Campeonato Mundial de Ciclismo Electrónico UCI: finalistas en el escenario de Abu Dabi

La gloria y los maillots arcoíris están al alcance de los aspirantes al Campeonato Mundial de Ciclismo Electrónico UCI 2025, que se celebrará el sábado 15 de noviembre en Abu Dabi (EAU), sede de la final presencial por segundo año consecutivo.

 Los 44 ciclistas (22 mujeres y 22 hombres) clasificados en las semifinales, entre ellos los vigentes campeones mundiales UCI, Mary Kate McCarthy (NZL) y Jason Osborne (GER), afrontarán una prueba de tres etapas que pondrá a prueba su fuerza, estrategia y resistencia para optar a la victoria en esta quinta edición.


Tres etapas para separar la crema y nata

Por segundo año consecutivo, el Campeonato Mundial de Ciclismo Electrónico UCI traslada a los ciclistas a un mundo virtual diseñado a medida en la plataforma MyWhoosh. Reunidos en el Space42 Arena de Abu Dabi, los participantes competirán con rodillos inteligentes Elite Justo 2, verificados por la UCI para garantizar la imparcialidad y precisión de la competición.

La clasificación se establecerá mediante un sistema de puntos acumulados a lo largo de tres etapas: El Veredicto de la Montaña, El Campo de Juegos del Pesador y El Paraíso del Velocista. Cada etapa presenta desafíos únicos y un sistema de puntuación específico.

En el Veredicto de la Montaña, los ciclistas se enfrentan a una implacable subida virtual. A lo largo de 8,4 kilómetros, la pendiente aumenta progresivamente hasta un 20%. Dos minutos después de los ciclistas, comienza una línea de persecución que determina el ritmo que cada uno debe mantener: los ciclistas ganan puntos por cada cinco segundos que se mantengan por delante de la línea de persecución y quedan eliminados cuando esta los alcanza.

El Puncher's Playground es un circuito de 12 km con 300 metros de desnivel positivo y cinco puntos de control: Sprint 1, Subida 1, Sprint 2, Subida 2 y Meta. Se otorgan puntos a los 20 primeros clasificados en cada punto de control (40 puntos para el primero, luego 38, 36, 34… hasta 2 para el vigésimo). La variedad del terreno, con ondulaciones y una subida pronunciada (1 km al 9,8%), así como las múltiples oportunidades de puntuar, fomentarán una estrategia de carrera eficaz para mantenerse en la lucha por la victoria.

Finalmente, la carrera Sprinter's Paradise constará de ocho vueltas a un circuito de 1,5 km, para una distancia total de 12 km. Los primeros 20 ciclistas de cada vuelta suman puntos: 20 para el primero, hasta 1 punto para el vigésimo. En la última vuelta, los 20 primeros clasificados recibirán el doble de puntos.

Talentos mundiales desafiarán a los campeones mundiales defensores de la UCI

Las distintas clasificatorias organizadas por las Federaciones Nacionales y MyWhoosh, seguidas de las semifinales celebradas virtualmente el 3 de octubre de 2025, allanaron el camino para la final presencial, que reunió a 22 mujeres y 22 hombres de procedencias muy diversas. Diecisiete naciones estarán representadas en el escenario de Abu Dabi, con Bélgica a la cabeza de delegación (7 ciclistas).

Se han consolidado como potencias en el mundo de los esports, con excelentes resultados en el Mundial UCI, al igual que sus vecinos europeos. El alemán Jason Osborne ha subido al podio en todas las ediciones, consiguiendo el oro en 2020 y 2024, la plata en 2023 y el bronce en 2022. El danés Bjørn Andreassen se coronó campeón en 2023 y buscará otro maillot arcoíris. El belga Lionel Vujasin, segundo el año pasado, regresa para intentar conseguir el oro, al igual que el finlandés Kasper Borremans, medallista de bronce y el participante más joven con 19 años.

En el otro extremo del espectro de edad, la sueca Anna Svärdström (nacida en 1967) dominó tácticamente las semifinales para clasificarse para otro evento mundial, cuatro años después de obtener dos medallas de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio, donde fue piloto de Louise Jannering.

En Abu Dabi, Svärdström compite junto a cuatro compatriotas, convirtiendo a Suecia en la nación con mayor representación en la competición femenina, junto con Estados Unidos, liderado por Jaquie Godbe (bronce en 2023). Además de la vigente campeona mundial de la UCI, Mary Kate McCarthy, también regresa a la competición la subcampeona de 2024, Gabriela Guerra (Brasil). Todo está listo para una batalla estelar.

Buscar en Mundo RED METROnet.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Gaza: La población vive entre la devastación y el frío

© OMS.-  Una trabajadora de la ONU revisa los suministros médicos en una almacén de Gaza. A pocas semanas del invierno, cientos de miles de ...