La leyenda del logo explica que el rectángulo rojo ladrillo en el extremo izquierdo representa a Crimea, la península anexada, fuente de muchos problemas de Rusia. Fuente: russia-brand.com.


Anticipándose al
campeonato, Rosturizm reveló la nueva “marca” del país: “El mundo entero dentro de Rusia“, que recibe ese nombre
en función a la riqueza cultural y humana que se pueden encontrar en este país.
Luego de un largo concurso que duró dos años en el que
se presentaron más de 500 trabajos, la campaña ganadora se enfoca en el suprematismo, rico
movimiento artístico de vanguardia que se desarrolló durante el comienzo
del siglo XX y tuvo como máximos exponentes a artistas como El Lisitzki,
Kazimir Malévich e Ivan Kliun.
El logotipo
principal evoca el mapa de la Federación Rusa, desde la anexada Crimea más allá
de los Urales al extremo oriente ruso y más allá. Rusia cuenta con más de 170
grupos étnicos reconocidos oficialmente y cien lenguas minoritarias, por lo que
el logo tiene como fin transmitir esa diversidad étnica, lingüística y cultural
que conforma al país en la actualidad. Otros diseños de la colección superponen
imágenes de artistas, comidas, atletas, paisajes y estilos artísticos rusos
sobre la imagen principal.

El diseño
ganador se va a presentar en un momento de gran expectación para la industria
turística rusa. A su vez, los líderes estatales e industriales esperan que el
número de visitantes que va a llegar al país siga creciendo, atraídos por el
Mundial.
El turismo aumentó un 14 %
entre 2016 y 2017, según Rosturizm. FIFA anunció que se han solicitado tres millones para varios
partidos de la Copa del Mundo. En el marco de un acontecimiento como este en
que la demanda sobrepasa la oferta, se desarrolló un sistema de lotería para
definir quién recibirá las entradas.
Puesto que un 38
% de las solicitudes provienen de personas del exterior, el Gobierno ruso
trabajó junto a la FIFA para establecer un régimen de viaje sin visa durante la
Copa. Se proporcionará una identificación de hincha, que incluye transporte
gratuito entre las ciudades sede. Si se tiene en cuenta que las distancias entre las
ciudades son enormes, todas estas medidas tienen como fin facilitar al máximo la
movilidad durante el campeonato.