Publican imágenes que muestran la desaparición del segundo lago más grande de Bolivia

actualidad.rt - Ubicado en la región de Oruro, a 3.700 metros sobre el nivel del mar, el lago Poopó solía ser el segundo lago más grande de Bolivia, superado solamente por el Titicaca. Sin embargo, los fenómenos de El Niño, La Niña y el cambio climático en general hicieron que el mismo se convirtiera en un desierto y el Gobierno declarara la región como 'zona de desastre'.

Una imagen del lago, que ya no alberga vida, fue capturada por la NASA en abril de 2013 y lo muestra aún lleno de agua. En la segunda imagen, tomada en enero de 2016, se puede apreciar el mismo lago, pero convertido en un desierto.
Como consecuencia del desastre, cerca de dos tercios de la comunidad que residía en el área ha decidido buscar destino en otra zona, por lo que muchos han abandonado esa región del altiplano, desplazándose a otras zonas de Bolivia o emigrando a Argentina o Chile.
Como resultado de la desaparición del agua, murieron millones de peces, mientras que unas 500 aves, como flamencos y patos, también perdieron la vida debido a la sequía. 

Buscar en Mundo RED METROnet.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

EE.UU. se alista para instalar un puerto espacial en el corazón de Suramérica

Imagen creada por inteligencia artificial La NASA ha valorado la ubicación de la nación sureña en el ecuador magnético. EE.UU. avanza en su ...