Buscar en Mundo RED METROnet.

Rusia anuncia avances en su ofensiva terrestre en Ucrania

Bomberos ucranianos inspeccionan un edificio destruido por un misil ruso en Járkov.
 El Ejército ruso llegó a cinco localidades en la región nororiental ucraniana de Járkov en el marco de unas acciones ofensivas llevadas a cabo en esa dirección, y otra, en Donetsk, informó este sábado (11.05.2024) el Ministerio de Defensa de Rusia en su parte diario. Se trata de los poblados de Borysivka, Ogurtsovo, Pletenivka, Pylna y Strilecha, agregaron en Defensa.

Las localidades, ubicadas cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania, fueron "liberadas" por las unidades del grupo 'Sever' (Norte) del Ejército ruso, señala el comunicado oficial. El enemigo perdió en esa dirección a más de 170 hombres en un día, según el parte castrense ruso.

La sexta localidad conquistada en las últimas 24 horas es Keramik, en la región de Donetsk, donde Ucrania habría perdido a hasta 390 militares en un día. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó el viernes la acción rusa en el frente en Járkov, con "intensos combates en la línea del frente" y agregó que las fuerzas ucranianas pudieron repelerlo "con fuego de artillería".

Residentes ucranianos abandonaban en autobuses ayer Vovchansk,
cerca de Járcov.
Ucrania ha evacuado a cerca de dos mil civiles ante el avance ruso. Varios grupos de vecinos fueron vistos en camionetas y coches con tantas maletas como podían, en un punto de llegada para evacuados fuera de la ciudad de Járkov. Los evacuados, muchos de ellos personas mayores, se registraron y recibieron comida y asistencia médica en tiendas de campaña. Se trata de los últimos avances rusos frente a unas tropas ucranianas desgastadas y baja potencia de fuego.

Dorada participación colombiana en primer día del GP Framar de ciclismo de pista

 COC.-  En Praga, capital de República Checa, se realiza del 10 al 11 de mayo el GP Framar de ciclismo de pista, Martha Bayona (oro), Kevin Quintero (oro), Cristian Ortega (plata) y Stefany Cuadrado (bronce) fueron las medallas para Colombia durante el primer día de competencia.

Kevin Santiago Quintero, clasificado a las justas olímpicas de París 2024, culminó en el primer lugar de la prueba de velocidad masculina, seguido por el también colombiano Cristian Ortega y superando al polaco Eliasz Bednarek.

Martha Bayona, clasificada a París 2024, fue la campeona de la modalidad de Keirin femenino tras culminar en la primera posición de la prueba y sumar 200.00 puntos, la polaca Ibais Nikola consiguió el segundo lugar, mientras que el tercer fue nuevamente para Colombia de la mano de Stefany Cuadrado.

Es importante destacar que el pasado 23 de abril la Unión Ciclista Internacional dio a conocer los cupos en la disciplina de ciclismo de pista, Colombia obtuvo cuatro cupos para París 2024. Kevin Quintero y Martha Bayona figuran con dos tiquetes en la prueba de velocidad – keirin, donde obtuvieron múltiples reconocimientos durante el 2023. Sin embargo, están pendientes por definir a los atletas que se adjudicarán los cupos numéricos faltantes (uno femenino en velocidad – keirin y otro masculino en ómnium).

Francisco: En el Sahel, tanta hipocresía y promesas incumplidas

 Vatican News.- "El pueblo de Dios debe estar en primera línea, siempre y en todas partes, para responder al grito silencioso de los innumerables pobres del mundo, especialmente en el Sahel, para darles voz, defenderlos y solidarizarse con ellos, ante tanta hipocresía y tantas promesas incumplidas". Este es el llamamiento del Papa Francisco en un mensaje enviado al cardenal Michael Czerny, con motivo del acto conmemorativo del 40° aniversario de la Fundación Juan Pablo II para el Sahel, al que asistieron miembros del cuerpo diplomático presente y representantes de instituciones internacionales y nacionales.

Una crisis que amenaza cada vez más la paz y el desarrollo

 En el mensaje, Francisco observa con preocupación que “los países de esta región de África occidental siguen atravesando una crisis que amenaza cada vez más la paz, la estabilidad, la seguridad y el desarrollo". Estos fenómenos -escribe- están ligados al terrorismo, a la inseguridad económica, al cambio climático" y “agravan la vulnerabilidad de los Estados y la pobreza de los ciudadanos, con la consecuencia de la migración de los jóvenes”.

El llamamiento de Juan Pablo II

 Este contexto "hace que la tarea de la Fundación sea cada vez más fuerte, difícil pero siempre más esencial», señaló el Pontífice, refiriéndose a la labor que lleva a cabo el organismo que lleva el nombre del Papa polaco. Y precisamente recordando los «gritos del corazón» de Wojtyla, Francisco relanza su «llamamiento a todos los hombres de buena voluntad del mundo: ¡trabajen por la seguridad, la justicia, la paz en el Sahel!

No esperar, actuar

 «¡No hay más tiempo para esperar, tenemos que actuar!», amonesta el Papa. "Nadie puede negar el derecho fundamental de todo ser humano a vivir con dignidad y a prosperar plenamente".

Ideas y servicios...

Viaje a lo desconocido: Miles de gazatíes obligados a huir de Rafah

Noticias ONU/ Ziad Taleb.- Desplazados saliendo de Rafah hacia el centro de Gaza.

 Desplazamiento tras desplazamiento. Así se describe la realidad a la que se enfrentan un sin número de familias palestinas de Gaza que tomaron la calle Rashid desde Rafah hasta el centro de la Franja de Gaza, tras recibir el lunes órdenes de evacuación de las autoridades israelíes para trasladarse a Al Mawasi, una zona costera del enclave asediado.

 Varados, con sus casas destruidas, sus seres queridos asesinados y desplazados en reiteradas ocasiones en sus tierras, habían buscado refugio en Rafah, en el extremo sur de la Franja, para huir de la muerte y la destrucción y encontrar un lugar seguro que no existe.

 Ziad Taleb, de Noticias ONU, que se encuentra en la Franja, habló con varios palestinos que hicieron el viaje.

Noticias ONU/ Ziad Taleb.
 Cada hora somos desplazados

 Sobhi Massoud compartió su confusión ante los nuevos acontecimientos. Este anciano ha sido desplazado varias veces después de que todos sus hijos fueran asesinados y sus propiedades destruidas en el campo de Jabalia. Finalmente acabó en la ciudad de Rafah, declarada zona segura por las autoridades israelíes.

Pero su sufrimiento no terminó allí.

"Todos los días nos desplazan. Cada hora nos desplazan", dijo.

 Explicó que se había visto obligado a huir de nuevo a la zona de Al-Mawasi, que carece de las necesidades más básicas. Señaló el bastón en el que se apoyaba.

 "Todo ha desaparecido", dijo Massoud. "Esto es lo único que me queda. Ni siquiera encuentro un colchón para dormir".

Noticias ONU/ Ziad Taleb.
 Situación sin precedentes

 Abu Kamal al-Yaziji, desplazado de la ciudad de Gaza, en el norte, dijo que lo que estaba ocurriendo en el enclave no tenía precedentes.

 Dirigiendo su voz a las autoridades israelíes, dijo que "esto no es una operación de autodefensa; lo que están haciendo es venganza".

 Añadió que si hubiera tenido la oportunidad de vender su propiedad, aunque fuera por la mitad de su valor para enviar a sus hijos y nietos fuera de Gaza, lo habría hecho para asegurar su futuro.

"Estoy harto de la vida. No hay vida en Gaza", afirmó.

  "Gaza no tiene futuro. La gente de Gaza nunca ha visto tanto sufrimiento. Lo que está ocurriendo ahora es algo que nunca hemos visto ni sentido ni volveremos a ver en nuestras vidas."

Noticias ONU/ Ziad Taleb.
 Gaza sólo tiene a Dios

 El viaje del joven Mohammed Salah Rajab comenzó en el barrio de Zeitoun, luego a casa de su hermana en Jan Yunis y después a la zona de Hay al-Salam en Rafah.

 Tras los bombardeos de los últimos días e informar a los residentes de la necesidad de evacuar, se refugió en Deir Al-Balah, que es una zona adyacente a Al-Mawasi.

 "No sabemos cuál es nuestro destino", dijo Rajab. "Esperábamos que se llegara a un acuerdo de alto el fuego y que iríamos a la ciudad de Gaza, pero ha ocurrido lo contrario. Sólo Dios sabe lo que nos ocurrirá".

El joven gazatí esperaba que su voz llegara al mundo exterior.

"Gaza no tiene nada más que a Dios", dijo.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Esta dieta ayudaría a ralentizar el envejecimiento cerebral

Imagen ilustrativa-fcafotodigital / Gettyimages.  Científicos estadounidenses de las universidades de Illinois y Nebraska-Lincoln encontraro...