RT . - WikiLeaks publica una decena de cables de EE.UU. relacionados con la política de Israel hacia Gaza, Palestina y Hamás fechados desde los años 1980, cuando fue fundada la organización islamista, hasta 2008.
Debilitar la economía de Gaza
"Las autoridades israelíes han confirmado a funcionarios de la Embajada en múltiples ocasiones que tienen intención de mantener la economía de Gaza funcionando al nivel más bajo posible y compatible con evitar una crisis humanitaria", reza un documento secreto de noviembre de 2008.
El Consejo de Seguridad Nacional de Israel trata de controlar la cantidad de dinero que entra en Gaza cada mes. Los interlocutores de las fuentes estadounidenses explicaron que el NSC no permitirá ninguna transferencia a gran escala de los activos de los bancos con sede en Ramallah a sus sucursales en Gaza.
"El NSC se rige por el principio de que Gaza debe recibir dinero suficiente para cubrir las necesidades básicas de la población, pero no está interesado en devolver la economía de Gaza a un estado normal de comercio y negocios", reza el documento, que es citado por Wikileaks.
¿Israel, detrás de la creación de Hamás?
Otro texto se hace eco de los rumores de 1988: "Mucha gente de Cisjordania cree que Israel apoya activamente a Hamás en un esfuerzo por dividir a los palestinos y debilitar la Intifada. Señalan al hecho de que operativos de Hamás actúan con valentía, distribuyendo sus folletos". Además, se menciona que los líderes fundamentalistas regalaban entrevistas a las publicaciones israelíes.
"A pesar de que las fuerzas israelíes realmente hacen la vista gorda a las actividades de Hamás, creemos que no hay pruebas suficientes para concluir que Israel ofrece apoyo activo", resume el autor de este informe de 1988, Philip Wilcox, entonces consejero general de EE.UU. en Jerusalén.
