1312 a.C 
 | 
  
 
  
- en Asia Menor, durante el reinado del rey hitita
  Mursili II se observa un «mal augurio del Sol» (un eclipse solar). | 
 
  
109 
 | 
  
 - el Emperador Trajano
  inaugura Aqua Traiana.
  el acueducto, que conducía agua fresca de los
  manantiales de los afluentes alrededor del lago de Bracciano hacia Roma. 
 | 
 
  
972 
 | 
  
 
 
- en
  Polonia, las fuerzas polacas obtienen su primera victoria venciendo a las
  fuerzas lusacias en la batalla de Cedynia. 
 | 
 
  
1128 
 | 
  
 - en Portugal, Alfonso
  Henriques derrota a
  su madre y a sus partidarios gallegos (de la Casa de Traba) en la Batalla de San Mamede, y se hace con el gobierno, con
  lo que se produce la independencia de facto de Portugal. 
 | 
 
  
1314 
 | 
  
 - en el marco de la Primera
  Guerra de Independencia de Escocia, la batalla de Bannockburn concluye con una victoria
  decisiva de las fuerzas encabezada por el escocés Robert Bruce. Escocia
  recupera su independencia. 
 | 
 
  
1340 
 | 
  
 -
  en el marco de la Guerra de los Cien Años, la flota inglesa (comandada por
  Eduardo III de Inglaterra) destruye casi por completo a la flota francesa en
  la batalla de Sluys. 
 | 
 
  
1519 
 | 
  
 – muere Lucrecia
  Borgia, (n. 1480). Noble
  y mecenas italiana a la que tradiciones poco fundamentadas atribuyen toda
  clase de crímenes y vicios, hasta el punto de haber sido erigida en prototipo
  de maldad. Último miembro influyente de la poderosa y corrupta estirpe de los
  Borgia,
 
 | 
 
  
1532 
 | 
  
 - Francisco Pizarro
  conquista el imperio inca. El conquistador español se adentra en territorio
  inca junto a 168 soldados. La guerra civil entre Atahualpa y Huascar por la sucesión del
  reino inca debilita a las fuerzas nativas. 
 | 
 
  
1571 
 | 
  
 
  
 
 
- Miguel López de
  Legazpi funda la
  ciudad filipina de Manila. | 
 
  
1717 
 | 
  
 - se funda la Gran
  Logia Unida de Inglaterra, base de la Francmasonería o Masonería moderna. 
 | 
 
  
1821 
 | 
  
 - en Venezuela tiene lugar
  la batalla de Carabobo en la que el ejército patriota
  (comandado por Simón Bolívar) vence al ejército invasor realista (comandado
  por Miguel de la Torre). Se sella así la independencia de Venezuela. 
 | 
 
  
1823 
 | 
  
 - Guatemala, Honduras,
  El Salvador, Nicaragua y Costa Rica forman la Federación de Provincias Unidas
  de Centroamérica. Con
  capital en la ciudad de Guatemala, la unidad centroamericana fracasará por
  causa de los distintos intereses de las elites dirigentes regionales
  cooptadas por la política de los Estados Unidos. 
 | 
 
  
1854 
 | 
  
 
 
-
  Estados Unidos compra a México la región de La Mesilla. 
 | 
 
  
1909 
 | 
  
 - nace en Buenos Aires Javier Villafañe. Escritor, poeta y reconocido titiritero, recorrió gran parte
  de Suramérica en su carreta La Andariega presentando su espectáculo de títeres.Con el apoyo del
  gobierno de Venezuela, donde se había radicado en su exilio, llevó su teatro
  ambulante a España, donde realizó la ruta de Don Quijote a través de La
  Mancha. Fue autor de "Teatro de títeres", "Los sueños del
  sapo", "Historias de pájaros", "Circulen, caballeros,
  circulen", "El caballo celoso", "El Gallo Pinto",
  "Maese Trotamundos por el camino de Don Quijote". Falleció en
  Buenos Aires el 1 de abril 1996. 
 | 
 
  
1910 
 | 
  
 - en Italia se funda la compañía ALFA
  (Anónima Lombarda Fábbrica
  Automóbili),
  rebautizada posteriormente como Alfa Romeo. 
 | 
 
  
1911 
 | 
  
 – nace Ernesto
  Sabato, Físico, ensayista,
  pintor y narrador, autor de una obra literaria y ensayística universalmente
  reconocida, entre la que destacan sus novelas "El túnel",
  "Sobre héroes y tumbas", "Abbadón, el exterminador", y
  numerosos ensayos como "Uno y el universo", "Hombres y engranajes",
  "El otro rostro del peronismo", "El escritor y sus
  fantasmas", "Antes del fin", "Entre la letra y la
  sangre", etc. Presidió la Comisión Nacional sobre la Desaparición de
  Personas, CONADEP, convocada por el presidente Raúl Alfonsín, que investigó
  las violaciones a los derechos humanos ocurridos en la Argentina entre 1976 y
  1983. Esa investigación y posterior informe fueron plasmados en el
  sobrecogedor libro "Nunca más", conocido mundialmente como "Informe Sabato". Falleció en la localidad
  bonaerense de Santos Lugares, el 30 de abril de 2011. 
 | 
 
  
1935 
 | 
  
 – fallece Carlos Gardel, el "zorzál
  criollo" cantante
  de tangos naturalizado argentino (n. 1887 o 1890). creador junto a su amigo y
  representante Alfredo Le Pera de tangos emblemáticos como "Melodía de
  arrabal", "Amores de estudiante", "Golondrinas",
  "Mi Buenos Aires querido", "Volver", "Cuesta
  abajo", "Por una cabeza", "Lejana tierra mía", etc.,
  realizando 957 grabaciones discográficas de 792 temas diferentes. Descolló en
  el cine, gracias al que adquirió una enorme repercusión internacional.
  Entre sus films merecen recordarse "Las luces de Buenos Aires",
  "Tango bar", "Melodía de arrabal", "Cuesta
  abajo", "El día que me quieras". Falleció en un trágico
  accidente de avión en la ciudad de Medellín. 
 | 
 
  
1987 
 | 
  
 
 
– nace Lionel Messi,
  futbolista argentino. 
 | 
 
  
2011 
 | 
  
 
 
 
– muere Peter Falk, actor estadounidense (n. 1927).-
  El teniente Columbo-. 
 | 
 
  
2012 
 | 
  
 - Fallecimiento del Solitario George dando paso a la extinción de la especie Chelonoidis
  abingdonii o Tortuga Gigante de Pinta. 
 |