
Una película dentro de esta competencia es
elegible para un máximo de dos premios
|
||
En su premier
mundial, Niña Errante de Rubén Mendoza se lleva el Gran Premio a Mejor
Película y Mejor Música en el Festival Internacional de Cine Black Nights de
Tallinn
|
||
VV-LBV.- La nueva película del director de La
sociedad del semáforo, Tierra en la lengua y Señorita
María, la falda de la montaña, hace parte de la Selección Oficial de
Tallin Black Nights – PÖFF, tuvo su estreno mundial en Estonia el pasado 25
de noviembre y competía junto a otras 18 producciones de Dinamarca, Albania,
Hungría, Finlandia, Canadá, Alemania, México, Costa Rica, Portugal, Grecia,
Estados Unidos, Francia, Suecia, Australia, Egipto, Polonia, Irán, entre
otros.
Niña Errante no
sólo se lleva el Gran Premio del certamen: el lobo dorado a Mejor Película
sino también, el Premio a Mejor Música para las vanguardistas músicas
gemelas: Las Añez. Esto, teniendo en cuenta que una película dentro de esta
competencia es elegible para un máximo de dos premios.
Esta producción colombo-francesa además recibió el premio Estímulo Integral en las convocatorias del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico – FDC 2015, participó dentro de la sección Cine en Construcción en San Sebastián 2017 y tiene previsto su estreno en cartelera nacional para el primer semestre de 2019. |
Tallin Black Nights - PÖFF- es el único festival en el norte de Europa
acreditado por la FIAPF -Federación Internacional de Asociaciones de
Productores Cinematográficos- para la celebración de un Programa Internacional
de Largometrajes Competitivos, que lo ubica junto a otros 14 festivales
mundiales competitivos no especializados, entre ellos Berlín, Cannes, Venecia,
Karlovy Vary, Varsovia y San Sebastián.