

actualidad.rt - El
complejo arquitectónico sirve más bien como un centro cultural que representa
un símbolo de coexistencia pacífica de varias culturas y religiones. "El
Templo del Universo no pretende ser un lugar donde recen codo a codo personas de
varias confesiones. La humanidad todavía no ha llegado al monoteísmo. Nuestro
templo es un símbolo de todas las religiones", supo confesar Khanov.
"Yo soy musulmán pero no separo las religiones. Para mí, sólo existe un
Dios", añadió.
El templo fue
construido por el propio Khanov con la ayuda de sus seguidores y de donantes.
Las obras no se detuvieron ni un día durante su vida. El artista falleció a la
edad de 72 años sin poder acabar su grandiosa idea. La misma, sin embargo,
sigue llevándose a cabo a través de su familia y amigos.


El templo alberga un
gran número de exposiciones, que cuentan con diversas esculturas, cuadros y
otros objetos que representan las 16 confesiones mundiales, así como una sala
de conciertos y un centro cultural.