Cuadros famosos y esculturas de gran peso han sido sustraídos de los museos más conocidos del mundo.
El robo de arte y antigüedades es uno de los negocios ilegales más lucrativos en el mundo según reportes de la Asociación para la Investigación de los Crímenes contra el Arte (ARCA).
Algunos de los más emblemáticos ocurridos en la historia del arte:
La Gioconda de Leonardo Da Vinci: En agosto de 1911 un empleado de la institución Vincenzo Peruggia robó del Museo de Louvre (París) el cuadro que expone uno de los rostros más famosos del mundo, la Mona Lisa. Dos años años se recuperó.
Encuentro de Cristo con los
discípulos de Emaús de El Greco: La obra fue robada del Museo Balaguer
(España) en 1981 por uno de los ladrones más conocidos del siglo XX, Erick el
Belga. Se recuperó en 1987.


Cuadros de Cézanne, Monet,
Degas y Van Gogh: En 2008, tres hombres
armados y enmascarados entraron en el horario de visitas en la Fundación Emil
Bührle de Zúrich (Suiza). El valor de las obras estaba estimado en más de 112
millones de euros.
Cinco cuadros
valiosos: En 2010, un hombre
encapuchado y vestido de negro entró por una ventana y durante la madrugada en
el Museo de Arte Moderno de la Villa (París). Sustrajo cinco obras de Pablo
Picasso, Henri Matisse, Georges Braque, Amadeo Modigliani y Fernand
Léger, valoradas en 500 millones de euros.
Por teleSUR-esquire.es/na-BM