
actualidad.rt.- El viceministro de Exteriores norcoreano, Han Song Ryol, ha asegurado este lunes en una entrevista con la BBC que su país continuará realizando pruebas con misiles "de manera semanal, mensual y anual", recoge la agencia TASS.

Washington y Seúl contra Pionyang: ¿Es posible una guerra nuclear?
Horas antes, el vicembajador de Corea del Norte ante la ONU, Kim In Ryong, aseguró que "está muy claro" que Washington y el presidente Donald Trump están "empeñados" en provocar una guerra con su país y apuntó que el aumento de la tensión ha creado una situación "en la que una guerra nuclear puede estallar en cualquier minuto".
Asimismo, según el diario oficial del Partido del Trabajo norcoreano, el 'Rodong Sinmun', el Ejército del país asiático "lanzará inmediatamente un ataque nuclear sin piedad si una sola bomba estadounidense cae en su territorio soberano".

Asimismo, el presidente interino de Corea del Sur Hwang Kyo-ahn y el vicepresidente norteamericano Mike Pence acordaron tomar medidas rápidas para "castigar" a Corea del Norte en caso de que haya nuevas provocaciones.
Más allá de los misiles
No obstante, Corea del Norte ha creado una nueva rama de las Fuerzas Armadas que, según varios expertos, está dirigida a contrarrestar a las fuerzas especiales de EE.UU. y Corea del Sur en caso de que intenten llevar a cabo una operación de eliminación de la dirección norcoreana en condiciones de guerra.
Además, según el diario británico 'The Independent' que cita al militar huido a Corea del Sur Ung-gil Lee, Pionyang ha estado entrenando en secreto a escuadrones de fuerzas altamente especializadas para secuestrar diplomáticos y turistas occidentales en la frontera surcoreana.
Medidas de Washington para contrarrestar a Pionyang
La asistente del secretario de Defensa norteamericano para asuntos de Asia y Pacífico, Susan Thornton, ha anunciado que EE.UU. trabaja junto a sus aliados para elaborar acciones que "respondan a la conducta desestabilizadora" de Pionyang, que ayuden "desnuclearizar la península de Corea" y cuenten con el apoyo de la comunidad internacional.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha declarado que Moscú rechaza las inadmisibles "aventuras nucleares" de Corea del Norte, pero espera que EE.UU. no tome medidas unilaterales contra Pionyang "como las que hemos visto recientemente en Siria".