*
Desde su creación en 2015, Bridging the Gap ha fortalecido e impulsado a nivel
internacional medio centenar de proyectos de largometrajes y series de
animación de todo el mundo.
Organizado por Bridging the Gap, una iniciativa promovida por distintos profesionales de la animación, el evento cuenta con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife a través del Área Tenerife2030 e INtech Tenerife y Turismo de Tenerife y la colaboración de Cooperación Española.
Creado con el objetivo de fortalecer e impulsar a nivel internacional proyectos de animación provenientes de todo el mundo, BTG es un taller intensivo dictado por expertos de la industria que ofrecerán las claves para producir, distribuir y comercializar obras animadas. La iniciativa surge también con el objetivo de facilitar la creación de colaboraciones y redes internacionales.
Desde su primera edición en 2015, BTG ha apoyado a medio centenar de proyectos de largometrajes y series de animación, muchos de los cuales continúan avanzando en su proceso de producción; mientras que otros ya están finalizados, como el largometraje chileno “Homeless”, cuyo estreno mundial será la próxima semana durante el Festival de Annecy.
Los trabajos que formarán parte de esta nueva edición de BTG fueron escogidos
entre un total de 97 propuestas recibidas de 16 países. Con 8 proyectos, la
animación de América Latina lidera la selección seguida
por España (4) y Filipinas (1). Con dos proyectos,
Argentina es el territorio latinoamericano más representado, seguido por
Colombia, Chile, Ecuador, México y Venezuela, todos con un trabajo
participante. Por otro lado, cabe destacar que de los 4 proyectos
españoles, 2 son de creadores tinerfeños.

Diferentes empresas e instituciones han otorgado diversas becas que harán posible la participación de los seleccionados en el laboratorio (1).
En las cuatro ediciones previas casi medio centenar de alumnos de todo el mundo con sus proyectos en desarrollo se han dado cita en este laboratorio especializado. Entre ellos, participaron jóvenes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Etiopía, Francia, Guatemala, Kenia, Lituania, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Esta será la tercera vez que BTG se organiza en Tenerife, reflejando la apuesta decidida que se está haciendo por la animación en la isla con el apoyo a actividades de formación como ésta, así como acogiendo eventos de referencia como los Premios Quirino y el Foro de Coproducción Iberoamericano de la Animación, atrayendo nuevas empresas y apoyando al floreciente sector local. Como parte de esta política, el Cabildo y la Tenerife Film Commission han lanzado en marzo la marca “Tenerife Isla Cartoon”, con la que buscan potenciar la isla como lugar para la realización de películas de animación.
Bridging the Gap cuenta, además, con el apoyo de 3D Wire, Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media; DIBOOS, Federación Española de Asociaciones de Productoras de Animación; SAVE, Asociación Canaria de Empresas y Profesionales del Sector de la Animación, los Videojuegos y los Efectos Visuales; U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital; Proimágenes Colombia FDC; Ventana Sur Animation!; INCAA; y Film Development Council of The Phillipines.