Por inmensa mayoría, la ONU aprueba participación de Palestina en la Asamblea General

Antes de su semana más importante, la Asamblea General votó hoy (19.09.25) por abrumadora mayoría permitir que los representantes de Palestina participen virtualmente en su octogésimo período de sesiones, luego de que el país anfitrión les negara las visas de entrada.

En votación registrada de 145 votos a favor, 5 en contra (Estados Unidos, Israel, Nauru, Palau y Paraguay) y 6 abstenciones (Albania, Fiji, Hungría, Macedonia del Norte, Panamá y Papua Nueva Guinea), el órgano de 193 miembros aprobó el proyecto de resolución A/80/L.2/Rev.1 .

En el texto, la Asamblea recordó la sección 11 del Acuerdo sobre la Sede y decidió que, sin sentar precedente para futuros debates generales y reuniones de alto nivel obligatorias, el Estado de Palestina podrá presentar una declaración pregrabada de su Presidente, que se reproducirá en el Salón de la Asamblea General durante el debate general. También podrá formular declaraciones por videoconferencia o presentar una declaración pregrabada en las reuniones de la Conferencia Internacional de Alto Nivel para el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal.

El representante de los Estados Unidos, al explicar su voto negativo, afirmó que la Autoridad Palestina y la Organización para la Liberación de Palestina deben rendir cuentas por no cumplir con lo acordado en los Acuerdos de Oslo y por socavar las perspectivas de paz.

Varios delegados expresaron su pesar por la situación de la delegación palestina y recordaron las obligaciones del país anfitrión de la Organización en virtud del Acuerdo sobre la Sede.

El delegado de la Federación de Rusia afirmó que la denegación de visado a un Jefe de Estado no tenía precedentes y contradecía el Acuerdo sobre la Sede de las Naciones Unidas. Recordó que el país anfitrión está obligado a no imponer ningún impedimento al acceso al distrito de la Sede de las Naciones Unidas para todos los representantes oficiales, de forma gratuita y lo antes posible. Señaló que el voto de su delegación no puede interpretarse como un respaldo a las modalidades de trabajo remoto o híbrido para la Organización, ya que exige constantemente la participación presencial habitual.

El representante del Irán señaló que las disposiciones excepcionales de alojamiento para la delegación palestina establecidas en la resolución aprobada no eximen a los Estados Unidos de sus responsabilidades en virtud del Acuerdo de expedir visados ​​con prontitud.

El portavoz de China observó que el Estado de Palestina tiene derecho a una participación plena y efectiva en las conferencias de la ONU, las conferencias internacionales y las reuniones convocadas bajo los auspicios de la Asamblea General. Sin embargo, en vísperas de esta Asamblea General, Estados Unidos anunció la denegación de visados ​​a funcionarios palestinos. «Esta acción es inaceptable, una flagrante violación de sus obligaciones internacionales y una represión despiadada de los esfuerzos palestinos por la paz», declaró.

El Observador Permanente del Estado de Palestina expresó su gratitud a los 145 países que apoyaron el derecho de los dirigentes del Estado de Palestina a participar en las reuniones y los trabajos de la Asamblea General y enfatizó que esta postura tan clara exige al país anfitrión que cumpla con sus obligaciones en virtud del Acuerdo de Sede, que estipula que se nos deben otorgar visados, independientemente de si estamos de acuerdo o no con el país anfitrión. Calificando la decisión de Estados Unidos como un abuso de autoridad y un castigo para el Estado de Palestina, afirmó: «Tenemos derecho a estar con todos ustedes, a compartir nuestras ideas y pensamientos de manera pacífica, diplomática, legal y civilizada».

Buscar en Mundo RED METROnet.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Chile conmemora 52 años del golpe de Estado a Salvador Allende

El presidente Allende, víctima del golpe Con una ceremonia en el Palacio de La Moneda y actividades en distintos puntos del país, Chile conm...