Israel envía mensaje de intimidación a pueblos solidarios con Palestina
Ecuador será la sede de la Escuela Sudamericana de Defensa
![]() |
Ministra de Defensa, María Fernanda Espinosa,
realizó el anuncio en reunión en Cartagena.
Foto: Andes
|
Andes.ULAN - La Escuela Sudamericana de Defensa estará en Quito(Ecuador), según lo anunció la ministra de Defensa ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, durante la reunión de la Instancia Ejecutiva del Consejo Suramericano de Seguridad en Cartagena (Colombia).
Esta escuela se conforma como un centro de altos estudios permanentes del Consejo de Defensa Sudamericano para la formación de posgrado y capacitación de civiles y militares en materias de defensa y seguridad regional, destacando que será un ente de alto nivel para la formación de profesionales capacitados en el desarrollo, análisis, asesoramiento, dirección y planificación de la defensa y seguridad regional.
Cartagena es sede de la reunión que la integran 12 países de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Se prevé la aprobación de la agenda e informe de los avances y responsabilidades asignadas para el Plan de Acción 2014.
En la cita se analizarán los mecanismos de respuesta para atender desastres por causas naturales, se revisarán algunos protocolos de cooperación y el inventario de las Capacidades de Defensa de los estados miembros de la Unasur.
Vigilias en 90 ciudades de EE.UU denunciaron violencia policial

Una de las concentraciones más multitudinarias fue la que colapsó la icónica Times Square de Nueva York, donde se reunieron miles de personas en una marcha pacífica que partió de Broadway y en la que hubo algunos arrestos, informaron los medios locales.

EE.UU. continuará ataques aéreos en Irak
El presidente Obama también hizo referencia al caso de las protestas en Ferguson y el exceso policial que se ha denunciado.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sostuvo este jueves durante una alocución televisada que la nación norteamericana continuará con los ataques aéreos en Irak.
"No vamos a enviar tropas terrestres a Irak, pero continuaremos con los ataques aéreos", explicó.
Declaran el maíz patrimonio cultural de Costa Rica
El decreto, además de declarar como patrimonio las variaciones autóctonas de maíz, protege las prácticas de cultivo y las tradiciones asociadas a este grano.
"La herencia de nuestros ancestros, que por años forjaron lo que hoy en día es una tradición, motivó el compromiso estatal que procura el fortalecimiento de estas tradiciones", afirmó en su intervención el presidente de la República de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en Mundo RED METROnet.
Agencia Digital...
Importante.
EE.UU. anuncia recorte de 10.000 empleos en sector Salud
El departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, siglas en inglés) anunció este jueves (27.03.2025) una "drástica r...
