, intentando protegerse. Soldados encapuchados bloquearon diversas calles, entre ellas las que rodean la embajada de Portugal, para evitar el paso a líderes políticos que pudieran intentar refugiarse en esa legación.
El semanario panafricano francés Jeune Afrique publicó que el propio Embaló confirmó que fue detenido alrededor del mediodía en su despacho. De acuerdo con el semanario, el mandatario saliente afirmó que no se cometió ningún acto de violencia contra él durante este "golpe de Estado" orquestado, según él, por el jefe del Estado Mayor del Ejército. También fueron detenidos los opositores Fernando Dias y Domingos Simões Pereira.

Las elecciones del domingo, cuyos resultados provisionales se esperaban para este jueves 27 de noviembre, estuvieron marcadas por la exclusión de destacados líderes de la posición. Guinea-Bissau ha sufrido cuatro golpes de Estado desde su independencia de Portugal en 1974, además de una serie de intentos de golpe.

Buscar en Mundo RED METROnet.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Gaza: La población vive entre la devastación y el frío

© OMS.-  Una trabajadora de la ONU revisa los suministros médicos en una almacén de Gaza. A pocas semanas del invierno, cientos de miles de ...