![]() |
| Nasry Asfura, candidato a la presidencia de Honduras. (22.11.2025) |
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se involucró de lleno en las elecciones presidenciales de Honduras al tomar partido este miércoles (26.11.2025) por el empresario de derecha Nasry Asfura, a cuatro días de los comicios generales.
Trump rompió el silencio frente al proceso electoral para pedir a los hondureños que voten por el exalcalde de Tegucigalpa, a quien consideró el "único verdadero amigo de la libertad".
El apoyo en su red Truth Social llegó acompañado de duras descalificaciones contra la aspirante del oficialismo de izquierda, Rixi Moncada, quien busca suceder a la mandataria Xiomara Castro, y hacia el liberal Salvador Nasralla.
"No puedo colaborar con Moncada y los comunistas, y Nasralla no es un aliado confiable para la libertad, y no se puede confiar en él", advirtió.
Asfara agredeció apoyo del repúblicano
Asfura agradeció el espaldarazo de Trump, en un contexto en el que, según las encuestas, no hay un claro favorito para ganar las presidenciales a una sola vuelta.
"Muchas gracias por el apoyo Presidente @realdonaldtrump (...). Estamos firmes para defender nuestra democracia, nuestra libertad y los valores que hacen grande nuestro país", señaló Asfura, del Partido Nacional (PN), en sus redes sociales.
Trump fue aun más lejos al cuestionar si el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y "sus narcoterroristas tomarán el control de otro país como lo han hecho con Cuba, Nicaragua y Venezuela".
"Tito (Asfura) y yo podemos trabajar juntos para luchar contra los narcocomunistas y brindar la ayuda necesaria al pueblo de Honduras", sostuvo.
El republicano mantiene un gigantesco despliegue militar en el Caribe, cerca de Venezuela, como parte de sus esfuerzos para precipitar la salida de Maduro, a quien desconoce como mandatario.
Las sombras del apadrinado
Asfura, empresario de la construcción de 67 años, se ganó el favor de Trump pese a que su partido carga con el estigma de tener a un expresidente, Juan Orlando Hernández (2014-2022), que purga 45 años de cárcel en Estados Unidos por narcotráfico.
"Cada quien responde por sus actos", se defiende el político de raíces palestinas, quien centró su campaña en la promesa de "salvar la democracia" de los "comunistas", sin menciones a Trump.
Su trayectoria está salpicada de señalamientos de corrupción. Fue acusado por presunta malversación de fondos municipales, pero el caso no prosperó.
Asfura, quien saluda con su popular frase "¡Papi, a la orden!", también fue mencionado en la lista de los "Papeles de Pandora" por tener empresas offshore registradas en Panamá para presuntamente evadir impuestos.
Sin embargo, sus críticos le reconocen que desde la alcaldía modernizó la capital con obras de infraestructura.
Los reproches de Trump
Trump le enrostró a la candidata del gobernante partido Libre su admiración por el expresidente cubano Fidel Castro.
A Nasralla, del Partido Liberal (PL), le reprochó haber ocupado un alto cargo en el gobierno de Xiomara Castro tras haber declinado su candidatura presidencial en las elecciones de noviembre de 2021.
Nasralla rompió luego con la mandataria, esposa del derrocado expresidente Manuel Zelaya (2006-2009) y aliada de Venezuela y Cuba.
"Finge ser anticomunista solo para dividir el voto de Asfura", escribió Trump.












.png)






.jpg)




