Clóvis Oliveira Gerente General de Animal Health, Boehringer Ingelheim Colombia, Javier Castro Gerente General
− El negocio de Salud Animal, después de un 2016 positivo, está preparado para un fuerte crecimiento a largo plazo y para asumir el liderazgo en la industria después de la estratégica adquisición de Merial.
– Tres meses después de adquirir la empresa líder en salud animal, Merial, en una transacción estratégica con Sanofi, Boehringer Ingelheim manifestó su deseo de convertirse en el número uno en esta industria a nivel global. En la Conferencia Anual de Prensa en Frankfurt Alemania, las directivas de la Compañía discutieron la importancia que tiene el negocio de salud animal en la actualidad y su potencial crecimiento en el largo plazo.
Carla Hernández-Llorente & Cuenca.- El 2016 fue un año en el que las ventas netas tuvieron un incremento de 25,7% respecto al año pasado. Boehringer Ingelheim finalizó la adquisición de Merial el 1 de Enero de 2017. Con la combinación de estas dos empresas líderes y altamente complementarias, salud animal ha sido identificado como una prioridad estratégica de desarrollo a largo plazo para la Compañía.
“La adquisición de Merial nos pone inmediatamente en la posición de ser cada vez más competitivos en un sector de alto crecimiento y que está en fase de consolidación. Combinando dos compañías dinámicas, que comparten la misma visión estratégica a largo plazo, estamos ofreciendo un portafolio de productos y servicios más amplio e innovador para prevenir enfermedades, mejorar la salud y la productividad de los animales en todo el mundo,” afirmó Joachim Hasenmaier, líder de la unidad de Negocio de Salud Animal de Boehringer Ingelheim y miembro del Consejo de administración de la misma.
En un mensaje publicado a través de su cuenta de Twitter, el fundador de WikiLeaks había instado a Lasso a retirarse "del Ecuador en los próximos 30 días".
actualidad.rt.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se ha referido a su reciente invitación al candidato opositor a la presidencia de Ecuador Guillermo Lasso de retirarse del país y ha señalado que su mensaje "ha sido una broma a la que Sr. Lasso se prestó".
Assange aclaró, siempre a través de su cuenta de Twitter, que su explicación la hace para "evitar malos entendidos". El activista ha recalcado que "todo queda olvidado" y ha deseado al excandidato presidencial por la alianza CREO-SUMA "lo mejor en sacar Ecuador adelante".
A través de un mensaje publicado este lunes, Assange invitó "cordialmente al Señor Lasso a retirarse del Ecuador en los próximos 30 días (con o sin sus millones 'offshore')". Anteriormente, Lasso había asegurado que de resultar vencedor en las presidenciales, invitaría "cordialmente" a Assange a "que se retire de la Embajada del Ecuador en Reino Unido".
Con el 99,46 % de actas escrutadas por el Consejo Nacional Electoral ecuatoriano, el candidato oficialista Lenín Moreno ha obtenido el 51,17% de los votos, frente a un 48,83% del opositor Guillermo Lasso. Con ello, Moreno se ha convertido en el próximo presidente de los ecuatorianos.
Para evitar malentendidos: ha sido una broma a la que Sr Lasso se prestó, todo queda olvidado y le deseo lo mejor en sacar Ecuador adelante. pic.twitter.com/zd1tVx57cY
Con
este programa la agencia de inteligencia obstaculizaba que los
investigadores forenses pudieran atribuirle virus, troyanos y ataques
cibernéticos.
actualidad.rt.-
En su última publicación del programa Vault 7, destinado a revelar
documentos clasificados que demuestran el supuesto proyecto de
espionaje de la CIA,
WikiLeaks ha dado a conocer las
tácticas de piratería de la agencia de
inteligencia estadounidense.
Así, esta tercera
entrega, bautizada como 'Marble', es parte de la Biblioteca Núcleo
de la CIA de 'malware' y contiene 676 archivos de código fuente para
el sistema secreto antiforense del organismo.
Concretamente, se
utiliza para obstaculizar que los investigadores forenses puedan
atribuir virus, troyanos y ataques cibernéticos a la CIA.
WikiLeaks ha indicado que
este programa estaba siendo utilizado por la agencia de inteligencia
en el 2016.
"Esconder fragmentos
de texto"
En el comunicado, la
organización dirigida por Julian Assange ha indicado que 'Marble'
hace esto escondiendo fragmentos de texto que permitirían al autor
de un 'malware' ser identificado y sostiene que es
un equivalente digital de una herramienta especializada de la CIA que
oculta el texto en inglés de los sistemas de armas producidos en
EE.UU. antes de ser entregados a grupos rebeldes apoyados
secretamente por la agencia.
El Comité Internacional de la Cruz Roja recurrió
al aire dejando caer los suministros de alimentos a comunidades
aisladas en el sur de Sudán el jueves.
La organización dijo que el
conflicto había hecho imposible.entregas regulares por carretera
Tuitera española acusada de humillar a las víctimas del terrorismo: "Son solo chistes"
Cassandra
Vera fue sentenciada a un año de prisión por publicar tuits
bromeando sobre el asesinato en Madrid de un general de la dictadura
franquista en 1973.
actualidad.rt.-
Una joven de 21 años fue condenada a un año de cárcel por la
Audiencia Nacional española acusada del delito
de humillación a las víctimas del terrorismo,
previsto en el Código Penal. Su nombre es Cassandra Vera y entre
2013 y 2016 realizó una
serie de tuits que, para la Justicia, se enmarcan en ese delito.
Esta
estudiante de Historia en Murcia y activista feminista hizo
chistes a través de su cuenta de Twitter sobre
el asesinato -a manos de la organización vasca ETA- del general de
la dictadura franquista Luis Carrero Blanco, quien ostentaba en ese
momento el cargo de presidente del Gobierno de España.
Entre los
comentarios hechos por Vera se pueden leer: "Kissinger
le regaló a Carrero Blanco un trozo de la luna, ETA le pagó el
viaje a ella" o
"¿Carrero Blanco también regresó al futuro con su coche?".
Para
el tribunal, citado por 'El
Diario',
esto constituye "desprecio,
deshonra, descrédito, burla y afrenta" a personas que han
sufrido "el zarpazo del terrorismo".
Los
magistrados Juan Francisco Martel, Carmen González y Teresa
Palacios añadieron que "sus frases, adicionadas la mayoría
de las veces con elocuentes imágenes, refuerzan aún más su
carácter de descrédito, burla y mofa a una víctima del
terrorismo".
El
descargo de la acusada
A
comienzos de año, cuando le llegó la citación a juicio oral,
Cassandra Vera dialogó con
RT sobre su situación. "Estoy perpleja porque no sé
exactamente por qué lo hacen. Se ve claramente que no
hay ninguna motivación política ni
de ningún otro tipo a la hora de escribir esos chistes. Son solo
chistes. Nada más", sostuvo. Además recordó que cuando tuvo
que ir a declarar por primera vez en septiembre del 2016 y vio "que
solo eran chistes de Carrero Blanco", pensó
que la causa sería archivada y
que "no iría más".
En
el siguiente video, un extracto de la película 'Operación
Ogro',
se aprecia la recreación del atentado
de ETA perpetrado
en Madrid el 20 de diciembre de 1973 y ayuda a entender el sentido de
los citados tuits.
La
joven también explicó que, como estudiante de Historia en la
Universidad de Murcia, siempre realizó chistes sobre distintas
figuras históricas. "Lo hacía con todo tipo de personajes, en
especial personajes relacionados con la historia, porque es lo que yo
estudio en la carrera", contó. Cuando "algún personaje o
época" le resultaba interesante, "hablaba
de ese personaje en Twitter,
ya fuera en
clave de humor,
en clave seria para dar mi opinión del tema, o simplemente contar el
suceso histórico o la vida del personaje".