Ejército israelí dice seguir rodeando ciudad de Gaza

El llamado a los gazatíes, según las FDI, es por su propia seguridad.
(Imagen de archivo 13.09.2025)Imagen: Khames Alrefi/Anadolu/picture alliance
Las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) avisaron en la madrugada de este jueves (09.10.2025) que siguen rodeando la ciudad de Gaza, "donde volver es extremadamente peligroso", después de que Israel y Hamás firmaran un acuerdo para una primera fase del plan de paz.

"La zona al norte de Wadi Gaza todavía se considera una zona de combate peligroso", advirtió en X Avichay Adraee, el portavoz de las FDI para medios árabes, quien también avisó a los gazatíes de que se mantengan alejados del Ejército israelí.

"Por su propia seguridad, absténganse de volver hacia el norte o de acercarse a zonas donde las FDI estén estacionadas y operen en cualquier lugar de la Franja, incluido el sur y el este de la Franja, hasta que no se emitan instrucciones oficiales", agregó.

Tras las advertencia de las FDI, la Defensa Civil de Gaza reportó varios bombardeos israelíes sobre ese territorio palestino.

"Desde el anuncio esta noche de un acuerdo en el marco de una propuesta de cese el fuego, se reportaron varias explosiones, especialmente en el norte de Gaza", informó Mohamed Al Mughayyir, miembro de la Defensa Civil, al mencionar "intensos bombardeos aéreos sobre Ciudad de Gaza".

En la madrugada de este jueves, todavía miércoles en Washington, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un primer acuerdo entre Hamás e Israel para liberar a todos los rehenes y empezar una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.

FDI da bienvenida al acuerdo

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó una reunión de su Gobierno para el mismo jueves con el objetivo de ratificar el acuerdo.

Antes de que se pronunciara Adraee, el canal oficial de Telegram de las FDI publicó un comunicado que asegura que el Ejército "da la bienvenida a la firma del acuerdo para el regreso de los rehenes".

Según el comunicado, el jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, instruyó a todas las fuerzas para "preparar defensas sólidas y estar preparados para cualquier escenario". También dio las órdenes necesarias para "liderar la operación para el regreso de los rehenes".

"El desplazamiento de las fuerzas se llevará a cabo según las instrucciones de la directiva política", agregó.

La violencia de Israel hacia Gaza se intensificó tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que causó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales. El ataque de Hamás, a su vez, respondía a la permanente ocupación violenta, así como al acoso y desalojo de palestinos por parte de colonos israelíes con el apoyo del ejército y gobierno de Israel. Las muertes causadas por Israel a los palestinos pasan de 65.000 oficialmente, extraoficialmente se habla de centenares de miles de muertes causadas por el genocidio impulsado por Israel contra el pueblo palestino.

Miles protestan contra el asalto de la flotilla

Una multitud marchó en Madrid donde se corearon consignas contra Israel.
Imagen: Juan Medina/REUTERS
Miles de personas se manifestaron este jueves (02.10.2025) en distintas ciudades europeas, como Madrid, Roma o Bruselas, para protestar contra el asalto a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza, llevada a cabo por Israel en aguas internacionales.

Las banderas palestinas acompañaron a los manifestantes, que pidieron el fin del asedio de Israel a la Franja de Gaza y clamaron contra el asalto por parte del ejército israelí de los 43 barcos que engrosaban la Global Sumud Flotilla, después de atravesar el Mediterráneo desde puertos de España, Túnez e Italia para llevar ayuda humanitaria a Gaza.

La Global Sumud Flotilla se encuentra ya casi completamente desarticulada pues, de sus 500 integrantes, más del 90 % están secuestrados y solo se mantiene en el Mediterráneo el barco Summertime, de apoyo legal.


Más de 10.000 personas, según la Policía, se manifestaron esta tarde en las inmediaciones del Coliseo de Roma, convocados por el colectivo 'Global movement to Gaza Italia', según confirmaron fuentes de la Jefatura de Policía de la capital italiana.

"Bloqueemos todo" o "Palestina libre" fueron algunos de los gritos que se escucharon en esa marcha en la capital de Italia, donde mañana viernes el mayor sindicato del país, la CGIL, ha convocado una huelga en todos los sectores y protestas en un centenar de ciudades y localidades.

Además de Roma, las manifestaciones se sucedieron a lo largo y ancho de Italia, desde Turín, Milán o Bolonia (norte) hasta Nápoles (sur), donde se vivieron algunos momentos de tensión cuando un grupo de personas propalestinas trató de romper el cordón policial en el puerto.

Los estudiantes universitarios encabezaron las movilizaciones en Italia, donde la más multitudinaria tuvo lugar en Roma.Imagen: Alessio Paduano/Anadolu Agency/IMAGO
En tanto, miles de estudiantes de distintas universidades italianas, entre ellas la de Roma y Milán, continúan las protestas contra el genocidio impulsado por Israel en sus campus, a las que este jueves se sumaron más centros en solidaridad con la Flotilla.

Los estudiantes de la Universidad Estatal de Milán fueron los últimos que ocuparon el campus y se preparan para una huelga convocada para mañana por algunas siglas sindicales. "Como prometimos, si hubieran tocado la flotilla, lo habríamos bloqueado todo. Así que esta mañana ocupamos la Universidad de Milán", anunciaron, uniéndose a una oleada de movilizaciones estudiantiles en Italia.

Marchas en Madrid y otras ciudades españolas

Miles de personas se manifestaron este jueves en España en apoyo a la población de Gaza y en defensa de la flotilla que navegaba hacia esa zona hasta ser asaltada por Israel: "No aceptamos que la sociedad civil sea criminalizada por cumplir aquello que los gobiernos rehúsan hacer", han advertido los organizadores de las marchas.

En Madrid y otras ciudades españolas como Barcelona o Valencia se sucedieron las manifestaciones a lo largo del día -por la mañana unidas a una huelga estudiantil- para pedir respeto a los derechos de los activistas que iban rumbo a Gaza: "Si tocan a la flotilla nos han tocado a todas", concluyó el manifiesto leído en la capital española.

Las banderas palestinas ondearon en las movilizaciones ocurridas en Madrid, capital de España.Imagen: Juan Medina/REUTERS
En Barcelona, desde donde salió la Flotilla Global Sumud el 31 de agosto, miles de personas se concentraron con cánticos contra el "genocidio de Israel" en un acto en el que se vivieron momentos de tensión por los intentos de los participantes de ocupar rondas aledañas.

Las convocatorias en España en señal de apoyo al trabajo humanitario de la misión naval habían dado comienzo este jueves con manifestaciones estudiantiles por la mañana, convocadas con el lema 'Paremos el genocidio al pueblo palestino' y acompañadas de una huelga de alumnos.

Protesta espontánea en Bruselas

Unas 4.000 personas, según medios de comunicación belgas, se congregaron este jueves en Bruselas para denunciar el asalto de la Flotilla humanitaria Global Sumud por parte de la Marina israelí, tras una primera protesta espontánea que tuvo lugar este miércoles en la capital comunitaria.

Según la agencia Belga, en Bruselas miles de manifestantes exigieron una respuesta firme del gobierno federal belga y una condena clara de la intervención israelí por parte del ministro de Asuntos Exteriores, Maxime Prévot, quien había insinuado que esta iniciativa planteaba riesgos innecesarios.

"Independientemente de lo que haga o deje de hacer el Gobierno, seguiremos enviando más barcos y más personas hasta que Palestina sea libre", declararon los organizadores durante la marcha.

Además, se organizaron manifestaciones similares en otras ciudades del país como Lieja, Charleroi, Namur, Gante, Amberes y Lovaina la Nueva en solidaridad con la flotilla humanitaria.

Bogotá reclama

En Bogotá, Colombia, también se cumplió con movilizaciones en apoyo a Palestina Libre y contra el genocidio impulsado por el gobierno de Israel, así como contra el secuestro de los tripulantes de la GLOBAL SUMUD Flotilla

Impidiendo auxilio humanitario, con ayuda de Occidente y el silencio de muchos gobiernos, Israel se afirma como invasor de Gaza

Fuerzas israelies asaltan Flotilla Humanitaria
Matando de hambre, y luego de destruir a punta de bombardeos las viviendas en Gaza, Israel mantiene su objetivo de exterminar a la población gazatí al impedir la llegada de ayuda internacional humanitaria civil.

El acoso permanente por parte de colonos israelíes, la ocupación armada del territorio palestino, ha llevado a que algunos sectores palestinos se organicen y traten de responder por la vía armada la ocupación. Es así como el grupo Hamas adelantó una incursión, hace dos años, en una parte de lo que antes era palestina y ahora Israel, incursión violenta que sirvió de excusa a Israel para librar e incrementar la ocupación también violenta de la Franja de Gaza.

La incursión de Hamas con el secuestro de personas Israelíes marcó el incremento de la violencia indiscriminada contra civiles, sin importar edad o condición personal, desarrollar una política genocida buscando borrar del territorio a las personas que lo habitan para convertirlo en una propiedad que rinda frutos económicos a través del negocio inmobiliario, es la prioridad para Netanyahu y su cúpula sionista.

La respuesta diplomática internacional al genocidio perpetrado por Israel ha sido leve, en especial la respuesta por parte de los gobiernos. Sudáfrica y Colombia han sido los más comprometidos con los Derechos Humanos y han alzado la voz para la que se reconozca internacionalmente el genocidio. Naciones Unidas, como organización no ha logrado tener el impacto que debiera; vetos y maniobras correspondientes a los intereses privados han sido la regla. Afortunadamente la ciudadanía, la humanidad, las personas que viven y aspirar a seguir viviendo se han manifestado contra la invasión israelí. Las calles y el espacio digital son el escenario diario y permanente de la lucha por la vida.

No se trata de ser antisemita, o antijudío, tampoco de ser anti-Israel. Se trata de ser Humano, de respetar la vida y el derecho a existir como pueblo, como nación, lo que ha llevado a que alrededor de 500 activistas, de muchos países, de muchas regiones, iniciaran el viaje con la FLOTILLA SUMUD GLOBAL para llevar comida y medicinas a un pueblo acorralado, iniciaron una misión humanitaria.

Quienes se creen dueños del mundo, utilizan los espacios internacionales como si fueran propiedad privada y armados hasta la coronilla infunden miedo, asesinan e impiden el libre tránsito. Es así como en el Caribe asesinan personas con poderoso armamento y en Gaza, en un espacio marítimo que no les pertenece asaltan y secuestran a la gente que desea ayudar a disminuir el hambre y el dolor.

Israel ha atacado a la Flotilla SUMUD GLOBAL y ha secuestrado a sus integrantes con la complicidad de gobiernos que miran para otro lados buscando mantener sus intereses junto al perro que más ladra.

Una galaxia desconcertante

Esta imagen del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA muestra la galaxia NGC 2775.
ESA/Hubble y NASA, F. Belfiore, J. Lee y el equipo PHANGS-HST

Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA muestra una galaxia difícil de categorizar. Se trata de NGC 2775, ubicada a 67 millones de años luz de distancia, en la constelación de Cáncer (el Cangrejo). NGC 2775 presenta un centro liso y monótono, carente de gas, similar a una galaxia elíptica. También presenta un anillo polvoriento con cúmulos estelares irregulares, similar a una galaxia espiral. ¿Cuál es: espiral, elíptica o ninguna?

Dado que solo podemos observar NGC 2775 desde un ángulo, es difícil afirmarlo con certeza. Algunos investigadores la clasifican como una galaxia espiral debido a su fino anillo de estrellas y polvo, mientras que otros la clasifican como una galaxia lenticular. Las galaxias lenticulares comparten características comunes tanto a las galaxias espirales como a las elípticas.

Los astrónomos no están seguros de cómo se forman las galaxias lenticulares, y podrían formarse de diversas maneras. Podrían ser galaxias espirales que se fusionaron con otras galaxias, o que prácticamente han agotado el gas formador de estrellas y han perdido sus prominentes brazos espirales. También podrían haber sido inicialmente galaxias elípticas y luego haber acumulado gas formando un disco a su alrededor.

Algunas evidencias sugieren que NGC 2775 se fusionó con otras galaxias en el pasado. Invisible en esta imagen del Hubble, NGC 2775 tiene una cola de gas hidrógeno que se extiende casi 100.000 años luz alrededor de la galaxia. Esta tenue cola podría ser el remanente de una o más galaxias que se acercaron demasiado a NGC 2775 antes de ser expandidas y absorbidas. Si NGC 2775 se fusionó con otras galaxias en el pasado, esto podría explicar su extraña apariencia actual.

La mayoría de los astrónomos clasifican a NGC 2775 como una galaxia espiral floculenta. Las espirales floculentas tienen brazos discontinuos y poco definidos, que a menudo se describen como "plumas" o como "mechones" de estrellas que forman brazos espirales de forma laxa.

El Hubble publicó previamente una imagen de NGC 2775 en 2020. Esta nueva versión añade observaciones de una longitud de onda específica de luz roja emitida por nubes de gas hidrógeno que rodean estrellas jóvenes masivas, visibles como grumos brillantes y rosados ​​en la imagen. Esta longitud de onda adicional ayuda a los astrónomos a definir mejor dónde se forman nuevas estrellas en la galaxia.

Sustrato para cultivos...

Buscar en Mundo RED METROnet.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Chile conmemora 52 años del golpe de Estado a Salvador Allende

El presidente Allende, víctima del golpe Con una ceremonia en el Palacio de La Moneda y actividades en distintos puntos del país, Chile conm...