Baloncesto. Nacional se convierte en el primer campeón uruguayo de la Liga Sudamericana

PAYSANDÚ (Uruguay) – Nacional hizo historia al convertirse en el primer equipo de Uruguay en alzarse como campeón de la Liga Sudamericana de Baloncesto. El conjunto charrúa se impuso 77-76 en tiempo extra sobre San Lorenzo de Argentina y celebró ante su afición en el Estadio 8 de Junio de Paysandú, Uruguay.

El escolta suplente, Gastón Semiglia, recibió una falta de tres puntos de Lucas Pérez y embocó sus tres tiros libres para poner arriba a Nacional 77-73 con solo 1:03 minutos por jugarse en el tiempo añadido y esa diferencia resultó decisiva.

 San Lorenzo logró descontar con un largo doble de Federico Grun (77-75) y con un libre de Franco Alorda (77-76). Luego, Gianfranco Espíndola incurrió en violación de pasos y dejó la última pelota a los argentinos, restando poco mas de 6 segundos en el reloj, pero no les quedaban descuentos de tiempo, tuvieron que sacar detrás de la media cancha y Pérez no pudo lanzar dentro del tiempo límite, concertándose así el triunfo de los anfitriones.

 Los de Boedo estuvieron a punto de ganarlo en el tiempo regular cuando dominaban 67-64, restando 30 segundos, pero Espíndola lo envió al tiempo extra cuando recibió una falta de tres, encestó solo uno de sus tres tiros pero recuperó el rebote ofensivo y niveló en 67 para dejarle la puerta abierta a los suyos.

Manuel Suárez
 Manuel Suárez anotó 15 puntos y bajó 8 rebotes para ser pieza crucial en el triunfo. El pívot chileno fue designado Jugador Más Valioso de la competición. Semiglia fue el líder anotador con 16 unidades e integró el Quinteto Ideal de la liga junto a su compañero Suárez, Pérez (San Lorenzo), Facundo Terra (Defensor Sporting) y Joao Franca (Olímpico).

Anthony Peacock también contribuyó a la causa ganadora con 13 tantos y Espíndola dejó un doble-doble de 11 puntos y 12 rebotes.

 Nacional ganó la batalla en los rebotes ofensivos 22 a 5 y castigó en los puntos en segunda oportunidad 22-5, igualmente. San Lorenzo botó 20 veces las esférica y eso lo aprovecharon los uruguayos para dominar 25-10 los puntos tras pérdidas.

 Grun fue el máximo anotador de San Lorenzo con 19 puntos y 8 rebotes. Sebastián Lugo le siguió con 10 y otras 8 capturas y Pérez alcanzó un doble-doble de 10 tantos y 10 asistencias.
FIBA.

Las Naciones Unidas se solidarizan con el pueblo palestino

Foto:©Sadek Ahmed
La fecha fue elegida por su importancia para el pueblo palestino. Ese día, en 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 181, posteriormente conocida como la "resolución de la partición", en la cual se estipulaba la creación de un "Estado judío" y un "Estado árabe" en Palestina, con Jerusalén como corpus separatum sometido a un régimen internacional especial. De los dos Estados previstos en dicha resolución, hasta el momento solo se ha creado uno: Israel.

Este Día brinda la oportunidad a la comunidad internacional de centrar su atención en el hecho de que la cuestión de Palestina aún no se ha resuelto.

En 1975 se estableció el Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino, con el mandato de asesorar a la Asamblea sobre los programas destinados al ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino, incluidos el de la libre determinación sin injerencia externa, el de la independencia y la soberanía nacionales, y el de regresar a sus hogares y propiedades, de los cuales fueron desalojados.

El mandato del Comité es también "ofrecer su cooperación y apoyo a las organizaciones palestinas y otras organizaciones de la sociedad civil". En consonancia con este mandato, a lo largo de los años se ha creado una red de más de 1000 organizaciones de la sociedad civil de todas las regiones del mundo que desarrollan actividades sobre la cuestión de Palestina.

Exposición 2024

 Gaza, Palestina: Una crisis de nuestra humanidad - Del 26 de noviembre de 2024 al 5 de enero de 2025

La exposición «Gaza, Palestina: Una crisis de nuestra humanidad», organizada por el Comité y la Misión Permanente de Observación del Estado de Palestina ante las Naciones Unidas, se inaugura el 26 de noviembre en el vestíbulo de visitantes de la Sede de la Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. La exposición permanecerá abierta del 26 de noviembre de 2024 al 5 de enero de 2025.

Soluciones jurídicas...


 

Líbano exige a Israel el cumplimiento inmediato de la tregua y su retirada del sur del país

Najib Mikati
El primer ministro del Líbano, Najib Mikati, ha pedido a Israel el cumplimiento inmediato del alto el fuego pactado con el movimiento chiita Hezbolá, que entró en vigor en la mañana de este miércoles.

"Exijo que el enemigo israelí respete plenamente la decisión de alto el fuego y se retire de todas las áreas y sitios que ocupó", declaró el mandatario en un discurso. Al mismo tiempo, instó a Tel Aviv a la aplicación en pleno de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin a la guerra del Líbano de 2006 y que estipula, entre otras cosas, la retirada de las fuerzas israelíes del país árabe.

"Reafirmo el compromiso del Gobierno de implementar la Resolución 1701, fortalecer la presencia del Ejército en el sur y cooperar con la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano", añadió Mikati. Cabe destacar que el documento establece que solo el Ejército libanés y la misión de los cascos azules de la ONU deben desplegarse en el sur del Líbano.

Según los términos del alto el fuego, Israel retirará de manera gradual sus fuerzas al sur de la 'línea azul', establecida entre el país hebreo y el Líbano, en un período que no exceda los 60 días. Mientras tanto, las fuerzas libanesas se desplegarían en las zonas próximas a la frontera y Hezbolá trasladaría su armamento pesado al norte del río Litani. Al respecto, Mikati hizo un llamado a los países del mundo y a las instituciones internacionales pertinentes para que garanticen la aplicación de lo acordado y "asuman sus responsabilidades en este sentido".

Asimismo, Mikati ofreció sus condolencias a las víctimas de la "agresión israelí" y deseó la recuperación de todos los heridos. Además, aprovechó su alocución para agradecer los esfuerzos de la comunidad internacional y los "países amigos" que "ayudaron y continúan poniendo fin a la terrible experiencia de matanzas, destrucción y desplazamiento". "La responsabilidad es grande y colectiva en términos de la magnitud de la tragedia [...] Nuestro pueblo tiene derecho a regresar a sus tierras y pueblos y a vivir en paz", aseveró.

"Hoy comienza el viaje de mil millas para reconstruir lo destruido y completar el fortalecimiento del papel de las instituciones legítimas, cuyo frente es el Ejército, en el que depositamos grandes esperanzas para extender la autoridad del Estado a toda la zona de ​​el país y fortaleciendo su presencia en el sur herido", concluyó el primer ministro.

Baloncesto. Argentina frena el impulso de Colombia en el cierre

ARGENTINA (Mar del Plata) – Argentina alcanzó este lunes su tercer triunfo y la cima del Grupo A de los Clasificatorios al FIBA AmeriCup 2025. La Albiceleste derrotó por 88-68 a Colombia en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata y, de esta manera, llegará a la última ventana con altas posibilidades de sellar su clasificación. Los argentinos terminaron el año 2024 con solo una derrota en cuatro compromisos, mientras que los neogranadinos ahora presentan registro de 2-2 y están igualados con Chile en el segundo peldaño.


Punto de inflexión

Los anfitriones sacaron hasta 23 puntos de ventaja (46-23) en el segundo cuarto, sin embargo, Colombia no se rindió. En el último tramo recortaron la diferencia a solo cinco unidades (59-54) con 6:52 por jugarse hasta que apareció José Vildoza con un triple. En la siguiente posesión ofensiva, el base recibió una falta antideportiva de Juan Tello, quien terminó expulsado por incurrir en la segunda infracción de este tipo, y ejecutó los dos tiros libres que terminaron de frenar el empuje del rival.

Héroe del partido

José Vildoza se guardó lo mejor para el cierre, justo cuando el equipo lo necesitaba. El jugador de 28 años de edad acumuló 15 puntos, ocho de ellos en los últimos 10 minutos, y robó 5 balones, cuatro en el tramo decisivo. Su actuación la redondeó con 3 rebotes y 3 asistencias.

José Vildoza
Patricio Garino igualmente concluyó con 17 unidades, incluidos tres triples. Además, el alero tomó 6 rebotes y repartió 3 asistencias. Gonzalo Corbalán sobresalió con 15 tantos y 8 pases para anotación, mientras que Lucio Redivo agregó 14 con otros 3 tiros acertados desde el perímetro. Por Colombia, Tonny Trocha embocó 4 triples para terminar con 14 tantos. Juan Tello lo secundó con 11 unidades y 3 tableros.

Las estadísticas no mienten

La batalla por los rebotes fue ganada por Argentina 44-29. Bautista Lugarini encabezó el departamento con 8 capturas de balones rifados. También anotaron 36 tantos en la pintura para compensar el bajo porcentaje de triples: 27 por ciento (9-33). Asimismo aprovecharon las pérdidas de balón del contrincante (14) con 21 tantos en el otro costado.

Lo más destacado

Argentina (3-1) cerrará la última ventana de los Clasificatorios como visitante. Primero viajará a Venezuela y luego se volverá a ver las caras contra Colombia con la aspiración de obtener el boleto a la AmeriCup. Entre tanto, los colombianos (2-2) protagonizarán un emocionante cierre de los Clasificatorios al estar igualados con Chile, a quien enfrentarán en casa.

Buscar en Mundo RED METROnet.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Qué es Stargate.

Imagen ilustrativa Colin Anderson Productions pty ltd / Gettyimages El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este martes la creación d...