actualidad.rt - El Gobierno ha gastado 4,5 millones de dólares, unos 3.200 millones de pesos chilenos, en la adquisición de 12 vehículos blindados de última generación que aumentarán la represiva militarización en las tierras mapuche, señala el portal chileno El Ciudadano. Este valor supera al costo estimado del hospital de 6.000 metros cuadrados que se construirá en la localidad de Lonquimay, provincia de Malleco.
¿Por qué el Gobierno invierte en armas represivas en vez de mejorar la calidad de vida de las personas que viven en esa zona? ¿Es parte del diálogo o el trato que el Gobierno promete al pueblo mapuche? Las respuestas tienen que ver con que los políticos están protegiendo los intereses del gran empresariado a vista y paciencia de la ciudadanía. En buen chileno: lo está haciendo 'cara de raja'; es decir, lo que hacen es una desfachatez.

El Dagger es un vehículo de apoyo táctico de última generación fabricado por la empresa francesa Panhard, propiedad de la también francesa Renault.

Además su blindaje lo protege de minas explosivas, es anticohetes y sus rejillas son anti-RPG7 (el lanzacohetes antitanque).
Asimismo estos vehículos, que pesan 5,5 toneladas, pueden ser trasladados por aire, alcanzar los 110 kilómetros por hora, rendir 800 kilómetros sin recargar combustible y se adaptan a cualquier terreno.

Texto publicado por cortesía del portal El Ciudadano.