SECCIONES METRONET
lunes, febrero 01, 2016
Unidad regional y erradicación de la pobreza centran la IV Cumbre de la CELAC
actualidad.rt - Entre los temas más debatidos figuran la erradicación de la pobreza, el proceso de paz en Colombia, el cambio climático y el levantamiento del bloqueo económico de Cuba.
La OMS declara emergencia internacional por el virus del Zika
actualidad.rt - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este lunes la extensión del virus del Zika como una emergencia internacional. La situación con el virus del Zika representa una emergencia para la salud pública mundial y requiere una respuesta unida y urgente, cita la BBC a la OMS.
Los expertos están preocupados por la rápida propagación del virus y sus consecuencias devastadoras. La alerta de la OMS pone al zika en la misma categoría de importancia internacional que el ébola.
La directora general de la organización, Margaret Chan, denominó al zika un "evento extraordinario" que necesita una respuesta coordinada. Las prioridades son proteger a las mujeres embarazadas y a los fetos del daño y controlar los mosquitos que propagan el virus, agregó.
Actualmente no existe una vacuna o medicamento para detener al zika. La única manera de evitar contagiarse es mantenerse lejos de los mosquitos Aedes que transmiten el virus.
La directora general de la organización, Margaret Chan, denominó al zika un "evento extraordinario" que necesita una respuesta coordinada. Las prioridades son proteger a las mujeres embarazadas y a los fetos del daño y controlar los mosquitos que propagan el virus, agregó.
Actualmente no existe una vacuna o medicamento para detener al zika. La única manera de evitar contagiarse es mantenerse lejos de los mosquitos Aedes que transmiten el virus.
Una joven de 17 años crea bandejas biodegradables como alternativa al poliestireno
Por Lluís Torrent - Categoría: medioambiente - muhimu.es - Una de sus principales virtudes, y a la vez inconveniente, es su durabilidad. Este material tiene un importante impacto ambiental ya que, cuando se arroja a los océanos, no se degrada. Muchos animales pueden ingerirlo y perder la vida, al igual que sucede con el plástico. Este material ha sido hallado en el estómago de muchos animales.
Sayuri
Magnabosco, una chica brasileña de 17 años ha encontrado una
alternativa biodegradable al poliestireno
Pero
una chica brasileña de 17 años ha encontrado una alternativa
biodegradable al poliestireno. Se trata de Sayuri
Magnabosco quien, consiciente de que este tipo de material
tarda entre 100 a 300 años en descomponerse en la naturaleza, quiso
encontrar una solución. Su idea fue crear bandejas a partir
del bagazo, material que se obtiene como sobrante luego
de extraer el jugo de la caña de azúcar.
Tal
y como relatan en la
Bioguía,
con ayuda de su madre y sus maestros, Sayuri logró que su idea se
vuelva realidad. En solo un año logró desarrollar un método
óptimo para reutilizar ese desperdicio y obtener bandejas
biodegradables.
En respuesta a su trabajo ya ha sido galardonada con varios premios
internacionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)