

![]() |
Protestas en Estambul contra los
ataques militares
contra el PKK
respondidas con
gases lacrimógenos
por la policía.
(Archivo - DW)
|
Stoltenberg recordó
que la reunión ha sido convocada a petición de Turquía que ha invocado el
artículo IV del Tratado de Washington, que permite a cualquier miembro de la
Alianza solicitar consultas de la OTAN si siente amenazada su integridad
territorial, su independencia política o su seguridad.
Proceso de paz, víctima del fuego cruzado
"Turquía ha
solicitado esta reunión en vista de la seria situación de seguridad",
constató Stoltenberg, al tiempo que expresó sus condolencias al Gobierno turco
y las familias de las víctimas afectadas por "estos terribles ataques de
terror".
Las fuerzas aéreas
turcas bombardearon el pasado sábado posiciones del Partido de los Trabajadores
de Kurdistán (PKK) en el norte de Irak, tras lo que la guerrilla kurda dio por
finalizado el alto el fuego declarado hace dos años. La operación contra las
bases del PKK en el norte de Irak ha sido lanzada por Turquía de manera
simultánea al bombardeo de las posiciones del grupo yihadista Estado Islámico
(EI) en el norte de Siria.
JOV (dpa, tagesschau)