Gaza: 37 víctimas mortales y 88 heridos por ataques israelíes

Duelo por las víctimas del bombardeo israelí en la Franja de Gaza el miércoles, 19 de noviembre de 2025.
Varios ataques israelíes se han cobrado la vida de otras cinco personas en el sur de la Franja de Gaza, informaron en un comunicado la Defensa Civil del enclave y fuentes médicas.

En la madrugada del jueves, 20 de noviembre de 2025, tres palestinos murieron y otros 15 resultaron heridos en el bombardeo de Israel contra un edificio residencial en la zona de Bani Suheila, al este de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza.

También en el sur, horas más tarde, dos gazatíes murieron en dos ataques separados en la zona de Abasan al Kabira, ubicada asimismo al este de Jan Yunis, según informó el Hospital Naser de esta ciudad al canal catarí Al Jazeera.

Ataque a tropas israelíes en Jan Yunis

Desde el anuncio del alto al fuego en octubre de 2025, el número
de víctimas mortales ascendió a 312 y 760 heridos.
Estas muertes se producen después de que, ayer, el Ejército israelí matase al menos a otros 32 gazatíes, entre ellos 12 niños y 8 mujeres, tras bombardear la Franja.

Según informó este jueves el Ministerio de Salud, decenas de víctimas permanecen bajo los escombros o en las calles y los equipos de ambulancias y defensa civil no logran acceder a las zonas bombardeadas porque “Israel” impide el ingreso.

Aumento sostenido de víctimas tras la tregua

Desde el anuncio del alto el fuego del 11 de octubre de 2025, el número de muertos ascendió a 312 y 760 lesionados, además de 572 cuerpos recuperados.

La institución sanitaria advirtió del deterioro de la situación humanitaria, con hospitales colapsados y carencia de combustible, medicamentos y material quirúrgico.

Más de 69 mil mártires desde octubre de 2023

El balance oficial actualizado, tras agresión israelí iniciada el 7 de octubre de 2023, provocó hasta la fecha 69 mil 546 decesos y 170 mil 833 afectados, en su mayoría mujeres y niños, lo cual mantiene a Gaza como el epicentro de una de las crisis humanitarias más graves del siglo XXI.

EE.UU. confirma venta de sistema de misiles a Taiwán

El sistema de misiles NASAMS es el mismo que Washington ha suministrado
a Ucrania para hacer frente a Rusia. (Imagen de archivo 27.09.2022)
Imagen: Toms Kalnins
Estados Unidos confirmó la venta a Taiwán de un sistema de misiles de defensa aérea valorado en casi 700 millones de dólares, una operación que se produce pocos días después de que Washington aprobara un plan para suministrar a la isla repuestos y componentes de reparación para aeronaves militares.

En un comunicado, el Departamento de Guerra de EE.UU. señaló que el fabricante de armamento Raytheon recibió un contrato para la adquisición de unidades de fuego del Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire (NASAMS).

"Al momento de la adjudicación, se comprometieron fondos de Ventas Militares al Extranjero (Taiwán) del año fiscal 2026 por una cuantía de 698.948.760 dólares", señaló el comunicado.

Según el Pentágono, el trabajo se llevará a cabo en Tewksbury (Massachusetts), con una fecha estimada de finalización del 28 de febrero de 2031.

El plan de venta de este sistema NASAMS, el mismo que Washington ha suministrado a Ucrania para hacer frente a Rusia, fue aprobado por el Departamento de Estado de EE.UU. en octubre del año pasado, durante los últimos compases del mandato del expresidente Joe Biden (2021-2025).

Este movimiento llega días después de queWashington diera luz verde a la adquisición, por parte de Taipéi, de componentes para aviones F-16, C-130 y para el caza de fabricación autónoma IDF por unos 330 millones de dólares, en lo que fue la primera operación de este tipo desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

En Estados Unidos, el Departamento de Estado debe aprobar y notificar al Congreso cualquier venta de armamento al exterior que supere ciertos umbrales económicos.

China rechaza suministro de armas de EE.UU. a Taiwán

Tras ese proceso y una vez concluido el periodo de revisión legislativa, puede formalizarse el contrato de adquisición final entre el contratista estadounidense y el comprador, un acuerdo que puede diferir del plan inicial en precios, cantidades o en la configuración exacta del sistema ofertado.

El portavoz del Ministerio chino de Defensa, Zhang Xiaogang, subrayó el lunes que el posible suministro de estos repuestos para aeronaves "interfiere gravemente en los asuntos internos de China" y "envía una señal errónea a las fuerzas separatistas de la 'independencia de Taiwán'".

"Estamos profundamente insatisfechos con esto y nos oponemos firmemente, y hemos presentado protestas formales ante la parte estadounidense", dijo Zhang.

China considera a Taiwán como una "parte inalienable" de su territorio y no ha descartado el uso de la fuerza para hacerse con su control, mientras que el Gobierno de Taipéi defiende que sólo los 23 millones de taiwaneses pueden decidir su futuro político.

Desde hace más de siete décadas, EE.UU. se encuentra en medio de las disputas entre ambas partes, ya que Washington es el principal suministrador de armas a Taiwán y, si bien no mantiene vínculos diplomáticos con la isla, podría defenderla en caso de conflicto con Pekín.

Esa postura ha provocado permanentes roces entre EE.UU. y China, cuyo Gobierno ha definido a la "cuestión taiwanesa" como la "línea roja" en las relaciones entre las dos potencias.

Sustrato para cultivos...

Qué es Cloudflare, el servicio clave detrás del apagón digital en todo el mundo

Jaque Silva / NurPhoto / Gettyimages
Un problema en Cloudflare, el proveedor de servicios de seguridad y la infraestructura web, ha provocado esta jornada una interrupción masiva de Internet a nivel mundial, afectando a sitios como ChatGPT y la red social X.

La mañana de este martes las principales plataformas de internet, entre las que se encuentran X y ChatGPT, estuvieron inaccesibles para usuarios de todo el mundo, debido a una interrupción en el servicio de la empresa de infraestructura web Cloudflare.

La compañía, que gestiona alrededor de una quinta parte del tráfico web mundial, reconoció el fallo y señaló que ya se aplicaron cambios para recuperar parte de los servicios, a la vez que continúa investigando lo ocurrido.

Según informó por mail, la degradación del servicio interno se percibió a partir de las 11.40 GMT de este martes, cuando comenzó la investigación y ya implementó una solución, si bien algunos clientes pueden continuar afectados mientras se restablece el servicio por completo, recoge Reuters.

"Detectamos un pico de tráfico inusual en uno de los servicios de Cloudflare a partir de las 11:20 UTC. Esto provocó errores en parte del tráfico que pasaba por la red de Cloudflare", decía el comunicado de la compañía, que agregaba: "Estamos trabajando intensamente para garantizar que todo el tráfico se procese sin errores".

Plataformas afectadas

El detector de fallas en internet Downdetector, registró problemas en el acceso a plataformas como Canva, X, Grindr, OpenAI, y en webs de servicios bancarios y telefónicos, entre otros.

Los informes acerca de los problemas de Cloudfrare disminuyeron drásticamente en alrededor de una hora y veinte minutos después, pasando de un pico de alrededor de 5.000 hasta unos 600 a las 13.00 GMT.

El servicio estadounidense de entrega de contenido es utilizado por millones de empresas en todo el mundo, actuando como un amortiguador entre sus sitios web y los usuarios finales.

Ofrece un conjunto de tecnologías que garantizan la transferencia rápida y segura de datos en la nube, incluso cuando reciben grandes cantidades de tráfico, ya sea por un número inusualmente alto de visitantes o por ataques que podrían saturarlos con tráfico. En su página web destacan que procesan "un promedio de 81 millones de solicitudes HTTP por segundo".

Si bien la compañía con sede en San Francisco no reveló la causa exacta de la interrupción, informó que el problema había sido identificado y se está implementando una solución. En su última actualización, Cloudflare indicó que se ha "implementado un cambio que ha restablecido los servicios del panel de control. Seguimos trabajando para solucionar el impacto general en los servicios de la aplicación".

Campeonato Mundial de Ciclismo Electrónico UCI: finalistas en el escenario de Abu Dabi

La gloria y los maillots arcoíris están al alcance de los aspirantes al Campeonato Mundial de Ciclismo Electrónico UCI 2025, que se celebrará el sábado 15 de noviembre en Abu Dabi (EAU), sede de la final presencial por segundo año consecutivo.

 Los 44 ciclistas (22 mujeres y 22 hombres) clasificados en las semifinales, entre ellos los vigentes campeones mundiales UCI, Mary Kate McCarthy (NZL) y Jason Osborne (GER), afrontarán una prueba de tres etapas que pondrá a prueba su fuerza, estrategia y resistencia para optar a la victoria en esta quinta edición.


Tres etapas para separar la crema y nata

Por segundo año consecutivo, el Campeonato Mundial de Ciclismo Electrónico UCI traslada a los ciclistas a un mundo virtual diseñado a medida en la plataforma MyWhoosh. Reunidos en el Space42 Arena de Abu Dabi, los participantes competirán con rodillos inteligentes Elite Justo 2, verificados por la UCI para garantizar la imparcialidad y precisión de la competición.

La clasificación se establecerá mediante un sistema de puntos acumulados a lo largo de tres etapas: El Veredicto de la Montaña, El Campo de Juegos del Pesador y El Paraíso del Velocista. Cada etapa presenta desafíos únicos y un sistema de puntuación específico.

En el Veredicto de la Montaña, los ciclistas se enfrentan a una implacable subida virtual. A lo largo de 8,4 kilómetros, la pendiente aumenta progresivamente hasta un 20%. Dos minutos después de los ciclistas, comienza una línea de persecución que determina el ritmo que cada uno debe mantener: los ciclistas ganan puntos por cada cinco segundos que se mantengan por delante de la línea de persecución y quedan eliminados cuando esta los alcanza.

El Puncher's Playground es un circuito de 12 km con 300 metros de desnivel positivo y cinco puntos de control: Sprint 1, Subida 1, Sprint 2, Subida 2 y Meta. Se otorgan puntos a los 20 primeros clasificados en cada punto de control (40 puntos para el primero, luego 38, 36, 34… hasta 2 para el vigésimo). La variedad del terreno, con ondulaciones y una subida pronunciada (1 km al 9,8%), así como las múltiples oportunidades de puntuar, fomentarán una estrategia de carrera eficaz para mantenerse en la lucha por la victoria.

Finalmente, la carrera Sprinter's Paradise constará de ocho vueltas a un circuito de 1,5 km, para una distancia total de 12 km. Los primeros 20 ciclistas de cada vuelta suman puntos: 20 para el primero, hasta 1 punto para el vigésimo. En la última vuelta, los 20 primeros clasificados recibirán el doble de puntos.

Talentos mundiales desafiarán a los campeones mundiales defensores de la UCI

Las distintas clasificatorias organizadas por las Federaciones Nacionales y MyWhoosh, seguidas de las semifinales celebradas virtualmente el 3 de octubre de 2025, allanaron el camino para la final presencial, que reunió a 22 mujeres y 22 hombres de procedencias muy diversas. Diecisiete naciones estarán representadas en el escenario de Abu Dabi, con Bélgica a la cabeza de delegación (7 ciclistas).

Se han consolidado como potencias en el mundo de los esports, con excelentes resultados en el Mundial UCI, al igual que sus vecinos europeos. El alemán Jason Osborne ha subido al podio en todas las ediciones, consiguiendo el oro en 2020 y 2024, la plata en 2023 y el bronce en 2022. El danés Bjørn Andreassen se coronó campeón en 2023 y buscará otro maillot arcoíris. El belga Lionel Vujasin, segundo el año pasado, regresa para intentar conseguir el oro, al igual que el finlandés Kasper Borremans, medallista de bronce y el participante más joven con 19 años.

En el otro extremo del espectro de edad, la sueca Anna Svärdström (nacida en 1967) dominó tácticamente las semifinales para clasificarse para otro evento mundial, cuatro años después de obtener dos medallas de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio, donde fue piloto de Louise Jannering.

En Abu Dabi, Svärdström compite junto a cuatro compatriotas, convirtiendo a Suecia en la nación con mayor representación en la competición femenina, junto con Estados Unidos, liderado por Jaquie Godbe (bronce en 2023). Además de la vigente campeona mundial de la UCI, Mary Kate McCarthy, también regresa a la competición la subcampeona de 2024, Gabriela Guerra (Brasil). Todo está listo para una batalla estelar.

Buscar en Mundo RED METROnet.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Gaza: La población vive entre la devastación y el frío

© OMS.-  Una trabajadora de la ONU revisa los suministros médicos en una almacén de Gaza. A pocas semanas del invierno, cientos de miles de ...