Los plátanos, en peligro de extinción: Un hongo mortífero amenaza los cultivos

Científicos de la Universidad de Wageningen, en los Países Bajos, han hallado que el 'mal de Panamá', la mayor plaga para el cultivo de plátanos, se está extendiendo desde Asia del Este y representa una amenaza para las plantaciones mundiales, informa el diario 'Daily Mail'.




actualidad.rt - El 'mal de Panamá', también conocido como fusariosis del banano, es provocada por el hongo Fusarium oxysporum, que extermina por completo el cultivo de plátanos. El clon de la enfermedad de Panamá, llamado Raza Tropical 4, afecta a la variedad Cavendish, que representa más del 47% de la producción y exportación global.

El hongo, contra el que actualmente no existe un tratamiento eficaz, ya se ha extendido por Pakistán, el Líbano, Jordania, Omán, Mozambique y Queensland, estado de Australia. Se estima que ya ha exterminado hasta 100.000 hectáreas de plantaciones.

Los expertos advierten que la extensión del hongo mortífero por los países de América Latina, de donde se origina la mayoría de los plátanos que hay en los supermercados, es solo cuestión de tiempo.

Buscar en Mundo RED METROnet.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

EE.UU. se alista para instalar un puerto espacial en el corazón de Suramérica

Imagen creada por inteligencia artificial La NASA ha valorado la ubicación de la nación sureña en el ecuador magnético. EE.UU. avanza en su ...