Apoyo a los desplazados de las Américas

© UNHCR/Santiago Escobar-Jaramillo.- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, se reúne con empresarios refugiados y migrantes en Guayaquil (Ecuador).

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados aseguró que es necesario actuar con urgencia en las Américas, región que alberga 20% de los 100 millones de desplazados forzosos del mundo.

Filippo Grandi hizo esa declaración, al término de una visita de una semana a la región, en la que fue testigo de los esfuerzos para encontrar soluciones a los complejos movimientos de población que afectan a personas de varias nacionalidades que se desplazan por todo el continente.

Entre los desarraigados hay millones de refugiados y migrantes de Venezuela, y otros desplazados dentro de Colombia y en Centroamérica.

El aumento de la violencia en algunos países, el encarecimiento de la vida, las dificultades económicas derivadas de la pandemia del COVID-19, así como el agravamiento de la pobreza, debido al elevado desempleo y los bajos salarios, han dificultado la estabilidad de muchos desplazados, obligándolos a reemprender largos y peligrosos viajes.

“El compromiso y la generosidad mostrados son extraordinarios, pero las comunidades locales y los países de acogida también necesitan apoyo", afirmó Grandi, quien urgió a los donantes, las instituciones financieras internacionales y el sector privado a invertir aún más en los países de origen, tránsito y destino.

Buscar en Mundo RED METROnet.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

EE.UU. se alista para instalar un puerto espacial en el corazón de Suramérica

Imagen creada por inteligencia artificial La NASA ha valorado la ubicación de la nación sureña en el ecuador magnético. EE.UU. avanza en su ...