Israel vuelve a bombardear Gaza: “La guerra no ha terminado

Imágenes del bombardeo del 28 de octubre en Gaza.
Imagen: Hashem Zimmo/TheNews2/IMAGO
Las Fuerzas de Defensa de Israel volvieron a atacar este sábado (01.11.2025) la Franja de Gaza, de acuerdo con fuentes de seguridad de ese enclave palestino, donde se escucharon disparos del ejército israelí y ataques aéreos alrededor de Jan Yunis, en el sur del territorio. Desde el 10 de octubre rige un precario alto al fuego en la región gracias a un acuerdo de tregua.

"Anoche escuché varias veces disparos procedentes de las fuerzas de ocupación. No tenemos comida ni agua para beber o lavarnos. La situación es crítica. La tregua ha comenzado, pero la guerra no ha terminado", denunció a la agencia de noticias AFP Hisham al Bardai, un padre de familia de 37 años. Desde el inicio del acuerdo, Israel ha lanzado dos bombardeos masivos contra Gaza, el 19 de octubre y 28 del mismo mes.

"La vida no tiene sentido", dijo Sumaya Dalul, de 27 años, tras los últimos ataques israelíes. "No tenemos dinero, ni trabajo, ni comida, ni agua, ni electricidad ni internet", añadió esta mujer que vive en Gaza con sus padres. Tras la entrada en vigor de la tregua, Hamás liberó el 13 de octubre a los últimos 20 rehenes supervivientes que seguían cautivos, e inició el proceso de devolución de los cadáveres de los rehenes fallecidos.

Cinco muertos desde el jueves

Sin embargo, los retrasos en la entrega de los cuerpos, o incluso la entrega de restos que no pertenecen a los rehenes, provocó el enojo del gobierno de Israel, que acusó a Hamás de haber violado el acuerdo. Hasta la fecha, el movimiento ha devuelto los restos mortales de 17 de los 28 rehenes fallecidos que aceptó entregar.

En tanto, el Ministerio de Salud gazatí, cuyas cifras son consideradas fiables por Naciones Unidas, informó que las fuerzas israelíes han matado a cinco personas y dejado nueve heridas desde el jueves, a pesar del alto al fuego. Estos datos no incluyen a las eventuales víctimas de esta jornada. Con ellos, aumentó a 226 el total de muertos desde el inicio de la tregua, a los que se suman cerca de 600 heridos.

Megaoperativo Policial en Río de Janeiro Deja Cifra Récord de 132 Muertos

La gente está de pie junto a los cuerpos con un cartel que dice "Claudio Castro
(gobernador de Río de Janeiro) asesino y terrorista". 29 de octubre de 2025
Silvia Izquierdo / AP
Una operación policial lanzada el martes (28.10.2025) en Río de Janeiro, Brasil, se ha convertido en la más letal de la historia de la ciudad, dejando un saldo de 132 fallecidos, entre ellos cuatro agentes, según informó este miércoles la Defensoría Pública regional. La nueva cifra fue divulgada después de que habitantes de barrios afectados, como la favela de la Penha, se lanzaran a buscar a sus familiares desaparecidos y reunieran decenas de cuerpos en una plaza, una escena calificada de "brutal y violenta a un nivel desconocido" por activistas.

La Defensoría Pública, que ofrece asistencia legal gratuita, acompaña las búsquedas y está presente en los institutos forenses para la identificación de los cadáveres, recabando también testimonios para "contribuir a la necesaria respuesta institucional ante la violencia estatal nunca vista".

Discrepancia de Cifras y Denuncias de Violencia

La cifra de la Defensoría Pública contrasta fuertemente con los reportes oficiales iniciales. El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, reconoció públicamente solo 58 muertos hasta el momento, aunque admitió que la cifra "seguro" cambiará. El secretario de la Policía Civil, Felipe Curi, había reportado 121 muertos, superando el reporte inicial de 64. La exposición de los cuerpos sin identificar por parte de los vecinos en la Plaza de San Lucas, todos hombres sin ropa ni zapatos, convirtió la desconfianza en certeza sobre el verdadero alcance de la masacre.

La gente acompaña los cuerpos desperdigados en una favela de
Río de Janeiro, tras un operativo policial. 29 de octubre de 2025
Wagner Meier / Gettyimages.
La operación, que contó con el apoyo de 2.500 agentes y decenas de vehículos blindados, tenía como objetivo ejecutar 100 órdenes de prisión contra miembros del Comando Vermelho, una de las facciones criminales más poderosas de Brasil, en los complejos de favelas de la Penha y del Alemão. El Gobierno regional defendió la acción como "necesaria" tras la "reacción" de los sospechosos, reportando la detención de 81 individuos y la incautación de 93 fusiles y media tonelada de drogas. La acción provocó el cierre de escuelas y centros de salud, además de interrupciones en el transporte.

Reacción a Nivel Federal

La cuestionada acción policial fue calificada por el ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski, como "extremadamente cruenta" y "especialmente violenta". Lewandowski indicó que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva quedó "aterrado" por la cantidad de muertos y "sorprendido" por no haber sido notificado de la operación por las autoridades regionales. El ministro anunció una investigación para verificar si la acción "es compatible con el Estado democrático de derecho" y evalúa el apoyo del Gobierno Federal a la seguridad en el estado, así como a la población duramente impactada.

Efectivo...

Netanyahu ordena ataques militares intensivos sobre Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó al ejército iniciar “ataques militares intensivos e inmediatos” contra la Franja de Gaza, tras sostener consultas con su equipo de seguridad, según informó su oficina.

Poco después del anuncio, el corresponsal de Al Mayadeen en Gaza reportó que aviones israelíes bombardearon la ciudad de Rafah, ubicada en el sur del enclave palestino.

Las autoridades de ocupación justificaron la ofensiva alegando una supuesta “violación del acuerdo por parte de Hamas” y su negativa a entregar los cuerpos de prisioneros fallecidos. También afirmaron que un soldado israelí resultó herido por un francotirador en Rafah.

Por su parte, el movimiento Hamas rechazó esas acusaciones y denunció que la ocupación impide activamente los esfuerzos para recuperar y entregar los cuerpos, al bloquear el ingreso de maquinaria pesada y equipos necesarios para las labores de búsqueda en la Franja de Gaza.

También señaló que "Israel" vetó la entrada de equipos conjuntos del Comité Internacional de la Cruz Roja y de la resistencia palestina a diversas zonas del enclave, obstaculizando así cualquier avance en la misión humanitaria.

Hamas calificó de infundadas las acusaciones sobre supuesta lentitud en sus acciones, y advirtió que "Israel" busca manipular a la opinión pública e inventar pretextos para justificar nuevas agresiones contra el pueblo palestino.

En este contexto, las Brigadas Al-Qassam, brazo militar del movimiento Hamas, anunciaron el aplazamiento de la entrega del cuerpo de un prisionero israelí que estaba prevista para este miércoles, como respuesta a las violaciones cometidas por las fuerzas de ocupación.

Según el comunicado, el cuerpo fue hallado el martes durante labores de búsqueda en un túnel ubicado en el sur de la Franja de Gaza.

Las Brigadas advirtieron que cualquier escalada militar por parte de "Israel" entorpecería las operaciones de localización, excavación y recuperación de cuerpos, lo que prolongaría el proceso de entrega de los restos de los fallecidos.

EE.UU. asesina a 14 personas tras atacar supuestas narcolanchas

El Ejército de Estados Unidos asesinó a catorce personas tras atacar a cuatro lanchas que vinculó con el narcotráfico en aguas del Pacífico Oriental, informó este martes (28.10.2025) el secretario de Guerra, Pete Hegseth.

"Ayer, siguiendo instrucciones del presidente (Donald) Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques cinéticos letales contra cuatro embarcaciones operadas por organizaciones terroristas designadas (DTO) que traficaban con narcóticos en el Pacífico oriental", escribió el jefe del Pentágono en X.
Hegseth aseguró que ocho "narcoterroristas" se encontraban a bordo de las embarcaciones durante el primer ataque, cuatro durante la segunda operación y tres en el tercero. "Un total de 14 narcoterroristas murieron durante los tres ataques, con un sobreviviente", agregó.

"Todos los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales y no hubo heridos entre las fuerzas estadounidenses", especificó el secretario de Guerra, quien insistió en que el Comando Sur de Estados Unidos (Southcom) inició "inmediatamente" los protocolos para rescatar al único superviviente de los tres ataques.

"Las autoridades mexicanas de búsqueda y rescate aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate", indicó.

Imagen de un ataque de EE. UU. contra presuntas embarcaciones del narcotráfico. (14.10.2025).Imagen: Donald Trump/Truth Social
Hegseth aseguró que los "narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda": "Serán tratados de la misma manera", añadió.

Undécimo ataque contra embarcaciones

Este es el undécimo golpe reportado contra embarcaciones supuestamente cargadas con droga que la Administración de Donald Trump lleva a cabo desde que empezó sus operaciones contra el narcotráfico, primero en el Caribe y luego en el Pacífico.

Los ataques estadounidenses han cobrado cerca de sesenta vidas.

Según explicó, los aparatos de inteligencia estadounidenses "conocían las cuatro embarcaciones" ya que estas "transitaban por rutas de narcotráfico conocidas y transportaban narcóticos".

El ataque se llevó a cabo en "aguas internacionales" del océano Pacífico, frente a costas de Colombia.

Este nuevo golpe suma otro escalón a las tensiones entre EE. UU. con Venezuela y Colombia, cuyos líderes han sido acusados por Trump de promover el narcotráfico.

Estados Unidos ordenó hace dos meses uno de los despliegues militares en el Caribe más grandes de los últimos años. A los buques militares, el submarino, el destructor y los aviones de combate, que ya se encuentran allí, se sumó el portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno e importante de la flota estadounidense, que el Pentágono desplegó el pasado viernes y se encuentra en camino.

Buscar en Mundo RED METROnet.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Chile conmemora 52 años del golpe de Estado a Salvador Allende

El presidente Allende, víctima del golpe Con una ceremonia en el Palacio de La Moneda y actividades en distintos puntos del país, Chile conm...