![]() |
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Kevin Dietsch / Gettyimages |
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, pidió a Estados Unidos que ejerza presión sobre Egipto para que reduzca el reciente aumento de su presencia militar en la península del Sinaí, informó este sábado Axios citando a fuentes estadounidenses e israelíes.
Se informa que el lunes Netanyahu presentó al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, durante una reunión, una lista de actividades en el Sinaí que, según él, constituían violaciones sustanciales por parte de Egipto del acuerdo de paz de 1979 con Israel, del cual Washington es garante.
Funcionarios israelíes señalaron que Egipto está creando infraestructura que podría usarse con fines ofensivos en áreas donde el tratado solo permite armamento ligero. En particular, mencionaron la ampliación de pistas de aterrizaje en bases aéreas del Sinaí para que puedan ser utilizadas por cazas, así como la construcción de instalaciones subterráneas que, según la inteligencia israelí, podrían destinarse al almacenamiento de misiles.
No obstante, la publicación subraya que no hay pruebas de que los egipcios almacenen misiles en esas instalaciones. Las negociaciones directas con El Cairo no dieron resultados, por lo que Tel Aviv decidió recurrir a la Administración Trump.
Tensión entre Egipto e Israel
Las relaciones entre Israel y Egipto comenzaron a deteriorarse tras el regreso de Benjamín Netanyahu al poder, en 2022. Desde 2023 no hay constancia de conversaciones entre él y el presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi.
La tensión aumentó con el recrudecimiento de la ocupación israelí en la Franja de Gaza. Egipto teme que las autoridades israelíes quieran expulsar a unos dos millones de palestinos de Gaza hacia territorio egipcio. Mientras tanto, Netanyahu ya ha criticado públicamente a El Cairo por negarse a recibirlos. Además, en Tel Aviv generaron preocupación las declaraciones egipcias sobre la intención de crear fuerzas árabes conjuntas tras un ataque israelí contra Catar.