Los aliados de la OTAN comienzan a transferir los F-16 a Ucrania, dice Blinken

Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken
El primer lote de aviones de combate F-16 construidos en Estados Unidos está siendo transferido a Ucrania, dijo el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, mientras los líderes mundiales prometen su continuo apoyo a Kiev en una cumbre de la OTAN en Washington, DC.

Hablando al margen de la cumbre del miércoles, Blinken dijo que los F-16 estaban siendo transferidos desde Dinamarca y los Países Bajos.
F-16
“Y esos aviones… volarán por los cielos de Ucrania este verano para garantizar que Ucrania pueda seguir defendiéndose eficazmente contra la agresión rusa”, dijo el principal diplomático estadounidense.

El apoyo a Ucrania encabeza la agenda de la cumbre de la OTAN de esta semana en la capital estadounidense, donde se han reunido los líderes de los 32 países miembros de la alianza.

Ucrania ha buscado durante mucho tiempo aviones occidentales avanzados, y el presidente estadounidense Joe Biden dio en agosto luz verde para transferir F-16 al país a pesar de las preocupaciones sobre cuánto tiempo le tomaría al personal ucraniano entrenarse para volar esos aviones.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, quien también se encuentra en Washington, DC, para la cumbre de esta semana, había instado a sus aliados estadounidenses y europeos a proporcionar a Kiev más apoyo financiero y militar para evitar los ataques rusos.

En una publicación en las redes sociales, Zelenskyy agradeció a Estados Unidos, Dinamarca y los Países Bajos por ayudar a “fortalecer la fuerza aérea ucraniana con F-16”.

"Esta es una clara señal de que la capacidad de Rusia para aterrorizar al pueblo, las ciudades y las comunidades ucranianas seguirá reduciéndose", escribió en X.

“Los F-16 también se utilizarán para reforzar la defensa aérea de Ucrania. Estoy seguro de que nos ayudarán a proteger mejor a los ucranianos de los brutales ataques rusos, como el ataque de esta semana al hospital infantil Okhmatdyt en Kiev”.

Los miembros de la OTAN han anunciado la entrega de cinco Patriot adicionales y otros sistemas de defensa aérea estratégicos para ayudar a Ucrania, y se esperaban más anuncios de ayuda en la cumbre de esta semana.

En una declaración conjunta sobre la transferencia del F-16, los líderes de Estados Unidos, Países Bajos y Dinamarca dijeron que estaban “comprometidos a mejorar aún más las capacidades aéreas de Ucrania, que incluirán escuadrones de modernos aviones multifunción F-16 de cuarta generación”.

“La coalición pretende apoyar su mantenimiento y armamento, así como brindar más entrenamiento asociado a los pilotos para mejorar la eficacia operativa”, dijeron.

“Seguiremos coordinándonos conjuntamente para apoyar la capacidad de Ucrania de defenderse de la agresión rusa”.

La cumbre de la OTAN cae en un momento crítico para Biden, quien enfrenta preguntas sobre su salud y capacidad para cumplir otro mandato como presidente de Estados Unidos después de su actuación en el debate electoral de 2024 a fines del mes pasado.

El líder del Partido Demócrata, que se espera que se enfrente a su predecesor republicano Donald Trump en las elecciones de noviembre, ha rechazado los pedidos de abandonar la carrera.

Durante un discurso pronunciado el martes por la noche para marcar el inicio de la cumbre, Biden prometió apoyo a largo plazo a Ucrania y elogió a la OTAN como "más fuerte que nunca en su historia".

“Ucrania puede y quiere detener a Putin”, afirmó el presidente estadounidense, “especialmente con nuestro pleno apoyo colectivo. Y cuentan con todo nuestro apoyo”.

FUENTE : AL JAZEERA Y AGENCIAS DE NOTICIAS

Otra vez. Al menos 29 muertos en ataque israelí contra escuela en Gaza.

Niño busca entre los escombros luego de ataque de Israel a colegio de UNRWA en Gaza
Imagen: EYAD BABA/AFP via Getty Images
Al menos 29 personas murieron y decenas más resultaron heridas en un ataque israelí contra la escuela Awda, donde se refugiaban desplazados en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, según varios medios palestinos, que citan a fuentes médicas locales. El ataque dejó además decenas de heridos, indicó una fuente del hospital Naser.

Israel no comentó los reportes, después que desde el sábado su ejército reconociera haber bombardeado otras tres escuelas, en ataques que dejaron al menos 20 muertos, según funcionarios de este territorio gobernado por Hamás, agrupación considerada terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos.

Según Israel, los tres bombardeos contra colegios, realizados los días anteriores apuntaban contra milicianos que se habrían ocultado en las escuelas.

El sábado, un bombardeo israelí alcanzó la escuela Al Jawni, gestionada por la ONU, de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, y mató a 16 personas, según el Ministerio de Salud gazatí. Por su parte, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, la UNRWA, indicó que en el momento del ataque había 2.000 personas refugiadas en el establecimiento. Un día después, Israel bombardeó la escuela Sagrada Familia de Ciudad de Gaza, gestionada por la iglesia, donde murieron cuatro personas, según la defensa civil.

Según la UNRWA, más de 500 personas han muerto en escuelas y otros refugios operados por esa agencia en Gaza desde que estalló la guerra.

El laborista Keir Starmer se convierte en el nuevo primer ministro británico

Keir Starmer
En su primer discurso ante la nación desde el 10 de Downing Street, Starmer ha prometido que su Gobierno servirá a todos los británicos y declarado que el país necesita "un reinicio mayor". "A partir de ahora tienen un gobierno no agobiado por doctrinas, guiado solamente por la determinación de servir a sus intereses", afirmó, destacando que una la de las fortalezas más importantes de la nación británica es su "capacidad de navegar su camino hacia aguas más tranquilas".

"Sin embargo, esto depende de que los políticos, especialmente los que defienden la estabilidad y la moderación, como yo hago, reconozcan cuándo debemos cambiar de rumbo", matizó, al indicar que se llevaba demasiado tiempo haciendo la vista gorda "mientras millones de personas se deslizaban hacia una mayor inseguridad".

El Partido Laborista, con 412 escaños, ha logrado en las elecciones generales anticipadas la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes, mientras que el Partido Conservador ha conseguido 121 escaños, seguido del Liberal Demócrata, con 71. El Partido Nacional Escocés (SNP) y el partido irlandés Sinn Féin han conseguido 9 y 7 escaños, respectivamente.

Rishi Sunak ha aceptado su derrota y presentado su dimisión, anunciando también que dimitirá como líder de los 'tories'. "Es un día difícil, pero dejo este trabajo honrado de haber sido primer ministro del mejor país del mundo", declaró en su discurso de despedida.

En su primer día en el cargo, Starmer designó a los laboristas John Healey como ministro de Defensa, a David Lammy como ministro de Exteriores y a Yvette Cooper como ministra del Interior, mientras que Rachel Reeves se convirtió en la primera mujer en encabezar la cartera de Economía.Las elecciones a la Cámara de los Comunes estaban inicialmente previstas para finales de enero de 2025, sin embargo, se llevaron a cabo de manera anticipada después de que Rishi Sunak decidiera disolver el Parlamento tras acordarlo con el rey Carlos III en mayo.

Durante la jornada electoral, los votantes británicos eligieron a 650 miembros de la Cámara de los Comunes, uno por cada distrito electoral local. Para obtener la mayoría absoluta, un partido debe hacerse con más de la mitad de los escaños, es decir, al menos 326.

Ejército de Níger dice haber abatido a 100 terroristas

Imagen referencial. Soldado de Nìger monta guardia.
El Ejército de Níger aseguró este jueves (04.07.2024) que mató a "más de 100 terroristas”, en respuesta a un ataque yihadista cerca de Burkina Faso, que dejó 20 militares muertos la semana pasada. El último boletín del Centro Integrado de Coordinación de Operaciones (CICO) asegura que los milicianos fueron abatidos entre el 25 de junio -cuando se produjo un ataque terrorista- y el 3 de julio.

El 25 de junio, "una coalición de grupos armados” mató a 20 soldados y a un civil en la aldea de Tassia, en departamento occidental de Tera (Tillaberi). Además, dos vehículos militares fueron destruidos. "Varias decenas de terroristas” murieron en la respuesta a este ataque, indicó entonces el Ejército nigerino, que unos días antes había matado a un miembro del Estado Islámico "influyente” a escala local.

La fuerza especial "Niya” del Ejército nigerino realizó operaciones que, además de abatir a numerosos terroristas, dejó 19 detenidos. Esto tuvo lugar tras un asalto en la localidad de Kolmane y una serie de misiones de asedio seguidas de registros en Doungouro y Bankilare. Estas localidades están situadas en la región de Tillaberi, al oeste del país, en la zona conocida como "las tres fronteras” (Níger, Mali y Burkina Faso) que sufre una creciente inseguridad yihadista.

Zona de rebeldes

"Continúan las operaciones terrestres y aéreas para neutralizar al grupo terrorista responsable del ataque de Tassia", anunció el Ejército, que detalló además que "los individuos detenidos son sospechosos de ser agentes de inteligencia de los terroristas, traficantes de ganado robado o proveedores de los criminales. Una de las operaciones se realizó siguiendo a un ciclomotor de los terroristas con un dron, permitiendo un ataque contra una base insurgente que dejó una veintena de muertos.

Tillaberi es una zona fronteriza convertida en refugio para rebeldes vinculados a Al Qaeda y al grupo Estado Islámico. Níger, gobernado por líderes militares que tomaron el poder en un golpe de Estado en julio de 2023, también se enfrenta en el sureste a la violencia de Boko Haram y del Estado Islámico del África Occidental (ISWAP).

Ratificados los récords mundiales de Charlton y Jepchirchir

Devynne Charlton y Peres Jepchirchir, batidoras de récords mundiales.
Getty Images / Bob Martin)

Récord mundial femenino de 60 m vallas en pista cubierta:
7,65 Devynne Charlton (BAH) Glasgow, 3 de marzo de 2024

Récord mundial de maratón femenino:
2:16:16 Peres Jepchirchir (KEN) Londres, 21 de abril de 2024
Los récords mundiales establecidos a principios de este año por Devynne Charlton y Peres Jepchirchir ahora han sido ratificados por World Athletics.

El 3 de marzo, en Glasgow, la vallista bahameña Charlton redujo el récord mundial de 60 metros con vallas a 7,65 al conseguir su primer título mundial en el Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta.

Charlton había compartido previamente el récord mundial de 7,67 con la estadounidense Tia Jones.

Charlton logró esa marca en Nueva York el 11 de febrero, antes de que Jones la igualara en Albuquerque apenas cinco días después.

“Esto significa mucho porque me he marcado objetivos”, dijo Charlton después de mejorar su récord en otros 0,02 en Glasgow. “No he cambiado mucho mi técnica, solo algunos ajustes, pero he estado trabajando duro fuera de la pista, asegurándome de que mi salud mental sea buena y trabajando con un psicólogo deportivo.

“Solo me cuido a mí misma. El interior también es un buen lugar para mis habilidades”.

El mes siguiente, la keniana Jepchirchir también reescribió el libro de récords al correr 2:16:16 para mejorar el récord mundial de maratón exclusivo para mujeres en 45 segundos en el Maratón de Londres TCS.

El campo para la carrera Platinum Label de World Athletics del 21 de abril fue ampliamente considerado como uno de los campos femeninos más profundos y de mayor calidad jamás reunidos y no se había ocultado el hecho de que romper el récord mundial femenino exclusivo de Mary Keitany de 2:17:01 era el gran objetivo.

Finalmente, Jepchirchir fue la que lo logró. Siete mujeres se mantuvieron en el pelotón cuando alcanzaron el punto medio en 1:07:04, el segundo tiempo más rápido registrado en Londres y una marca que las colocó en camino de batir el récord por casi tres minutos.

Jepchirchir ganó en 2:16:16, terminando siete segundos por delante de Tigist Assefa. Joyciline Jepkosgei fue tercera (2:16:24) y Megertu Alemu cuarta (2:16:34), lo que lo convirtió en el primer maratón en el que cuatro mujeres terminaron en menos de 2:17.

Seguridad y confianza...

 

Milei sorprende con una eventual privatización no incluida en la Ley Bases

Hombres trabajando en la metalúrgica Impsa en Argentina. impsaoficial
El Gobierno argentino que lidera Javier Milei alista su primera privatización, de forma sorpresiva, dado que está por fuera del listado de firmas estatales sujetas a una venta con la aprobación reciente de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

Se trata de la metalúrgica Impsa, situada en la provincia de Mendoza, que en 2021 fue estatizada por orden del entonces presidente Alberto Fernández. Luego de invertir 15 millones de dólares, el Estado argentino se quedó con la mayoría de acciones (63,7 %), informaron varios medios.

La prensa mendocina sostiene que este miércoles se firmará una carta de intención con una empresa de EE.UU. interesada en comprar la firma y el jueves se efectuará en la casa de gobierno local un acto, del que también participará el gobernador de la localidad, Alfredo Cornejo.

Fuentes han indicado que una delegación de Impsa está en suelo norteamericano para negociar el acuerdo.

Aunque la compañía exporta el 85 % de su producción y está asentada en más de 40 naciones, el Ejecutivo de Milei afirma que no cuenta con el capital necesario ante el incremento de sus deudas.

Milei, de orientación anarcocapitalista, ha reiterado que su intención es privatizar las empresas públicas de la Argentina al considerar al Estado una "organización criminal" que debe ser cuando menos reformado.

Israel avanza hacia "el fin de la fase de eliminación" de Hamás

Jack Guez / Pool / Gettyimages
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha declarado este lunes que están a punto de acabar con el ala militar de Hamás. "Vamos avanzando hacia el fin de la fase de eliminación del Ejército terrorista de Hamás", ha anunciado ante los alumnos del Colegio de Seguridad Nacional.

Después de dar por finalizada la fase de eliminación, las Fuerzas de Defensa de Israel procederán a perseguir lo que quede de la organización palestina, agregó Netanyahu.

Sus declaraciones se producen en un momento en que los intensos combates en la ciudad palestina de Rafa se acercan a su fin, al tiempo que se rumorea que Tel Aviv baraja emprender una ofensiva terrestre contra el sur del Líbano en respuesta a los ataques de Hezbolá.

Según fuentes del diario alemán Bild, en los círculos diplomáticos occidentales creen que Israel iniciará la operación terrestre contra Hezbolá en la segunda mitad de julio, durante la tercera o cuarta semana.

Israel ya ha reforzado su frontera con el Líbano y la posibilidad de una drástica escalada de tensiones con Hezbolá ha generado preocupación entre las autoridades estadounidenses. Ante los temores de que pueda estallar otra guerra en Oriente Medio, varios países han instado a sus ciudadanos desde finales de junio a que abandonen el Líbano.

Tour de Francia 2024


Niza será la meta del Tour de Francia 2024. Hasta ahí los expertos en el ciclismo de ruta ya habrán recorrido los 3 mil 498 kilómetros que dura la prueba. Entérate día a día los resultados de toda la competencia aquí.

De las 21 etapas ocho serán sobre llano, cuatro de media montaña, siete de montaña y dos contrarrelojes; el segundo está reservado para la meta donde se podría decidir al ganador.

Los ciclistas tendrán dos jornadas de descanso. La primera, el lunes 8 de julio al terminar la etapa 9 y la segunda el lunes 15 de julio previo a la etapa 16.

La novedad de este Tour será la salida desde por primera vez desde Florencia (Italia) y la llegada a Niza el domingo 21 de julio. Dado que los Campos Elíseos estarán bloqueados por los preparativos rumbo al inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, la meta final no será en la capital francesa.

Los 22 equipos participantes llevarán a sus ocho respectivos representantes entre los que destacan Tadej Pogacar, (UAE Team Emirates), dos veces ganador de la prueba (2020, 2021) y recién vencedor en el Giro de Italia 2024. En el equipo INEOS Grenadiers el español Carlos Rodríguez y el colombiano Egan Bernal serán los líderes y figuras por seguir de habla hispana.


Clasificación general del Tour de Francia 2024

Romain Bardet (Team dsm-firmenich PostNL) | 5:07:22
Frank Van den Broek (Team dsm-firmenich PostNL) | 0:00
Wout van Aert (Team Visma-Lease a Bike) | +0:05
Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) | +0:05
Maxim Van Gils (Lotto DSTNY) | +0:05

Resultados etapa del Tour de Francia 2024

Sábado, 29 de junio - Etapa 1 - Florence > Rimini (206 km, media montaña)

Romain Bardet (Team dsm-firmenich PostNL) | 5:07:22
Frank Van den Broek (Team dsm-firmenich PostNL) | 0:00
Wout van Aert (Team Visma-Lease a Bike) | +0:05

Calendario de las etapas restantes del Tour de Francia 2024

Domingo 30 de junio - Etapa 2 – Cesenatico > Bologne (199.2 km, media montaña)

Lunes 1 de julio - Etapa 3 - Plaisance > Turin (230.8 km, llana)

Martes 2 de julio - Etapa 4 - Pinerolo > Valloire (139.6 km, montaña)

Miércoles 3 de julio - Etapa 5 - Saint-Jean De Maurienne > Saint Vulbas (177.4 km, llana)

Jueves 4 de julio - Etapa 6 - Macon > Dijon (163 km, llana)

Viernes 5 de julio - Etapa 7 – Nuits-Saint-Georges > Gevery-Chambertin (25.3 km, contrarreloj individual)

Sábado 6 de julio - Etapa 8 – Semur-en Auxois > Colombey-Les-Deux-Églises (183.4 km, llana)

Domingo 7 de julio - Etapa 9 – Troyes > Troyes (199 km, media montaña)

Lunes 8 de julio - Descanso > Orléans

Martes 9 de julio - Etapa 10 – Orléans > Saint-Amand-Montrond (187.3 km, llana)

Miércoles 10 de julio - Etapa 11 – Évaux-Les-Bains > Le Loran (211 km, montaña)

Jueves 11 de julio - Etapa 12 – Aurillac > Vileneuve-Sur-Lot (203.6 km, llana)

Viernes 12 de julio - Etapa 13 – Agen > Pau (165.3 km, llana)

Sábado 13 de julio - Etapa 14 – Pau > Saint-Lary-Soulan Pla D’Adet (151.9 km, montaña)

Domingo 14 de julio - Etapa 15 – Loudenvielle > Plateau De Beille (197.7 km, montaña)

Lunes 15 de julio - Descanso > Gruissan

Martes 16 de julio - Etapa 16 – Gruissan > Nimes (188.6 km, llana)

Miércoles 17 de julio - Etapa 17 – Saint-Paul-Trois-Chateaux > Superdévoluy (177.8 km, montaña)

Jueves 18 de julio - Etapa 18 – Gap > Barcelonnette (179.5 km, media montaña)

Viernes 19 de julio - Etapa 19 – Embrun > Isola 2000 (144.6 km, montaña)

Sábado 20 de julio - Etapa 20 – Nice > Col de la Couillole (132.8 km, montaña)

Domingo 21 de julio - Etapa 21 – Mónaco > Niza (33.7 km, contrarreloj)

Irán advierte a Israel de una "guerra aniquiladora"

Hussein Malla
Irán ha advertido este viernes que lanzará una "guerra aniquiladora" si Israel realiza una ofensiva militar contra el Líbano, en medio de una escalada de tensiones entre el país hebreo y la organización chiita libanesa Hezbolá.

"Aunque Irán considera una guerra psicológica la propaganda del régimen sionista sobre su intención de atacar al Líbano, si se embarca en una agresión militar a gran escala, se producirá una guerra aniquiladora", comunicó la misión de Teherán ante la ONU desde su cuenta de X.

"Todas las opciones, incluida la plena participación de todos los Frentes de Resistencia, están sobre la mesa", agregó.

La advertencia fue dada luego de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaran estructuras militares de Hezbolá en el sur del Líbano.

¿Hacia una nueva escalada militar?

El conflicto entre Hezbolá e Israel sigue de momento en fase "latente", aunque el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró el 23 de junio que el próximo objetivo del Ejército, tras acabar su operativo en la ciudad gazatí de Rafa, es enfrentarse a Hezbolá en la frontera norte.

A pesar de las presiones de la Administración de Joe Biden, los funcionarios israelíes se han mantenido firmes en su deseo de perseguir a Hezbolá en el Líbano, según funcionarios del Pentágono familiarizados con las conversaciones, citados por NBC News.

El futuro le pertenece a las zonas tropicales

 Los trópicos representan el 40% de la superficie total del planeta y albergan aproximadamente el 80%
de la biodiversidad del mundo. - Foto FAO/IPPC

Los trópicos son la región de La Tierra comprendida entre los paralelos denominados trópico de Cáncer, en el hemisferio boreal, y trópico de Capricornio, en el austral, equidistantes del ecuador, situados a 23° 27' de latitud norte y sur respectivamente. Si bien la topografía y otros factores contribuyen a la variación climática, por lo general, podemos decir que las regiones tropicales son cálidas y las estaciones están poco marcadas por el cambio de las temperaturas. Una característica de las zonas más próximas al ecuador es la prevalencia de las lluvias. Las zonas tropicales se enfrentan a diversos desafíos que requieren una atención especial, como el cambio climático, la deforestación, la explotación maderera, la urbanización y los cambios demográficos.

Población

Las naciones tropicales han realizado progresos importantes, aunque se enfrentan a diversos desafíos que requieren una atención especial en una serie de indicadores y datos sobre desarrollo para alcanzar el desarrollo sostenible. Se calcula que para 2050 en los trópicos vivirá la mayor parte de los habitantes del planeta y, en concreto, casi dos tercios de la población infantil.

En concordancia con los altos niveles de pobreza de la región, en los trópicos hay más personas malnutridas que en otras partes del mundo.

La proporción de población urbana que vive en barrios marginales es mayor que en otras regiones del planeta.

Antecedentes

El 29 de junio de 2014, la laureada con el premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, lanzó el primer Informe sobre el Estado de los Trópicos. Este documento es producto de la colaboración entre doce centros de investigación líderes en las cuestiones de los trópicos y ofrece una perspectiva única sobre esta cada vez más importante región. Coincidiendo con el aniversario de la publicación del mencionado informe, la Asamblea General designó el 29 de junio como el Día Internacional de los Trópicos mediante su resolución A/RES/70/267 aprobada el 14 de junio de 2017.

El objetivo es sensibilizar sobre los desafíos específicos a los que se enfrentan las zonas tropicales, las consecuencias de gran alcance que tienen los problemas que afectan a la zona tropical del mundo y la necesidad, a todos los niveles, de crear conciencia al respecto y subrayar el importante papel que desempeñarán los países de los trópicos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿Sabías que...?

El 95% de la superficie de manglares del planeta y el 99% de las especies de manglares se encuentran en las regiones tropicales. El área de manglares tropicales ha disminuido desde 1980.

El 54% de las reservas de agua renovables del mundo se encuentran en el trópico. Sin embargo, casi la mitad de la población sufre escasez de agua.

La biodiversidad en las regiones tropicales es mayor en casi todos los grupos taxonómicos (clasificación de los seres vivos). De la misma manera, la proporción de especies amenazadas también es más alta. Según los datos disponibles, la pérdida de biodiversidad es más alta en los trópicos que en el resto del mundo.

Estados Unidos anunció este jueves nuevas sanciones contra Irán, argumentando "una continua escalada nuclear".



Estados Unidos emitió el jueves nuevas sanciones contra Irán en respuesta a "la continua escalada nuclear", dijo el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en un comunicado.

"Durante el último mes, Irán ha anunciado medidas para expandir aún más su programa nuclear de una manera que no tiene un propósito pacífico creíble", indicó Blinken.

"Seguimos comprometidos a no permitir nunca que Irán obtenga un arma nuclear, y estamos preparados para utilizar todos los elementos del poder nacional para garantizar ese resultado".

La acción del jueves impone sanciones a tres empresas con sede en los Emiratos Árabes Unidos a las que Estados Unidos acusó de estar involucradas en el transporte de petróleo o productos petroquímicos iraníes, así como a 11 buques asociados.

A principios de este mes, el Grupo de los Siete países más ricos advirtió a Irán que no siguiera adelante con su programa nuclear de enriquecimiento de uranio y dijo que estaría dispuesto a aplicar nuevas medidas si Teherán transfiriera misiles balísticos a Rusia.

Quiere avanzar?

 

Protestas fiscales en Kenia: 13 muertos mientras las manifestaciones sacuden el país

Cientos de manifestantes contra los impuestos han entrado en el Parlamento de Kenia y parte del edificio está en llamas.

El jefe de la Asociación Médica de Kenia dice que 13 personas han muerto, 12 de ellas en Nairobi, después de que la policía disparara contra los manifestantes.

También se produjeron protestas y enfrentamientos en otras ciudades y pueblos de todo el país.

El Parlamento aprobó el proyecto de ley de finanzas a pesar de las protestas. Ahora se espera que se presente al presidente William Ruto para que lo promulgue y lo convierta en ley.

En sus primeros comentarios sobre las protestas del martes, Ruto dice que los "criminales" se apoderaron de las protestas y lamenta la "pérdida de vidas"

"Lo más lamentable es que el ataque de hoy al orden constitucional de Kenia ha provocado la pérdida de vidas", afirma el presidente de Kenia.

También se destruyeron propiedades y se profanaron “instituciones y emblemas de nuestra soberanía”, dijo Ruto.

"Los acontecimientos de hoy marcan un punto de inflexión fundamental en la forma en que respondemos a las graves amenazas a nuestra seguridad nacional", continuó.

"Aseguro a la nación que el gobierno ha movilizado todos los recursos a su disposición para garantizar que una situación de esta naturaleza no se repita, sea cual sea el costo".

El discurso de Ruto muestra que el gobierno intenta desviar la culpa por la violencia: defensor de derechos

Martin Mavenjina, de la Comisión de Derechos Humanos de Kenia, ha señalado que las fuerzas de seguridad de Kenia operan bajo la dirección de las autoridades estatales.

La violencia mortal de hoy “no cumple con los estándares internacionalmente aceptados para la aplicación de la ley” "Cuando escuchas al presidente decir que estas protestas pacíficas en realidad fueron infiltradas, es simplemente una estratagema del gobierno para desviar la atención de ellas", dijo.

“Pero desde el principio”, continuó Mavenijina, “muchos jóvenes kenianos de todo el país han protestado contra estas propuestas represivas del gobierno”.

El jefe de la ONU está "profundamente preocupado" por la violencia y las "detenciones arbitrarias"

Un portavoz de Antonio Guterres ha dicho que el secretario general de las Naciones Unidas también está “muy entristecido” por los informes de muertes y heridos en las protestas.

"También estamos muy preocupados por los casos denunciados de detenciones arbitrarias y selectivas", dijo Stéphane Dujarric a los periodistas.

"Es muy importante que se respeten los derechos de las personas a manifestarse pacíficamente", dijo.

Las autoridades, añadió Dujarric, deben “garantizar que esos derechos sean respetados y que todos los incidentes de muertes en manos de las fuerzas de seguridad sean investigados a fondo”.

“[Guterres] insta a la policía, a las autoridades y a las fuerzas de seguridad de Kenia a actuar con moderación y a que los manifestantes actúen pacíficamente”.

Copa América 2024: Consulta el calendario, la clasificación completa y todos los resultados

La Copa América, el torneo de selecciones de fútbol más antiguo del mundo, ya inició.

Esta competencia que se disputó por primera vez en Argentina en 1916 vivirá en 2024 la edición número 48 de su historia. Organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) contará con 16 selecciones, las diez que habitualmente la conforman y seis adicionales provenientes de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).

Del 20 de junio al 14 de julio de 2024 Estados Unidos será la casa del certamen y en total se jugarán 32 partidos durante los 25 días de competencia.

La inauguración se jugó el jueves 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta con el partido Argentina vs Canadá y la final será el domingo 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami.

Tabla de grupos, posiciones y resultados de la Copa América 2024

Grupo A
Argentina 2-0 Canadá | 20 de junio
Perú ------ 0-0 Chile    | 21 de junio
Chile vs Argentina      | 25 de junio
Perú vs Canadá           | 25 de junio
Argentina vs Perú       | 29 de junio
Canadá vs Chile          | 29 de junio


Grupo A - Tabla de posiciones
Posición  -  Equipo        PJ - G - E - P - DG - PTS
 1             -  Argentina     1  -  1 -  0 - 0 - 2    -  3
2             -   Chile            1 -  0  -  1 -  0 - 0   -  1
3             -   Perú             1 -   0 -  1  - 0 - 0   -  1
4             -   Canadá        1 -   0 -   0 - 1 - 2   -   0

Grupo B
México   - 1-0 Jamaica     | 22 de junio
Ecuador  - 1-2 Venezuela | 22 de junio
Venezuela vs México       | 26 de junio
Ecuador vs Jamaica         | 26 de junio
México vs Ecuador          | 30 de junio
Jamaica vs Venezuela      | 30 de junio

Grupo B - Tabla de posiciones
Posición - Equipo   -  P J  -  G  - E  - P  -  DG  -  PTS
1             - Venezuela 1    -  1  -  0  - 0  -  +1    -  3
2             - México  -  1     - 1   - 0    - 0  -  +1    -  3
3            - Jamaica  -  1      - 0  - 0    - 1   -  -1    -  0 
4            - Ecuador -   1     - 0   -  0  -  1 -    -1   -  0

Grupo C
Estados Unidos 2-0 Bolivia | 23 de junio
Uruguay 3-1 Panamá           | 23 de junio
Panamá vs Estados Unidos  | 27 de junio
Uruguay vs Bolivia              | 27 de junio
Estados Unidos vs Uruguay | 1 de julio
Bolivia vs Panamá               | 1 de julio

Grupo C - Tabla de posiciones
Posición - Equipo           -  PJ  -  G  -  E  -  P  -  DG  - PTs
1            -  Estados Unidos 0   -   0  -   0  -  0  -  0     -  0
2            - Uruguay             0   -   0  -  0  -   0  -  0     -  0
3            - Panamá              0   -   0  -  0  -   0  -  0     -  0
4            - Bolivia               0   -   0  -  0  -   0  -  0     -  0

Grupo D 
Brasil 0-0 Costa Rica      | 24 de junio
Colombia 2-1 Paraguay  | 24 de junio
Paraguay vs Brasil          | 28 de junio
Colombia vs Costa Rica | 28 de junio
Brasil vs Colombia         | 2 de julio
Costa Rica vs Paraguay  | 2 de julio

Grupo D - Tabla de posiciones
Posición -  Equipo  -  PJ  -  G  -  E  -  PP  -  DG  -  PTS
1             - Colombia  1   -  1   -  0  -   0   -   1    -   3
2             - Brasil        1   -  0   -  1  -   0   -   0    -   1
3             - Costa Rica 1  -  0   -  1  -   0   -   0     -  1
4             - Paraguay   1   - 0   -  0   -  1    -   1    -   0

Fechas de la fase eliminatoria de la Copa América 2024

Cuartos de final | Del 4 al 6 de julio de 2024
Semifinales        | 9 y 10 de julio de 2024
Final                  | 14 de julio de 2024

Rusia: Implicación de EE.UU. en el ataque contra civiles en dos playas de Sebastopol está "fuera de toda duda"

Sebastopol tras el ataque ucraniano con misiles estadounidenses contra
la ciudad, el 23 de junio de 2024.Konstantin Mihalchevskiy / Sputnik
La implicación de Washington en el ataque ucraniano contra la población civil en dos playas de la ciudad rusa de Sebastopol, república de Crimea, está "fuera de toda duda", declaró este lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

Refiriéndose al hecho de que Ucrania utilizó misiles estadounidenses ATACMS, equipados con ojivas de racimo, la Cancillería subrayó que "todas las tareas de vuelo fueron introducidas por especialistas estadounidenses sobre la base de sus propios datos de reconocimiento por satélite". Añadió que un dron de reconocimiento estadounidense RQ-4 Global Hawk patrullaba los cielos cercanos a Crimea.

En este contexto, subrayó que "la implicación de EE.UU. en este siniestro crimen está fuera de toda duda". "Washington y sus satélites han creado y alimentado el régimen neonazi de Kiev, [...] llevan a cabo una guerra contra Rusia con sus manos y le animan a cometer actos de terrorismo internacional, matan a civiles rusos, incluso con el uso de una de las armas inhumanas más terribles, las municiones de racimo", afirmó el Ministerio.

También denunció el silencio de los países occidentales sobre "los actos bárbaros del régimen de [Vladímir] Zelenski", así como la falta de condena por parte de las organizaciones internacionales.

La Cancillería hizo hincapié en que todos "los responsables de este y otros atentados terroristas en el territorio de la Federación Rusa serán inevitablemente castigados".

Previamente, el Ministerio de Exteriores convocó a la embajadora de EE.UU. en Moscú, Lynne Tracy. Durante las conversaciones se hizo hincapié en que Washington, considerado por Moscú como parte del conflicto, "tiene la misma responsabilidad que el régimen de Kiev en esta atrocidad".
En el ataque perpetrado el pasado domingo contra Sebastopol fragmentos de la ojiva de racimo de un misil ATACMS afectaron una playa, en la que había numerosos veraneantes en ese momento. Se registraron al menos 4 muertos, entre ellos dos niños, y 153 heridos.

Efectivo...

 

¿Escudo humano?: militares israelíes atan a un palestino herido a un vehículo (VIDEO)

Militares israelíes ataron a un palestino herido al capó de un vehículo militar y supuestamente lo utilizaron como escudo humano para pasar por una zona de Cisjordania, según se puede apreciar en un video que circula por la Red.

En la grabación hecha por un testigo se puede ver el desplazamiento de dos vehículos blindados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) con el hombre atado al primero vehículo. Al inicio del video se puede ver que el hombre levanta la cabeza, lo que confirma que está vivo.

Asimismo, se ven dos ambulancias de la Media Luna Roja dando paso a los militares, que no se detienen para entregarles al herido.

Las imágenes han provocado indignación en las redes sociales. "Este es un acto de pura maldad, el más bárbaro y deshumanizante que he visto", comentó un internauta. "Las FDI, al disparar contra un palestino y atarlo al capó de un vehículo como trofeo o escudo humano, demuestran una vez más que rivalizan con los ejércitos más brutales y bárbaros de la historia. Las FDI son malvadas", escribió otro.

Sin embargo, también hay quienes apoyan las acciones de los militares israelíes. "Transportando basura terrorista", comentó un tuitero.

Las Fuerzas de Defensa de Israel indicaron que los hechos tuvieron lugar la mañana de este sábado en el área de Wadi Burquin, adyacente a la ciudad de Yenín, adonde los militares llegaron para detener a palestinos buscados.

Durante el operativo, personas armadas abrieron fuego contra los uniformados y estos respondieron. Uno de los sospechosos resultó herido, fue detenido y evacuado de la zona sobre el capó del vehículo, explicaron desde las FDI, citadas por The Times of Israel. Además, afirmaron que las acciones de sus soldados "contradicen las órdenes y procedimientos", al tiempo que aseguraron que "el incidente está siendo investigado y será tratado debidamente".

Finalmente, el palestino herido fue entregado a la Media Luna Roja para que reciba asistencia médica, reporta el medio.

La violencia de Israel en Gaza: 25 muertos y 50 heridos en ataque a Mawasi

Al menos 25 muertos y 50 heridos en un ataque israelí contra tiendas de campaña de desplazados en Mawasi, afirma el Ministerio de Salud palestino.

Los tanques israelíes se adentran más en el oeste de Rafah, en el sur de Gaza, disparando proyectiles contra las tiendas de campaña de los desplazados, y un vehículo blindado fue volado por un artefacto explosivo improvisado colocado por Hamás.

La Casa Blanca ha calificado de “desconcertantes” y “decepcionantes” las críticas de Benjamín Netanyahu a la suspensión de un envío de armas estadounidenses a Israel, a medida que se intensifica la brecha pública entre los dos aliados.

Las fuerzas israelíes han llevado a cabo ataques aéreos mortales en toda Gaza durante las últimas 24 horas, incluido un ataque contra una casa que mató a ocho personas en el barrio Zeitoun de la ciudad de Gaza.

Expertos de las Naciones Unidas han advertido a los fabricantes de armas que no transfieran armas a Israel, diciendo que podrían ser cómplices de violaciones del derecho internacional cometidas en Gaza.

Al menos 37.431 personas han muerto y 85.653 han resultado heridas en la guerra de Israel contra Gaza desde el 7 de octubre. El número de muertos en Israel por los ataques liderados por Hamás asciende a 1.139, y decenas de personas siguen cautivas en Gaza.

Árbitras y sistema de vídeo para la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Colombia 2024

Designadas las árbitras para la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Colombia 2024™

La Comisión de Árbitros de la FIFA ha anunciado las árbitras seleccionadas para la próxima Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Colombia 2024™, que se disputará del 31 de agosto al 22 de septiembre.

Un total de 58 mujeres, entre ellas, 18 árbitras, 36 árbitras asistentes y cuatro auxiliares, se encargarán de dirigir los partidos.

"La Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA es la próxima cita destacada para preparar a posibles candidatas de cara al Mundial femenino de Brasil en 2027 —ha afirmado Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA—. Además, el torneo nos brindará una oportunidad de oro para seguir ensayando el sistema de revisión en vídeo, después de las pruebas tan prometedoras que se realizaron durante el pasado Campeonato Juvenil FIFA/Blue Stars".

Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA
El ensayo en Colombia del sistema de revisión en vídeo será histórico, y responde al compromiso de la FIFA de seguir impulsando el uso de la tecnología para ayudar a los equipos arbitrales. Esta decisión llega tras las numerosas peticiones de las federaciones miembro para encontrar una manera alternativa y económica de utilizar la tecnología a tal fin. La FIFA ha atendido estas solicitudes y ha desarrollado el sistema de revisión en vídeo, que, a diferencia del videoarbitraje, no emplea miembros del equipo arbitral de vídeo y, por tanto, no comprueba todos los incidentes que pudieran cambiar el curso de un partido.

En su lugar, la responsabilidad recae sobre los entrenadores, quienes podrán solicitar una cantidad limitada de revisiones por partido cuando consideren que se ha cometido un error claro, obvio y manifiesto en incidentes que pudieran cambiar el curso de un partido, como la concesión o no de un gol, penaltis dudosos, rojas directas o confusión de identidad. Además, los jugadores también pueden recomendar a sus técnicos que soliciten una revisión. 

"Estamos deseando que esta competición se celebre en un país como Colombia, que adora el fútbol —ha declarado Massimo Busacca, director de la Subdivisión de Arbitraje de la FIFA—. Desde el punto de vista del arbitraje, la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA dejará un legado importante en el país".
La Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Colombia 2024™ contará con el apoyo de un sistema de vídeo

El sistema de vídeo (FVS), una versión simplificada del actual sistema de videoarbitraje conocido como VAR, se ensayará en la próxima Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA en Colombia como muestra más del empeño de la FIFA por liderar el uso de tecnologías que ayuden a los equipos arbitrales.

La decisión, que llega tras la exitosa prueba piloto durante el Campeonato Juvenil FIFA/Blue Stars disputado en Zúrich (Suiza) el pasado mes de mayo, se anunció durante el sorteo de un torneo que enfrentará a 24 selecciones del 31 de agosto al 22 de septiembre.

Aunque el VAR ya se aplica en más de 200 competiciones de 65 federaciones miembro, la FIFA ha recibido numerosas solicitudes por parte de federaciones que desean brindar apoyo tecnológico a sus árbitros de forma más económica.

En respuesta a estas peticiones, la FIFA ha creado el FVS, que, a diferencia del VAR, no utiliza oficiales de partido de vídeo especializados y, por lo tanto, no comprueba automáticamente todos los incidentes que cambian el partido. En su lugar, la responsabilidad recae en los dos entrenadores principales, que podrán realizar un número limitado de solicitudes de revisión por partido cuando consideren que ha habido un error claro y evidente en incidentes que modifican el partido, como gol/no gol, penalti/no penalti, tarjeta roja directa o confusión de identidad.
"El sistema de vídeo es una respuesta a la petición de dotar al fútbol de una tecnología más asequible que pueda implantarse en competiciones con un presupuesto limitado", declaró Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA

"El FVS y el VAR pueden utilizarse para el mismo tipo de incidentes, pero no pueden compararse, ya que están diseñados para escenarios completamente diferentes. El resultado del ensayo realizado durante el Campeonato Juvenil FIFA/Blue Stars, en el que se disputaron 36 encuentros en dos terrenos de juego, fue muy positivo, por lo que nos alegra volver a probar el sistema en Colombia".

Colombia. Seguridad y confianza...

 

Putin y Kim acuerdan ayuda mutua inmediata en caso de guerra

Los mandatarios Vladimir Putin (izq.) y Kim Jong-un durante su
encuentro en la capital norcoreana el miércoles (19.06.2024).
magen: GAVRIIL GRIGOROV/AFP/Getty Images
Corea del Norte y Rusia acordaron proporcionar toda la ayuda militar disponible en caso de guerra, en virtud de un acuerdo firmado por sus presidentes Kim Jong-un y Vladimir Putin, respectivamente, reveló el jueves (20.06.2024) la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA, tras una visita oficial del jefe del Kremlin a Pyongyang.

KCNA indicó que el "acuerdo de asociación estratégica integral" fue alcanzado por sus mandatarios el miércoles en la capital norcoreana. En su artículo 4 establece que si uno de los países es invadido y empujado a un estado de guerra, el otro debe desplegar "todos los medios a su disposición sin demora" para proporcionar "asistencia militar y de otro tipo", señaló.

El pacto también establece que Corea del Norte y Rusia no firmarán ningún tratado con un tercer país, que atente contra los intereses del otro, y no permitirán que otra nación utilice sus territorios para perjudicar la seguridad y la soberanía del otro, agregó KCNA.

También cooperación espacial y nuclear

El gobernante norcoreano Kim Jong-un y el ruso Vladimir Putin se reunieron en Pyongyang el miércoles antes de anunciar la firma de un acuerdo de asociación estratégica. La agencia estatal norcoreana publicó el texto completo del mismo, que también incluye cooperación en energía nuclear, exploración espacial y seguridad alimentaria y energética.

Según la agencia de noticias AP, el acuerdo marcaría "la conexión más fuerte entre Moscú y Pyongyang desde el final de la Guerra Fría". Tanto Kim como Putin lo describieron como una importante mejora de sus relaciones, que abarcan la seguridad, el comercio, la inversión y los lazos culturales y humanitarios.

La cumbre se celebró mientras Estados Unidos y sus aliados expresaban creciente preocupación por un posible acuerdo armamentístico, en el que Pyongyang proporcionaría a Moscú municiones muy necesarias para su guerra en Ucrania, a cambio de ayuda económica y transferencias de tecnología que podrían aumentar la amenaza que supone el programa de armas nucleares y misiles de Kim.

Ucrania protesta

Tras la cita, Kim afirmó que los dos países mantenían una "ardiente amistad" y que el acuerdo era el "tratado más sólido de su historia", lo que situaba la relación al nivel de una alianza. Además prometió pleno apoyo a la guerra de Putin contra Ucrania.

Por su parte, el gobierno de Ucrania acusó a Corea del Norte de ayudar militarmente a Rusia en el "asesinato masivo" de civiles, y exigió medidas "más rigurosas" para aislar a ambos países.

Buscar en Mundo RED METROnet.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Israel bombardea la única iglesia católica de Gaza

Mujer cristiana palestina herida, llevada al Hospital Árabe Al-Ahli tras un ataque israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia, en la ci...