Sala de exposiciones de Tesla en Shanghái, China, el 7 de enero de 2019.Aly Song - Reuters
El director ejecutivo de Tesla,
Elon Musk, participó este lunes junto al alcalde de Shanghái,
Ying Yong, en una ceremonia que marca el punto de partida de la instalación
de una fábrica de la empresa de vehículos eléctricos en
esa ciudad china, la primera de la compañía en el extranjero, dedicada
exclusivamente al mercado local.

Según ha informado Musk en su
cuenta de Twitter, la construcción concluirá a mediados de 2019 y, si todo
marcha bien, cuando opere a su máxima capacidad producirá 500.000
automóviles al año.
Looking forward to breaking ground on the @Tesla Shanghai Gigafactory today!— Elon Musk (@elonmusk) 7 de enero de 2019
Con esta iniciativa Tesla
busca recuperar terreno en oriente. Sus
acciones cayeron casi un 8% antes de Año Nuevo después de
que la compañía redujera el precio del Modelo 3 en China. Eso siguió a las
reducciones al Modelo X y al Modelo S en noviembre.
Aunque, como informa Techcrunch, Pekín ha
reducido los subsidios para vehículos ecológicos, el mercado chino es el más
grande del mundo para vehículos eléctricos, razón por la que el anuncio implica
una apuesta a largo plazo.
Tesla CEO @elonmusk with Shanghai Mayor Ying Yong at Tesla Shanghai Gigafactory ground breaking ceremony. $TSLA #Tesla #China #TeslaChina #GF3 pic.twitter.com/sIecnGsU71— Vincent (@vincent13031925) 7 de enero de 2019
La ciudad china de Shenzhen,
conocida como la meca mundial del hardware, ya reemplazó
todos los autobuses con versiones eléctricas y el 99% de
sus taxis. Asimismo, el Gobierno quiere que el 20% de todas las ventas de
automóviles sean híbridos enchufables o modelos con batería para 2025.