actualidad.rt.- El Ministerio de Medio Ambiente de Brasil ha propuesto abrir casi 350.000 hectáreas de una reserva protegida en la Amazonia a la explotación forestal, minera y agrícola. El proyecto de ley, que ya está en manos de la Cámara de Diputados, plantea reducir en casi un 27% la zona de máxima protección de la Selva Nacional de Jamanxim, un parque nacional en la región de Pará, en el norte del país.
SECCIONES METRONET
martes, julio 18, 2017
Brasil abrirá 350.000 hectáreas de selva amazónica protegida a la tala, la minería y la agricultura.
"Supone una amnistía a la ocupación ilegal", critica en su página web el Observatório do Clima, que añade que el Gobierno "ha cedido a la presión" del "lobby rural".
actualidad.rt.- El Ministerio de Medio Ambiente de Brasil ha propuesto abrir casi 350.000 hectáreas de una reserva protegida en la Amazonia a la explotación forestal, minera y agrícola. El proyecto de ley, que ya está en manos de la Cámara de Diputados, plantea reducir en casi un 27% la zona de máxima protección de la Selva Nacional de Jamanxim, un parque nacional en la región de Pará, en el norte del país.
actualidad.rt.- El Ministerio de Medio Ambiente de Brasil ha propuesto abrir casi 350.000 hectáreas de una reserva protegida en la Amazonia a la explotación forestal, minera y agrícola. El proyecto de ley, que ya está en manos de la Cámara de Diputados, plantea reducir en casi un 27% la zona de máxima protección de la Selva Nacional de Jamanxim, un parque nacional en la región de Pará, en el norte del país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)